Noticias
Eliminatorias: Ecuador empató 0-0 ante Colombia en Quito
El conjunto cafetero estuvo cerca de llevarse la victoria en su visita a Ecuador, pero Luis Díaz fallo un penal decisivo
En el enfrentamiento entre las selecciones de Ecuador y Colombia que tuvo lugar el martes, ambas escuadras no lograron romper el empate sin goles, lo que les permitió a ambas mantener sus rachas positivas en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026.
El partido fue un choque igualado, con un primer tiempo en el que Ecuador estuvo cerca de anotar dos veces al estrellar el balón en los postes. En el segundo tiempo, Colombia desperdició un penalti y tuvo un gol anulado por fuera de juego después de que se consultara el VAR.
Este empate dejó a Ecuador con un total de 4 puntos en la cuarta fecha de las Eliminatorias, después de haber comenzado con -3 puntos debido a la sanción impuesta en el caso Byron Castillo. Mientras tanto, Colombia sigue sin conocer la derrota y alcanza 6 puntos, con un registro de un triunfo y tres empates.
También lee:
El partido comenzó con un ritmo frenético, con ambos equipos demostrando un gran despliegue físico. Ecuador tuvo dos oportunidades claras de anotar, una de Moisés Caicedo con un tiro libre y otra de Kevin Rodríguez que estrelló el balón en el poste. Luego, Colombia se hizo con la iniciativa y amenazó con un potente disparo de Jhon Arias que fue detenido por el arquero ecuatoriano Moisés Ramírez. Además, Luis Díaz anotó un gol que fue anulado por fuera de juego.
En la segunda mitad, Colombia tuvo la oportunidad de adelantarse en el marcador con un penalti, pero el arquero ecuatoriano hizo una gran parada. Luego, un gol de Carlos Cuesta fue anulado tras una revisión en el VAR debido a un fuera de juego posicional.
Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.
Noticias
Ministro Sergio González: Asia-Pacífico avanza hacia la formalización y la transformación digital: Un compromiso con las MYPE y la innovación
En el foro de cooperación económica APEC se destacó el desafío de fortalecer a las empresas en temas de formalización, innovación y digitalización.
Durante la presentación de los mecanismos de seguimiento de los compromisos alcanzados en APEC, el ministro de la Producción, Sergio González, resaltó que uno de los temas centrales de la agenda abordado por los líderes de las 21 economías fue la transición de la informalidad a la formalidad de las empresas, un desafío que, en el caso de Perú, se proyecta como una meta alcanzable.
“Se propuso formalizar a 35,000 empresas como meta anual. Sin embargo, gracias a programas innovadores como Tu Empresa, en colaboración con el Colegio de Notarios de Lima, logramos la formalización de 75,000 empresas”.
Mediante un convenio entre PRODUCE y el Colegio de Notarios de Lima, el programa nacional Tu Empresa ha permitido reducir significativamente los gastos notariales para formalizar una empresa. A través de los espacios de desarrollo empresarial distribuidos a nivel nacional, las MYPE pueden formalizarse por solo 200 nuevos soles.
“En 2025, se lanzará la Ventanilla Única para la Formalización, una herramienta digital de fácil acceso que permitirá a las MYPE realizar sus trámites administrativos de manera ágil, facilitando así su incorporación al sistema formal”, señaló.
El crecimiento de las MYPE también está vinculado a la transformación digital, que les permite explorar nuevos mercados, incluso en el exterior. En este sentido, el ministro González destacó la cooperación con países como China.
“Mediante un memorando de entendimiento, China brindará apoyo en transformación digital e industrialización de las pequeñas empresas”, destacó el ministro González.
Además, frente al desafío del Puerto de Chancay y su conexión directa entre Asia y el Pacífico, se ha propuesto el desarrollo de parques industriales. En abril de 2025, se prevé la inauguración del Parque Industrial de Ancón, que impulsará la economía de esta zona norte de la capital.
Durante las mesas de trabajo de APEC también se subrayó la importancia de la innovación para el desarrollo de negocios exitosos. El ministro Sergio González destacó los esfuerzos realizados a través de ProInnóvate:
“El Gobierno ha destinado 100 millones de soles en 2024 para financiar proyectos innovadores, cifra que aumentará a 250 millones en 2025”.
Por otro lado, en colaboración con Corea, se viene desarrollando un sistema de certificación electrónica para la exportación de productos pesqueros, lo que abrirá nuevas oportunidades para el comercio de recursos hidrobiológicos.
PRODUCE reafirma su compromiso de contribuir al crecimiento de las MYPE, fortaleciéndolas mediante innovación, formalización y digitalización.
Noticias
Empleo adecuado creció 6.9% en Lima Metropolitana en 2024
A pesar del avance en la calidad laboral y el incremento del ingreso promedio, el subempleo y las dificultades de inserción para jóvenes y mujeres reflejan retos estructurales en el mercado laboral peruano.
El empleo adecuado en Lima Metropolitana creció un 6.9% en 2024, según el INEI, con 212,300 personas más trabajando bajo condiciones óptimas. Esto representa un total de 3′273,500 trabajadores adecuadamente empleados, destacando el progreso sostenido en este segmento desde 2020. Claudia Sícoli, directora de Economía de la UPC, resalta que “el 72% de los empleos adecuados son dependientes, lo que refleja estabilidad en la recuperación”. Sin embargo, 2′185,800 personas permanecen en situación de subempleo, siendo la mayoría mujeres (60%), lo que evidencia limitaciones en la mejora integral del mercado laboral.
Los ingresos promedio en Lima Metropolitana crecieron un 6.6% anual, alcanzando S/2,035.4. Sin embargo, persisten disparidades importantes. Los jóvenes de 14 a 24 años ganaron en promedio S/1,223.8, muy por debajo de los S/2,131.7 que perciben los trabajadores de 25 a 44 años. Además, la brecha salarial de género sigue siendo un desafío: los hombres recibieron en promedio S/2,305.5, mientras que las mujeres solo S/1,713.8. Según Paola Herrera, economista senior del IPE, “aunque hay señales positivas, todavía no superamos los niveles de calidad laboral de 2019, lo cual debería ser nuestro nuevo punto de referencia”.
La situación laboral de los jóvenes es especialmente preocupante. Miguel Jaramillo, del GRADE, señala que “el alto costo de contratar jóvenes y la falta de mejoras en productividad mantienen un desempleo estructuralmente elevado”. Aunque el sector servicios generó la mayor cantidad de empleos adecuados (112,500), y el comercio registró un crecimiento del 6.7%, Herrera enfatiza la necesidad de invertir en capacitación para mejorar la empleabilidad juvenil. Con un crecimiento económico proyectado del 3.2% en 2024 y 3.0% en 2025, expertos coinciden en que la clave para mejorar el mercado laboral radica en fortalecer la productividad y reducir las brechas estructurales en el empleo.
Fuente: El Comercio
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP