Noticias
Dina Boluarte pide que Tercera Toma de Lima sea pacífica

Presidente Dina Boluarte exhortó a quienes participen de la Tercera Toma de Lima a que no se enfrenten a los efectivos de la PNP que resguardarán la capital.
SIGUE LA CONFERENCIA AQUÍ:
Hoy martes 18 de julio la presidente Dina Boluarte, a través de un mensaje a la nación, pidió que la marcha denominada Tercera Toma de Lima, convocada para mañana 19, sea una movilización pacífica y que sus asistentes no se enfrenten a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) que resguardarán la capital.
“Esperamos todos los peruanos que amamos la patria que esta movilización de mañana sea dentro del marco constitucional, que sea una marcha pacífica, sin generar violencia, caos o crisis, sin querer protagonizar un anarquismo”, expresó la mandataria.
“Actos de violencia [durante la Tercera Toma de Lima] no se van a permitir, hago un llamado a la Fiscalía, Defensoría del Pueblo, Procuradurías a que estén acompañando durante la marcha para que podamos garantizar que estas sean pacíficas, que no violenten con el derecho ajeno. Tenemos que saber respetar, no se puede permitir que se agreda a nuestra Policía Nacional, que son personas del pueblo como todos nosotros. Ellos solo salen para cumplir con su deber, para proteger que estas manifestaciones se puedan encaminar dentro del marco constitucional”, aseveró Dina Boluarte.
En otro momento, la jefa de Estado remarcó que la imagen del Perú les compete a todos los ciudadanos y que los actos de vandalismo y de desorden mellan nuestra reputación como país ante el mundo.
“Debemos irradiar hacia afuera un Perú unido, fuerte, valeroso, histórico y sobre todo para recibir con cariño a los turistas e inversionistas. Para ello, necesitamos decir que estamos trabajando en un Estado democrático y respetar el Estado de Derecho”, reflexionó Dina Boluarte.
Cabe señalar que en la víspera el ministro del Interior, Vicente Romero, anunció que serán 24 mil los agentes de la PNP que resguardarán la integridad de las personas y bienes muebles e inmuebles durante el desarrollo de la Tercera Toma de Lima.
Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.
Lee también:
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Noticias
Brindan recomendaciones de calidad para compras seguras por el Día del Padre

En esta fecha especial, muchas personas buscan el regalo ideal para sorprender a papá, por ello el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE), exhorta a la ciudadanía a realizar compras informadas y seguras, priorizando productos que cumplan con estándares mínimos de calidad establecidos en las Normas Técnicas Peruanas (NTP).
Estas recomendaciones garantizan que los artículos más demandados en esta temporada, como las prendas de vestir, calzado, accesorios de cuero, bebidas alcohólicas y dispositivos tecnológicos, cumplan criterios de seguridad, etiquetado e información clara para proteger al consumidor.
Recomendaciones clave según las NTP:
- Tecnología: Antes de adquirir dispositivos electrónicos, como relojes, auriculares, laptops, entre otros artículos, verificar que cuenten con marcas de certificación, número de serie, datos del fabricante y país de origen. Esta información permite garantizar su autenticidad y calidad.
- Calzado masculino: Al comprar un calzado, es fundamental revisar que cuenten con un etiquetado que indique su procedencia, nombre del fabricante y los materiales utilizados.
- Artículos de cuero: En productos como maletas, casacas, chalecos, pantalones, correas, cinturones, billeteras u otros, se debe verificar que al menos un 80 % del articulo sea de cuero genuino, con identificación clara del país de origen.
- Artesanía textil: En prendas como ponchos, chompas, chalinas, guantes o chullos, es importante que la etiqueta contenga información sobre la composición de fibras, talla, cuidados de lavado y país de fabricación.
- Bebidas alcohólicas: El Inacal cuenta con normas técnicas que establecen requisitos relacionados a la calidad, composición, envasado, rotulado, muestreo y métodos de ensayo, aplicables a bebidas alcohólicas como sidra, anís, vodka, ron, cócteles, gin y whisky. El rotulado debe incluir la información mínima, tales como: denominación del producto, nombre, razón social y dirección del fabricante, envasador y distribuidor, lista de ingredientes, país de origen, contenido neto, grado alcohólico, número de lote de producción, registro sanitario y RUC.
Para más información sobre estas Normas Técnicas Peruanas, visita nuestra Sala de Lectura Virtual: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/
Noticias
Tren Bioceánico Perú-Brasil: más de 193 mil empleos y un nuevo eje de desarrollo para el país

El ambicioso corredor ferroviario unirá el Pacífico con el Atlántico, impulsará el comercio y la agroexportación del Perú.
El megaproyecto del tren Bioceánico Perú-Brasil dará un impulso estratégico a la economía nacional al conectar el océano Pacífico con el Atlántico, partiendo desde Piura. Su construcción generará más de 193 mil empleos y dinamizará sectores como turismo, agroexportación e infraestructura.
“El hecho de que una persona tenga un puesto laboral le genera un ingreso y ese ingreso le genera oportunidad de poder gastar. Está generando lo que se denomina el impuesto del IGV, que pasa al Estado”, señaló el analista político y catedrático, Waldemar Ríos Ríos.
El tren acortará los tiempos de exportación al Brasil y facilitará el desarrollo regional. “Para nosotros en la región Piura, esto es un llamado a invertir en infraestructura turística”, agregó. Sin embargo, también advirtió que se deben “implementar programas de compensación y desarrollo social” para las comunidades afectadas por la obra.
Fuente: Lima Conecta
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP