Actualidad
-El nuevo presidente de Indecopi tiene más experiencia cerronista que laboral (y eso no es lo más rochoso)

Indecopi tiene nuevo presidente y se llama Julián Palacín Gutiérrez. Si el nombre te suena es porque es hijo de Julián Palacín Fernández, el abogado que integró el equipo técnico de Perú Libre. Pero no pienses mal, no le han dado ese premio por ser «hijo de», sino por su experiencia laboral.
Trabajó en el estudio de su dad. La mismocracia de siempre. Imagen: video de campaña de Palacín Jr.
La true es que la experiencia laboral del nuevo presidente de Indecopi se puede resumir en una línea:
Trabajó en el estudio de abogados de su papá.
Al menos esa es la única chamba que él registró en la hoja de vida que presentó al Jurado Nacional de Elecciones. Desde el 2011 laboró en el estudio Julián Palacín Abogados, donde fue letrado y perito de seguros (este es un dato que más adelante nos servirá).
Al despacho de papá llegó en 1997, cuando ingresó como «asistente auxiliar» hasta el 2007, según la propia web del estudio que tuvo que inflar su CV. Después no se le conoce más experiencia a sus 42 años.

Imagen: estudiojuridicopalacin.com
Asesor de aseguradoras sancionadas por Indecopi
Lo que sí destaca en la chamba que hizo en el estudio de papá es que ha asesorado legalmente a compañías como Pacífico (Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros) y Mapfre (Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros), dos empresas bastante caseritas de Indecopi.
Stalkeando la web del organismo que ahora dirigirá Palacín, encontramos que entre 2017 y 2021, Pacífico ha acumulado 182 denuncias de los consumidores y 224 sanciones de Indecopi. En el mismo periodo de tiempo, Mapfre ha protagonizado 117 denuncias y recibido 146 sanciones.
O sea, Palacín ahora defenderá a usuarios como los que denunciaron a las empresas que él antes asesoró.

Las paltas de las empresas que antes Palacín asesoraba. Imagen: Indecopi
Defensor, pero de Cerrón
En lo que sí tiene más experiencia es en política. Palacín fue candidato al Congreso de Perú Libre en 2020 y 2021, pero nunca ganó. Antes (2017-2019) estuvo con Todos por el Perú (el grupo con el que Julio Guzmán postuló en 2016), lo que es normal porque hace poco dijo en Panorama que se considera de centro, aunque con «convicciones de izquierda». Ahora milita en Perú Libre y defiende fanáticamente a Cerrón.
En campaña, el programa Pulso Informativo le consultó por la sentencia de corrupción contra Tapir megalómano el exgobernador, y contestó que Cerrón era inocente, «un patriota y un líder político inigualable en el Perú, y va a ser, seguramente, el próximo presidente del Perú en la siguiente elección»:
«El caso de Vladimir Cerrón es muy concreto.: fue condenado por la corrupción. Vamos a hacer la denuncia a la Junta Nacional de Justicia por esos dos votos que condenan a Vladimir Cerrón. (…) Estos dos vocales seguramente deben tener algún tipo de afinidad política o debe haber algún partido político detrás de todo esto».

Su primera chamba como defensor de consumidores fue defender públicamente a Cerrón. Intervención: Útero.Pe
Para defenderlo, Palacín tampoco dudó en apelar al mismo floro que los fujis y los apristas usan cuando cuestionan a sus líderes: la persecución política. «Esto es (el caso de Cerrón), te podría decir, una persecución política direccionada a través de grupos de poder con algún partido político», respondió en abril en Canal N.
Se ha creído tanto lo de sus «convicciones de izquierda» que hasta señala quién es de la verdadera izquierda y quién no. «(Los grupos de Verónika Mendoza y Marco Arana) no son izquierda verdadera. Nosotros somos izquierda popular, no somos una izquierda caviar», escueleó en Pulso Informativo.
Y como no se considera «caviar», tampoco le interesa prioritariamente los derechos humanos de la comunidad LGTB. En UCI Noticias dijo textualmente:
«Es un tema muy delicado y vamos a darle en su momento un debate en el Congreso porque no podemos dejar de lado a esta minoría. Ahora hay prioridades en el Perú antes que atender las prioridades de estas minorías, como el tema de la economía«.

Ya te imaginarás a dónde irán a parar ahora las denuncias por homofobia que lleguen a Indecopi con Palacín ahí. Imagen: LaMula.pe
Eso sí, como buen cerronista, con Antauro es más indulgente. En varias entrevistas no se ha mostrado en contra de un posible indulto al etnocacerista y solo ha respondido que esa es «una facultad plena del presidente».
Bonus track: jalado en manejo
Baby Palacín tampoco tiene fama de ser buen conductor. Cometió cinco faltas de tránsito por las que tuvo que pagar casi tres mil soles. Las imprudencias fueron graves y muy graves. La que más le costó fue la sanción del 2018, cuando condujo sin el certificado de aprobación de la inspección técnica vehicular (M27). Ojalá en Indecopi le pongan un chofer.

Imagen: SAT
***
En resumen, el nuevo presidente de Indecopi parece tener más méritos cerronistas que laborales para estar en ese puesto tan importante en la defensa de los consumidores. Los tiempos del carné partidario parecen volver. ¿Quién te conoce, Apra?
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_CO/sdk.js#xfbml=1&version=v2.7&appId=287384147945507»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Source link
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP