Connect with us

Política

«Dina Boluarte es uno de los personajes más nefastos que hemos tenido», señala Yehude Simon – El Vocero Noticias

Webmaster

Published

on


El fundador del Partido Humanista Peruano, Yehude Simon, afirmó que Dina Boluarte es el peor personaje de la historia, cuestionó la poca eficacia del Gobierno para capturar a Vladimir Cerrón y no descartó postular a la presidencia.

La presidenta Dina Boluarte hoy registra una baja aprobación, ¿cómo ve la situación en la que va a dejar al país?

Ella por todo el daño que ha hecho no tiene perdón y la historia va a ser muy dura con ella. Hay buenos ministros actualmente, buena gente que tiene cierto prestigio; pero (no deberían) acompañarla después del asesinato de tanta gente, del cinismo con que se manifiesta, de las mentiras. El lunes dice una cosa, el martes otra, el jueves otra y encima se ríe y te dice hermanito o hermano. Nunca he visto una cosa así, este es uno de los personajes más nefastos que hemos tenido en la historia del Perú.

¿Dina Boluarte en este contexto finalizará su gestión?

Yo digo cuál es el papel de las FF. AA., no te digo que den un golpe, pero tendrían que asumir una responsabilidad con el país. Esperemos que llegue al 2026 porque el Congreso no la va a vacar y, si lo hace, pondrá a alguien peor que ella. No sé si habrá alguien peor que ella, pero casi como ella.

¿Debería temer ir a la cárcel?

Hay cosas menores que se han castigado con la cárcel. Aquí hubo crímenes de por medio, persecución, carros en las casas de los políticos para perseguirlos, maltrato. Por ejemplo, sobre esas niñas que fueron violadas, que un ministro de Educación diga que es parte de la cultura, es nefasto.

¿Cómo evalúa al actual ministro del Interior? Han pasado varios meses, muchos cambios en esa cartera y Vladimir Cerrón sigue prófugo.

Los ministros saben que tener a Vladimir Cerrón capturado significa para ellos un desastre total, sabe mucho y se siente traicionado por la señora Dina. Entonces no lo van a tocar. Cayó Montesinos porque había voluntad. Que no caiga Cerrón es porque le tienen respeto o miedo. Estoy completamente convencido de que él sabe muchas cosas de Dina y ella pudo haberle dicho a los ministros me agarran todo, pero no a Vladimir Cerrón.

Con miras a las elecciones del 2026, usted es fundador del Partido Humanista Peruano, ¿cómo va su partido y como se están preparando?

La situación es crítica. Alrededor de 40 partidos van a postular en el 2026. Izquierda en dos o tres grupos, derecha igual y supuestamente de centro. Eso es un caos para todos los votantes. Es legal, pero no se dan cuenta del daño que hacen al país. Creo que debe haber voces serenas que demuestren que no deberían ser radicales para manejar un país. Hay que convocar para hacer una propuesta programática para los próximos 10 años, no para los próximos 5, sino 10 a 15 años, para darle la tranquilidad al ciudadano.

¿Cuál va a ser la diferencia que ofrecerá el Partido Humanista a los electores?

La diferencia primero es la propuesta programática. Si no hay esa propuesta, entonces la unidad es pegada con mocos y babas. Una propuesta que acerque al pueblo, que sienta que le estás diciendo cosas serías, como nuestro caso.

Lo primero es que se inscriba ante el JNE, ¿Cómo va este proceso?

Nosotros hemos batido una serie de récords. Comenzamos en enero y en junio conseguimos una militancia de lo que nos pide el Jurado Nacional de Elecciones y un poco más. Todos los documentos están en orden, ya pasamos el tema de admisión, pero seguimos buscando militancia. Viene la tercera parte, superar el 5%, que es vital para tratar de ser gobierno y esa es la meta.

Conversaremos con otras fuerzas y evaluaremos lo mejor para el país. Sí, podríamos tener alguna alianza con algún candidato que sea bueno.

¿Para su partido cuáles son los temas más importantes que valora el electorado?

Salud y educación. El seguro social es un desastre, los médicos no se abastecen para tanta gente. A la educación tenemos que darle prioridad, pero siempre se mantiene el mismo presupuesto, las escuelas se caen, se invierte en colegios emblemáticos, pero se descuida luego. Con respecto a la economía, es difícil, pero el Perú es una economía que por las riquezas que tiene puede funcionar.

¿Yehude Simon va a ser el próximo candidato del Partido Humanista Peruano?

No te puedo responder esa pregunta porque, si digo que sí, vendrán los ataques; si digo que no, dirán ‘se está haciendo el sonso’. Entonces no te puedo afirmar. Lo que te digo es que, si hay gente superior, más joven, si el partido hace alianza, se apoyará.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Política

Perú supera promedio de la OCDE y brilla en foro mundial

Webmaster

Published

on


La OCDE elogió la calidad educativa, inclusión y modernización durante el Foro Mundial de Educación 2024, que reúne a líderes de más de 110 países.

Durante el primer día del Foro Mundial de Educación en Londres, la OCDE destacó que Perú supera el promedio en 7 de 9 indicadores educativos, logrando reconocimiento internacional.

Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, resaltó que el 90.5 % de niños accede a la educación inicial y que la secundaria incompleta se redujo del 28 % al 22 %.

Lee tambiém

Gemini 2.5 de Google supera a OpenAI en matemáticas

El funcionario también subrayó que la educación tecnológica superior creció en 37 %, mientras que el 53 % de los nuevos estudiantes en este nivel son mujeres peruanas.

En el panel “¿Cómo garantizar calidad al ampliar el acceso?”, el ministro Morgan Quero explicó que el Perú invirtió 2800 millones de dólares en construir 144 escuelas nuevas.

Las Escuelas Bicentenario, ejecutadas con Reino Unido, incluyen aulas flexibles, laboratorios y talleres modernos para fortalecer el trabajo colaborativo y el aprendizaje activo con tecnología.

Quero también destacó que Perú lidera en Latinoamérica el uso de asociaciones público-privadas, con 30 proyectos adjudicados por más de 11,000 millones de dólares en 2023 y 2024.

Además, resaltó el mecanismo de obras por impuestos, creado hace 17 años, que ha permitido a empresas adelantar tributos para ejecutar infraestructura educativa directamente.

El ministro indicó que el piso salarial docente subió 34.6 %, pasando de 703 a 946 dólares entre 2022 y 2025, con más plazas y procesos meritocráticos para su ingreso.

Durante su visita, sostuvo reuniones con autoridades británicas, como el ministro Stephen Morgan y el enviado comercial Lord Liddle, para fortalecer la cooperación en educación e innovación.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]