Connect with us

Salud

Dispositivo portátil con IA que calcula el riesgo de cáncer de mama gana los Global eAwards 2023 de NTT DATA FOUNDATION

Avatar

Published

on


Soy Julieta, una startup colombiana que ha desarrollado un dispositivo portátil que usa la Inteligencia Artificial (IA) para identificar el riesgo de desarrollar cáncer de mama, se consagró como el ganador de los Global eAwards 2023 de NTT DATA FOUNDATION.

El emprendimiento, fundado por Valentina Agudelo y Cristina García, ha obtenido el premio de 100 mil euros que servirá para contribuir al desarrollo y lanzamiento del proyecto galardonado, y tendrá acceso a un programa intensivo y personalizado de aceleración.

El cáncer de mama afecta cada año a seis mujeres en el mundo. En 2022 causó la muerte de 685 mil personas, y en el Perú es la principal causa de muerte en mujeres, según el último reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Perú (CDC, 2022), en Lima y Callao.

“Con este premio acaban de salvar millones de vidas”, exclamó Valentina Agudelo, CEO y cofundadora de Soy Julieta, tras recoger el trofeo y el cheque por 100.000 € a fondo perdido.

Agudelo agradeció a NTT DATA FOUNDATION por el respaldo a su proyecto como por la cuantía económica. “Con este dinero garantizamos la supervivencia de Soy Julieta. Este premio de NTT DATA FOUNDATION nos ayuda a nosotras, pero sobre todo ayuda a miles de mujeres más”, explicó.

Soy Julieta está pensado para ayudar especialmente a mujeres en condiciones de vulnerabilidad, que viven alejadas de los centros de salud, para que puedan recibir un diagnóstico con antelación, lo que podría salvar más vidas, señalan sus fundadoras.

Durante la premiación, Roberto Dañino, presidente de NTT DATA FOUNDATION, resaltó el objetivo de la fundación al “Poner la tecnología al servicio de la sociedad”.

Seguiremos fomentando el apoyo al emprendimiento que mejore la calidad de vida, la educación digital para la empleabilidad de adultos sin

formación tecnológica y el desarrollo de destrezas digitales en niños y adolescentes para que se acerquen a la tecnología no solo como consumidores sino también como productores”, manifestó.

El evento también contó con la presencia de Andrés Oppenheimer, reconocido escritor, co-ganador, entre otros, del Premio Pulitzer y del Premio Ortega y Gasset, y analista de la CNN, quien destacó la importancia de aumentar la innovación social con iniciativas como los premios eAwards de NTT DATA FOUNDATION.

El analista político también señaló que para crear una cultura de admiración y veneración hacia los innovadores, se debe enseñar a los niños a tolerar el fracaso y fomentar el aprendizaje del optimismo.

A juicio de Oppenheimer, autor de ocho bestsellers sobre política, economía y transformación social, una de las formas de apostar por la innovación “es crear premios como los Global eAwards. Muchas de las grandes innovaciones son fruto de premios”, recordó.

Los Global eAwards 2023 es una iniciativa de NTT DATA FOUNDATION, que busca estimular el talento a través de la tecnología, el emprendimiento y la innovación en 15 países del mundo.

Perú presente en los Global eAwards

El proyecto de asistente virtual en ruta (AVIRU) fue el representante peruano, que exhibió su dispositivo electrónico que asiste a los conductores de camiones pesados a través de la Inteligencia Artificial e IoT.

La solución digital envía alertas de voz en tiempo real reduciendo los excesos de velocidad en curvas peligrosas hasta en un 90%. Además, evita accidentes o multas, reduce las tasas de seguro de vehículos y la penalización en contratos por incumplimientos de estándares de seguridad en transporte.



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Revista peruana de salud alcanza un hito histórico al ingresar a las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo

Avatar

Published

on


La prestigiosa revista peruana de salud alcanza un nuevo hito al ser incluida en PubMed Central y Web of Science, consolidando la proyección internacional de la ciencia en el país.

La Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública (RPMESP) ha logrado un hito importante al ser aceptada en PubMed Central y Web of Science (Emerging Sources Citation Index – ESCI), dos de las plataformas de indización científica más reconocidas a nivel global.

Este reconocimiento ubica a la publicación en un selecto grupo de revistas de alto impacto, garantizando una mayor visibilidad, alcance internacional y citación de los artículos que difunde. A su vez, marca un momento significativo para la ciencia en el país, al proyectar el conocimiento generado localmente hacia la comunidad científica global.

Publicada en español e inglés, la revista es un referente en la difusión de investigaciones originales, revisiones y reportes en áreas clave como salud pública, medicina experimental y epidemiología. Su inclusión en estas prestigiosas bases de datos confirma su calidad editorial y el rigor metodológico de sus contenidos.

Voceros de la publicación destacaron: “Este logro es resultado del esfuerzo continuo de un equipo comprometido con la excelencia científica y la difusión del conocimiento. Hoy, Perú cuenta con una plataforma de publicación que cumple con los más altos estándares internacionales”.

Con una trayectoria de más de 83 años, la revista ha sido fundamental en la formación de investigadores y ha fortalecido la evidencia científica para la toma de decisiones, consolidando la presencia del trabajo científico peruano en escenarios académicos y técnicos de alcance mundial.

Visite la revista: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp



Source link

Continue Reading

Salud

Vacunación gratuita contra el VPH protege a jóvenes y adolescentes en su Día Internacional

Avatar

Published

on


En el Día de la Juventud, recordamos a padres e hijos la importancia de la vacuna contra el VPH.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, se refuerza la campaña de vacunación gratuita contra el virus del papiloma humano (VPH) para adolescentes y jóvenes. La inmunización está disponible para personas de 14 a 18 años en todos los centros de salud a nivel nacional.

La vacuna es una herramienta clave para prevenir el cáncer de cuello uterino, pene, boca y ano, así como las verrugas genitales. Para proteger a los jóvenes, basta con una sola dosis.

Se hace un llamado a los padres para que autoricen la vacunación de sus hijos, ya sea llevándolos a los centros de salud o firmando el consentimiento en los colegios. De igual manera, se insta a los jóvenes de 18 años a que acudan a vacunarse con su documento de identidad para completar su esquema de protección.

Durante 2025, la cobertura de vacunación contra el VPH ha superado la meta establecida. La campaña sigue activa en todas las regiones del país, con suficiente stock de vacunas para todos los jóvenes de 9 a 18 años. El objetivo es erradicar los tipos de cáncer asociados al VPH y asegurar que los jóvenes tengan una vida plena y saludable.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]