Connect with us

Noticias

En un día, se plantaron más de 100 mil árboles en todo el Perú

Webmaster

Published

on


El Ministerio del Ambiente junto a diversas empresas peruanas reforestan áreas descuidadas a nivel nacional

La campaña para sembrar 100 mil árboles en todo el Perú promovida por el Ministerio del Ambiente (Minam) tuvo lugar con éxito el pasado 30 de septiembre, en la última edición de la Gran Cruzada Verde Empresarial.

Esta iniciativa congregó a más de 100 compañías peruanas y colaboradores para la forestación, que contribuye a la rehabilitación de ecosistemas degradados y/o susceptibles a inundaciones, así como a la mejora de la calidad ambiental en las áreas de intervención en el país.

El inicio de esta campaña a favor del medio ambiente tuvo lugar en las márgenes del río Lurín, abarcando los distritos de Cieneguilla y Pachacámac, así como el Parque Bicentenario en Ventanilla y el Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi en Ancón.

Uniendo Fuerzas por un Futuro Sostenible en Perú

Al evento, presidido por la Ministra del Ambiente Albina Ruiz, asistieron también la titular del Ministerio de la Producción, Ana María Choquehuanca, y los alcaldes de Cieneguilla y Pachacamac, Emilio Chávez Huaringa y Enrique Cabrera Sulca, respectivamente. Además, estuvieron presentes representantes de empresas participantes de Lima y Callao, entre otras autoridades e invitados.

«Todos somos conscientes de los impactos del cambio climático. Es necesario promover acciones de manera conjunta con las empresas participantes, autoridades, colaboradores y voluntarios de todo el país. Nuestra tarea es dejar un futuro prometedor a las generaciones venideras», subrayó la titular de Produce durante la apertura del evento en Cieneguilla.

Por su parte, la Ministra del Ambiente destacó la contribución del sector empresarial en este proyecto que contribuye a mejorar las condiciones ambientales en las regiones peruanas.

«Donde antes había una zona desolada, ahora podemos apreciar un pequeño bosque; esta plantación también actúa como una protección natural en este ecosistema», afirmó.

Cabe mencionar que esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de diversos grupos sociales y empresas de diferentes sectores, está en marcha a nivel nacional desde enero de este año y tiene el objetivo de plantar 10 millones de árboles en todo el Perú.

Emergencia de Contaminación del Aire en Perú

Precisamente, la Dirección de Control y Vigilancia del Ministerio de Salud (Minsa) alertó que en 2023 tres distritos de Lima han presentado más del doble de material particulado en el aire de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y Arequipa ha triplicado las cifras. La situación de contaminación del aire que preocupa no es única de estas dos regiones. Varias localidades de Ica, Callao, Áncash, Trujillo, Pucallpa y otras también registraron excesos de polución entre los años 2019 y 2021, según la información recopilada por Ojo Público. Este problema está vinculado a la escasez de espacios verdes en áreas urbanas, las características del parque automotor y las regulaciones ambientales débiles.

Un reconocimiento a aquellos que están involucrados

Albina Ruiz también afirmó que se otorgará el título de «Guardianes de la Naturaleza» a los voluntarios que se unan a las actividades en favor del entorno natural. Además, adelantó que en octubre, con motivo de la Semana de la Educación Ambiental, se llevará a cabo la Gran Cruzada Verde Educativa.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Casi 2,500 obras paralizadas en Perú afectan la prestación de servicios esenciales

Webmaster

Published

on

El 55% de las municipalidades requieren asistencia técnica. La falta de planificación y recursos está frenando la ejecución de obras fundamentales para la población.

El número de obras paralizadas a nivel nacional asciende a 2,474. De estas, 1,782 están a cargo de los gobiernos locales, 308 corresponden a los gobiernos regionales y 384, al gobierno nacional, según datos de la Contraloría General de la República. “Las causas principales de la paralización de estas obras son el incumplimiento de contrato (628 obras paralizadas), la falta de recursos financieros y liquidez (526), y la deficiencia en el expediente técnico (271)”, manifestó ComexPerú.

En un contexto en el que la mayoría de las obras paralizadas se concentran en los gobiernos locales, los datos del Registro Nacional de Municipalidades 2024 (Renamu), evidencian serias deficiencias en la planificación y las capacidades técnicas de dichas instituciones. Las principales causas están relacionadas con las limitaciones técnicas y presupuestarias que enfrentan los gobiernos locales. “A nivel nacional, el 55% de las municipalidades informó que necesitaba asistencia técnica, mientras que el 57% requería apoyo en la evaluación de proyectos”, precisó el gremio.

El estancamiento de los proyectos impacta de forma directa en la prestación de servicios esenciales, como el transporte, la salud o la educación, ya que los proyectos incompletos dejan de brindar soluciones prácticas a la población. “No solo retrasa la implementación de servicios necesarios, sino que también incrementa el costo del mantenimiento de las estructuras ya ejecutadas (…) En conjunto, estos factores deterioran tanto la eficiencia del gasto público como la capacidad del Gobierno para responder de manera efectiva a las necesidades de la sociedad”, advierte ComexPerú.

Ante este panorama, es imperativo que el Gobierno actúe para mejorar la capacidad técnica de sus funcionarios, especialmente en el ámbito local. Fortalecer la planificación, evaluación y ejecución de proyectos de inversión pública es crucial para prevenir la paralización de obras y asegurar que las inversiones realizadas se traduzcan en beneficios para la población. “Una mayor capacitación y asistencia técnica no solo optimizarán el uso de recursos, sino que también contribuirán a mejorar la calidad de los servicios esenciales e impulsar el desarrollo integral del país”, puntualizó ComexPerú.

Fuente: ComexPerú

Continue Reading

Noticias

Vía Expresa Grau reducirá a la mitad tiempo de viaje entre Lima Norte y Villa El Salvador

Webmaster

Published

on

La obra, con un costo de S/ 100 millones, conectará el Metropolitano y la Línea 1 del Metro. Emape confirmó su entrega para diciembre de 2025.

La Vía Expresa Grau, un corredor vial de 2.5 km, unirá la Estación Central del Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima, acortando el tiempo de viaje de 90 a 45 minutos. La infraestructura, que recorrerá la berma central de la avenida Grau, incluirá cuatro estaciones modernas con accesos para personas con discapacidad. «Esto mejorará la interconexión de dos sistemas masivos clave», destacó Mario Casaretto, presidente de Emape.

El proyecto beneficiará a usuarios que transitan entre Carabayllo y Villa El Salvador, especialmente en zonas densamente pobladas como La Victoria y Mesa Redonda. Las estaciones Manco Cápac y Andahuaylas contarán con ascensores y sistemas de seguridad renovados. «La reducción de congestión impactará en la productividad de la ciudad», agregó Casaretto.

Con un avance del 65%, la obra forma parte del plan para integrar el transporte limeño. Autoridades esperan que, junto al futuro Tren Lima-Barranca, alivie el tráfico en la Panamericana Norte. Sin embargo, vecinos exigen mayor fiscalización para evitar retrasos. «Que no repitan los errores de la Vía Expresa de Paseo de la República», exigió Rosa Quispe, dirigente de Comas.

Fuente: Caretas

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]