Connect with us

Salud

Día Mundial del Huevo: cinco razones para incluirlo en la dieta diaria

Webmaster

Published

on


Considerado uno de los alimentos más nutritivos, el huevo es un gran aliado para la salud, por sus beneficios en todas las etapas del desarrollo humano. Es así como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su consumo al menos una vez al día.

Según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), en Perú se consumen al año alrededor de 243 unidades de este alimento per cápita (15.2 kg). Esto se debe a que, además de ser fácil de preparar y digerir, es muy versátil y puede incluirse en infinitas preparaciones culinarias.

En el marco del Día Mundial del Huevo, que se conmemora este 13 de octubre, es importante resaltar sus propiedades y fomentar su consumo. De acuerdo con Mario Berrocal Pérez, gerente general de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), además de ser uno de los ingredientes favoritos y más utilizados en la cocina de muchas familias peruanas, es una gran fuente de nutrientes, ya que es rico en aminoácidos esenciales, ácidos grasos, minerales y vitaminas para el organismo.

En ese sentido, MSD Animal Health Perú, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, comparte otras cinco razones por las cuales es importante incluir esta proteína animal en la alimentación.

Disminuye el riesgo de enfermedades. Al ser rico en carotenoides como la zeaxantina y luteína, previene afecciones visuales como las cataratas y la enfermedad macular producida por la edad. Si bien estos nutrientes también están presentes en vegetales como el brócoli y la espinaca, el cuerpo los absorbe mejor de la propia yema de huevo.
Promueve el aumento de la masa muscular. Aparte de contener proteínas, posee múltiples aminoácidos esenciales, como la lisina, metionina, valina y triptófano, los cuales promueven la formación del tejido muscular. Ello lo convierte en una opción natural para aumentar la musculatura, similar a los suplementos proteicos sintéticos.
Ayuda a combatir el exceso de peso. Su consumo es beneficioso para los planes de adelgazamiento y para mantener una alimentación equilibrada, ya que brinda una sensación de saciedad. Además, su bajo contenido calórico, con solo 75 calorías por unidad, contribuye a reducir el apetito y proporciona una carga nutricional significativa.
Favorece el desarrollo del cerebro. Entre las moléculas más conocidas del huevo destaca la colina, un nutriente importante para el desarrollo del cerebro, la memoria y el aprendizaje. Asimismo, su ingesta está asociada a una mejor función cognitiva en adultos jóvenes.
Es accesible y versátil. Es una opción que se encuentra disponible todo el año. Además, es práctico y sencillo de preparar en múltiples formas, al tiempo que se integra a numerosas recetas saludables.
Sin lugar a duda, el consumo de huevo aporta numerosos beneficios para la salud, al ser una de las proteínas más completas. Incorporarlo en la dieta diaria es una sabia decisión, ya que contiene 13 vitaminas y minerales esenciales, que desempeñan un papel importante para mantener el organismo en óptimas condiciones.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Salud

Helicóptero del ejército trasladó con éxito a mujer gestante que requería atención de emergencia en Amazonas

Webmaster

Published

on


Operación fue realizada como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables

Como parte de las acciones del sector Defensa en favor de las poblaciones vulnerables, un helicóptero del Ejército trasladó por vía aérea a una mujer gestante que se hallaba en situación de riesgo, desde la comunidad nativa Pampa Entza, en el distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui, hacia el Hospital de Apoyo de Bagua, en la región de Amazonas.

La operación helitransportada fue coordinada con el apoyo de la Sexta Brigada de Selva del Ejército, la Aviación del Ejército y la Red de Salud de Bagua, en el marco de uno de sus roles estratégicos de las Fuerzas Armadas: el apoyo al desarrollo nacional.

La mujer atendida fue identificada como Marga Wishu, quien requería atención médica especializada por su situación de vulnerabilidad. En respuesta a ello, personal del Ejército se trasladó inmediatamente al sector para brindar apoyo.

Gracias a este despliegue, la salud de la mujer y su bebé están fuera de peligro. La comunidad de Pampa Entza agradeció esta intervención que fortalece la confianza en las instituciones del Estado y muestra la unión de las Fuerzas Armadas con las comunidades más vulnerables del interior del país.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]