Connect with us

Internacional

Ecuador: Liberan a dos de los 178 funcionarios retenidos en motines en siete cárceles

Webmaster

Published

on


El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, la unidad penitenciaria de Ecuador, informó este jueves que, gracias a la intervención de la Iglesia, dos agentes de prisiones fueron liberados de la cárcel de la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

El SNAI precisó que fue liberada una empleada administrativa y un guardia de la prisión, quienes fueron puestos a “buen recaudo”.

“De acuerdo al reporte de miembros de las Fuerzas Armadas y miembros de la iglesia se logró la liberación de dos personas retenidas en el CPL (Centro de Privación de Libertad) Esmeraldas N°2”, indicó el SNAI.

Horas antes, el SNAI había informado que el número de funcionarios de prisiones retenidos en los motines suscitados simultáneamente en siete cárceles del país se había incrementado este jueves a 178, tras ampliarse la crisis de prisiones en las ciudades de Machala, capital de la provincia de El Oro (fronteriza con Perú) y la de Esmeraldas.

Con esas dos aumentaron a siete las prisiones con crisis de retención de personal penitenciario por parte de grupos de reclusos.

El SNAI había indicado que en el caso de la cárcel de Esmeraldas un grupo de presos había disparado contra personal de las Fuerzas Armadas que se encontraba en el exterior de la cárcel.

Esta serie de motines forman parte de una escalada de violencia protagonizada esta semana por las bandas del crimen organizado en Ecuador, que también incluyeron secuestros y atentados contra policías, vehículos incendiados, explosiones y hasta un asalto de encapuchados armados a un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

Los hechos se suscitan cuando el Gobierno del presidente Daniel Noboa se disponía a poner en marcha un plan para recuperar el control de las cárceles, muchas de ellas dominadas al interior por grupos de delincuencia organizada.

Esta violencia también se ha trasladado a las calles hasta hacer de Ecuador uno de los países más violentos del mundo con 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2023.

Tras los episodios de esta semana el Gobierno ecuatoriano declaró una situación de “conflicto armado interno” y clasificó a varias de las bandas como grupos terroristas y objetivos militares. 



Source link

Continue Reading
Comments

Internacional

Mark Zuckerberg lanza dura crítica a la universidad

Webmaster

Published

on


El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, señaló que “la universidad no prepara a la gente para los trabajos que necesitan en la actualidad”. Dijo que el estudiante se preocupa más en cómo financiar sus estudios que en el aprendizaje académico.



Source link

Continue Reading

Internacional

Científicos logran revivir al «lobo terrible» extinto hace 12.500 años

Webmaster

Published

on


Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace 12,500 años, mediante edición genética y clonación. Tres cachorros, Rómulo, Remo y Khaleesi, nacieron en una reserva segura, siendo el primer caso de desextinción exitosa.

El lobo terrible inspiró a los huargos de Game of Thrones. Era un depredador grande, con mandíbulas fuertes y pelaje espeso. Colossal utilizó ADN antiguo para alterar genes de lobos grises y crear una especie híbrida similar al original.

Colossal ha trabajado en resucitar especies como el mamut y el tigre de Tasmania desde 2021. El éxito con el lobo terrible demuestra la efectividad de su tecnología de desextinción, según Ben Lamm, CEO de la empresa.

Los cachorros viven en una reserva de 809 hectáreas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo drones y cámaras. La instalación está certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales y registrada en el Departamento de Agricultura de EE.UU.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]