Connect with us

Actualidad

Dina Boluarte: el presupuesto de S/100 millones para el Vaso de Leche el 2024 esta asegurado – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


En reunión con madres de los comités de Vaso de Leche, la presidenta Dina Boluarte garantizó que el próximo año habrá un presupuesto de 100 millones de soles para atender a los beneficiarios de este programa social, que se encuentra bajo la rectoría del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

“En esa mirada de querer atender a las hermanas, hermanos, niños, niñas, personas vulnerables es que el Vaso de Leche tiene presupuesto para este año y para el otro, tienen sus 100 millones de soles”, aseveró.

La mandataria destacó que la incorporación del Vaso de Leche al Midis ayuda organizar de mejor manera el padrón nominal para saber cuántos beneficiarios hay a nivel nacional, lo que permitirá también hacer ajustes en el presupuesto.

De otro lado, la jefa de Estado indicó que su gobierno está próximo a cumplir un año de gestión, tiempo en el cual atiende las necesidades del país postergadas por años y ensombrecidos por actos de corrupción.

“Vamos a cumplir un año de gobierno y en estos 12 meses al Ejecutivo no se acusó de acto de corrupción, eso es garantía y orgullo de dignidad de esta presidenta, de seguir avanzando en este camino sincero. Y así será hasta el 28 de julio del 2026, cuando dejemos el gobierno”, afirmó.

Invoco además a las autoridades a trabajar de corazón para resolver las necesidades de la población, y a hacerlo de manera honesta.

“No solo el Gobierno Central sino también en los gobierno regionales, gobiernos locales y demás instituciones, todos deben responder al pueblo con honestidad, es presupuesto de los impuesto que va cada uno de ellos”, refirió.

En ese marco, la presidenta se refirió al informe de un medio de comunicación contra uno de sus hermanos, señalando que no trabaja para el Estado y que tampoco ha sido vinculado a alguna situación irregular.

“Está a en su total libertad de recibir a quien quiera en su cumpleaños”, refirió la dignataria al precisar que corresponderá al Ministerio Público realizar las investigaciones.

Visitas 1



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Dina Boluarte: APEC 2024 tendrá una agenda con enfoque inclusivo y sostenible – Realidad.PE

Webmaster

Published

on


La presidenta de la República, Dina Boluarte, señaló que durante la Presidenta Pro Tempore del Perú del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), se desarrollará una agenda con enfoque inclusivo y sostenible que impulse el empoderamiento de actores económicos vulnerables.

“Desde nuestra presidencia llevaremos a la agenda APEC temas que favorezcan el empoderamiento de los actores económicos, especialmente de los más vulnerables, mediante un enfoque inclusivo y sostenible y en el empoderamiento de la mujer, claro está, porque como presidenta mujer es lo que vamos a impulsar”, manifestó la mandataria en un video difundido por el Foro APEC.

Asimismo, señaló que se impulsará temáticas “como el comercio, la inversión para un crecimiento inclusivo, la innovación para promover la transición a la economía formal y global y el crecimiento sostenible para un desarrollo resiliente”, además de la iniciativa “APEC Ciudadanos Perú 2024” que acercará los beneficios de este importante organismo a la población peruana.

En esa línea, la Jefa de Estado extendió la invitación a las 21 economías que integran el Foro APEC para visitar el Perú el próximo año y continuar con el diálogo constructivo. “Invito a las economías de APEC a visitar el Perú el próximo año durante nuestra presidencia a fin de continuar desarrollando un diálogo constructivo que contribuya al crecimiento y la prosperidad de nuestros pueblos en el Asia Pacífico”, refirió.

En otro momento, la presidenta agradeció a APEC 2023 por la valiosa experiencia que permitió al Perú “mejorar la formulación y ejecución de políticas públicas en beneficio de nuestro pueblo peruano. Asimismo la confluencia de los sectores públicos, privados y académicos en el marco de APEC es una ventaja crucial para el Perú, así como para todas las economías que lo integran, pues nos ayuda a compartir objetivos comunes con miras a lograr el crecimiento económico y el desarrollo”.

Finalmente, señaló que desde el ingreso de nuestro país a APEC, en 1998, el comercio y las inversiones con las economías integrantes del foro han crecido de manera significativa, insertado a las empresas peruanas en dinámicas y cadenas de valor tanto regionales como globales.

“En efecto, el intercambio comercial del Perú con el resto de las economías de APEC ha crecido en un promedio de 12% por año y aproximadamente el 66% del comercio de bienes en nuestro país ocurre con la región Asia Pacífico”, agregó la Dignataria, señalando que ello ha permitido a más de 1500 pequeñas y medianas empresas peruanas aumenten sus intercambios comerciales con países pertenecientes al foro económico.

“APEC ha sido la plataforma de exitosas negociaciones que culminaron con la adopción de acuerdos bilaterales de libre comercio entre el Perú y economías del foro como Australia, Canadá, Chile, China, Corea, Estados Unidos, Japón, Singapur y Tailandia”, agregó.


Post Views: 44



Source link

Continue Reading

Actualidad

CONFIEP AFIRMA QUE EL PAÍS NECESITA ORDEN Y SERENIDAD –

Webmaster

Published

on


La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas publicó un comunicado en el que llama a la reflexión de las autoridades sobre la actual situación del Perú.

En un reciente comunicado, la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, comentó que la actual situación merece un momento de reflexión. “Las organizaciones empresariales y cámaras de comercio de las diversas regiones del país que suscribimos el presente pronunciamiento exhortamos a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reflexionar acerca de la difícil situación actual en el Perú, y a actuar con madurez y respeto por el Estado de derecho”, comentaron.

Asimismo, hicieron énfasis en la importancia de la reactivación económica, la paz social y la resolución de la crisis política. “Para activar los motores de la economía y combatir la pobreza, los peruanos necesitamos un ambiente de paz social y estabilidad política, donde las instituciones funcionen, generen confianza y sean garantes del desarrollo de la nación”, finalizaron.

Fuente: Confiep

How useful was this post?

Click on a star to rate it!

Average rating 0 / 5. Vote count: 0

No votes so far! Be the first to rate this post.

Estas noticias también te podrían interesar:



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com