Connect with us

Noticias

Eliminatorias: Ecuador empató 0-0 ante Colombia en Quito

Webmaster

Published

on


El conjunto cafetero estuvo cerca de llevarse la victoria en su visita a Ecuador, pero Luis Díaz fallo un penal decisivo

En el enfrentamiento entre las selecciones de Ecuador y Colombia que tuvo lugar el martes, ambas escuadras no lograron romper el empate sin goles, lo que les permitió a ambas mantener sus rachas positivas en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026.

El partido fue un choque igualado, con un primer tiempo en el que Ecuador estuvo cerca de anotar dos veces al estrellar el balón en los postes. En el segundo tiempo, Colombia desperdició un penalti y tuvo un gol anulado por fuera de juego después de que se consultara el VAR.

Este empate dejó a Ecuador con un total de 4 puntos en la cuarta fecha de las Eliminatorias, después de haber comenzado con -3 puntos debido a la sanción impuesta en el caso Byron Castillo. Mientras tanto, Colombia sigue sin conocer la derrota y alcanza 6 puntos, con un registro de un triunfo y tres empates.

También lee:

Perú vs Argentina: ¿Qué canales transmitirán el partido?

El partido comenzó con un ritmo frenético, con ambos equipos demostrando un gran despliegue físico. Ecuador tuvo dos oportunidades claras de anotar, una de Moisés Caicedo con un tiro libre y otra de Kevin Rodríguez que estrelló el balón en el poste. Luego, Colombia se hizo con la iniciativa y amenazó con un potente disparo de Jhon Arias que fue detenido por el arquero ecuatoriano Moisés Ramírez. Además, Luis Díaz anotó un gol que fue anulado por fuera de juego.

En la segunda mitad, Colombia tuvo la oportunidad de adelantarse en el marcador con un penalti, pero el arquero ecuatoriano hizo una gran parada. Luego, un gol de Carlos Cuesta fue anulado tras una revisión en el VAR debido a un fuera de juego posicional.

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Olla común de Comas pide ayuda para seguir funcionando

Webmaster

Published

on

Buscan seguir siendo un faro de esperanza para aquellos que más lo necesitan en estos tiempos difíciles.

La olla común “Esperanza de los Jazmines”, ubicada en el asentamiento humano “Los Jazmines de Collique”, en Comas, han experimentado un aumento en su población, lo que pone en riesgo la capacidad para seguir operando de manera efectiva, por lo que ha pedido ayuda urgente de la comunidad. El presidente de esta olla común, Luis Uraco mencionó que Qali Warma les brinda el apoyo para 134 familias beneficiadas, pero en la actualidad son más de 140.

“Esto nos está afectando directamente en nuestra capacidad para preparar y distribuir comidas diariamente. Necesitamos urgentemente el apoyo renovado de nuestra comunidad para continuar brindando este servicio vital”. Según expresó, la situación se ha agravado debido al aumento de la demanda que ha superado los recursos disponibles y ha puesto en riesgo la continuidad del servicio.

“La mayoría de los pobladores no cuenta con un trabajo y ahí fue donde nos enfocamos más en tener un apoyo del gobierno”, precisó. La olla común reitera su compromiso inquebrantable al apoyar a los residentes de la zona con comidas nutritivas. Sin embargo, para cumplir con esta misión es imperativo que reciba donaciones de alimentos, apoyo financiero y voluntario, respectivamente.

Fuente: Andina

Continue Reading

Noticias

Alrededor de 5.5 millones de mypes son informales

Webmaster

Published

on

La cifra de empresas informales registró un crecimiento del 10% frente a niveles prepandemia. Más del 50% de estos negocios son conducidos por mujeres.

En el Perú existen cerca de 5,5 millones de negocios o unidades productivas funcionando bajo la informalidad; es decir que no están registrados en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Dentro de ese grupo, el 42% considera no necesaria la formalización, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Si bien el número de negocios informales en el país evidencia una leve caída de 0,3 % con respecto al 2022, de acuerdo al análisis del IEDEP, a partir de la Encuesta Nacional de Hogares del 2023 del INEI, la cifra dista de un 10% a la del 2019, siendo esta mayor. Esto se traduce en un estancamiento de la evolución, explicado por la contracción del PBI en 2023.

Algunas de las razones por las cuales se mantiene la informalidad son el tamaño y producción del negocio, así como la periodicidad del mismo. Según la encuesta, un 27 % sustentó que su negocio es pequeño o produce muy poco, mientras el 7 % indicó que es una actividad eventual. Es importante resaltar que el 81 % de estos no llevan las cuentas de sus actividades, el 19% que sí lo hace es únicamente mediante apuntes.

Fuente: La República

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]