Connect with us

Nacional

En Lambayeque: ANA culminó trabajos de descolmatación en 23 puntos críticos y acelera su avance en otros 49 puntos

Webmaster

Published

on


En la región Lambayeque, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), registra un avance físico ejecutado de 42.7 kilómetros descolmatados, lo que representa el 40 % de los 112.5 km que se limpiarán en esta región. Actualmente se aceleran los trabajos para concluirlos al 100%, a fines de diciembre.

El administrador de la ALA Chancay-Lambayeque, Mateo Pacheco, informó que, “de los 72 puntos críticos identificados y distribuidos en las provincias de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque, 23 ya se han concluido y otros 49 se encuentran en ejecución y se culminarán entre noviembre y diciembre. Dichas acciones representan una inversión total de 129 millones de soles”.

Durante una visita de campo al río Reque, el administrador local de agua verificó los avances en el sector Valencia, donde el presidente de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Reque, José Del Carmen Liza, agricultor con más de 50 años de experiencia, agradeció a la ANA por poner maquinaria a disposición para la limpieza y descolmatación, expresando su satisfacción por los trabajos.

“Si en el año 98 no se hubiese hecho esta limpieza y descolmatación, no existirían los distritos de Reque, Eten y Monsefú; por eso, hay que hacer la limpieza de ríos”, detalló Del Carmen, quien se mostró seguro de que estos trabajos de prevención quedarán culminados a tiempo.

Sumado a ello, el ingeniero de control del valle Chancay-Lambayeque de la Unidad Ejecutora 002 de la ANA, Marco Cabrera, remarcó que las acciones de prevención en el sector Valencia del distrito Reque, protegerán a 2500 pobladores y 250 hectáreas de cultivo.

“Hace 10 años que no se había ejecutado la limpieza en este tramo del río, por lo que encontramos montículos de arena en exceso y vegetación. Si esto no se limpia, podría ocurrir una desgracia según las estadísticas”, detalló Cabrera.

ANA INTERVIENE NUEVOS PUNTOS CRÍTICOS

Adicionalmente, la ANA, viene interviniendo en puntos críticos complementarios al Decreto de Urgencia N.° 015-2023, con maquinaria propia, como es el sector Molino El Carmen, ubicado en el distrito Motupe en la provincia de Lambayeque, en una longitud estimada de 2.5 kilómetros.

Precisamente, Jorge Alcántara, presidente de la Junta de Usuarios de Motupe y a su vez regidor del distrito, agradeció la intervención inmediata de la ANA, en coordinación con la ALA Motupe-Olmos-La Leche. “Es importante la limpieza y descolmatación, por lo que pido a las autoridades, tanto distritales como provinciales, a que nos unamos para sacar esto adelante”, sentenció.

La ANA intervendrá en los ríos La Leche, en el sector Mayascón, distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe en un tramo de 0.50 km; y en el río Chancay-Lambayeque, en el sector Huaca Blanca, el 2.5 km, perteneciente al distrito Chongoyape, en la provincia de Chiclayo.

Para estas acciones, la ANA viene trabajando de la mano de las autoridades locales del agua, juntas de usuarios, comisiones de usuarios, juntas vecinales, comités de base y autoridades locales.



Source link

Continue Reading
Comments

HUANCAYO AL DÍA

MIMP informa que 689 niños encontraron un hogar en los últimos cinco años gracias a la adopción

Published

on

Cada año, cientos de niñas, niños y adolescentes en el Perú esperan la oportunidad de crecer en un hogar lleno de amor y estabilidad. En los últimos cinco años, 689 menores han sido adoptados, permitiéndoles empezar una nueva vida con una familia. Sin embargo, el camino aún es largo, ya que la mayoría de los postulantes buscan bebés o niños pequeños, dejando a muchos adolescentes sin una opción real de adopción.

En el marco del Día Nacional de la Adopción, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, resaltó la importancia de darles una segunda oportunidad a estos menores. «Cada niño merece crecer en un entorno donde se sienta protegido y querido. La adopción no solo cambia la vida del menor, sino también la de quienes deciden abrir su corazón y su hogar», afirmó.

¿Quiénes son los niños que esperan una familia?

Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desde el 2020 se han registrado 651 adopciones en el país. De ellas, 322 corresponden a la adopción regular, es decir, niños menores de seis años, y 367 a la adopción especial, que incluye a menores mayores de seis años, adolescentes, grupos de hermanos y niños con discapacidad o problemas de salud.

El mayor reto sigue siendo cambiar la percepción sobre la adopción de niños mayores. Actualmente, el 87 % de las familias interesadas en adoptar prefieren bebés o niños menores de un año, lo que dificulta que los menores mayores y adolescentes encuentren un hogar.

Por ello, el MIMP trabaja en campañas de sensibilización para ampliar las opciones y fomentar la adopción sin restricciones de edad.

«No nos imaginamos la vida sin ellos»

Un ejemplo de amor incondicional es la historia de la familia Garro Zambrano, integrada por Víctor Eduardo Garro y Lourdes Rosario Zambrano, quienes decidieron adoptar a Thiago (11 años) y María Nieves (6 años), provenientes de Cusco y Pucallpa, respectivamente.

«Hubo momentos de sanación, de aceptación, de gratitud y, sobre todo, mucho amor. Hoy no nos imaginamos la vida sin ellos», cuenta Lourdes, quien incluso ha convertido su experiencia en un acto artístico a través del stand-up «Cincuenta y qué», donde refleja con humor y emoción lo que significa construir una familia desde la adopción.

Con testimonios como este, el MIMP busca inspirar a más familias a dar el paso y transformar la vida de un niño o adolescente. Porque #EsTiempoDeAdoptar.

Continue Reading

Nacional

PUCP: Actividades suspendidas tras el fallecimiento de un alumno

Webmaster

Published

on



La PUCP suspendió sus actividades tras el fallecimiento de un alumno en su campus. El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 p.m. del miércoles 12 de marzo.

La universidad no reveló las circunstancias del fallecimiento, pero colaborará con la Policía y la Fiscalía para esclarecer el caso. El estudiante fue trasladado al Hospital Santa Rosa, donde falleció.

La PUCP expresó condolencias a la familia y amigos del estudiante. Activó protocolos de seguridad y notificó a las autoridades, quienes están actuando en sus responsabilidades.

La universidad cerró su campus para ofrecer un espacio de contención a la comunidad. Continuará fortaleciendo medidas de prevención y apoyo emocional para sus estudiantes y personal.


Post Views: 151



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]