Actualidad
EsSalud: elaboran pomada utilizando hierbas medicinales para tratar la piel

Dermoimet tiene efectos cicatrizantes y anti inflamatorios
Después de un año de experimentación y pruebas en el laboratorio, los investigadores del Instituto de Medicina Tradicional (IMET) de EsSalud han anunciado el hallazgo de una crema que puede emplearse en la resolución de afecciones cutáneas.
Dermoimet, esta pomada ofrece propiedades curativas y antiinflamatorias, y se puede utilizar para aliviar condiciones como la psoriasis en su etapa inicial, dermatitis, rozaduras, celulitis infecciosa ulcerada, las lesiones por fricción, úlceras en el pie diabético asociadas con la diabetes tipo 2, y la enfermedad rara y poco común epidermólisis bullosa.
De acuerdo con las declaraciones del director del IMET, José Aranda Ventura, todas estas patologías comparten un elemento inflamatorio y requieren de la presencia de ácidos grasos omega 3 y 6 para la regeneración de la piel dañada.
«En el caso de psoriasis en estado inicial, al paciente se le colocó la crema sobre las laceraciones tres veces al día, y estas disminuyeron, dejaron de estar resecas y se sintió estéticamente más tranquilo», expresó a la agencia Andina.
Los pacientes que han utilizado Dermoimet no fueron recomendados por ningún centro de salud de EsSalud; en cambio, acudieron al centro de IMET en Iquitos al conocer que este lugar empleaba hierbas medicinales para tratar las afecciones de la comunidad.
¿Cómo ha sido su elaboración?
Aranda Ventura ha ocupado el cargo de director del IMET desde 2008 y señaló que durante el período comprendido entre 2016 y 2017, los científicos llevaron a cabo alrededor de cien experimentos en animales de laboratorio, utilizando extractos de plantas medicinales de la selva amazónica peruana, incluyendo el sacha inchi.
El médico explicó que esta planta originaria de Perú contiene una combinación de ácidos grasos omega 3, 6 y 9 que benefician la salud de la piel. Además, está enriquecida con vitaminas liposolubles A, B, D y K, las cuales poseen propiedades curativas y antiinflamatorias, y también desempeñan un papel en la regulación del proceso de recuperación de la piel.
«Usamos extractos de las plantas medicinales y encontramos vitaminas y omegas que al interactuar de manera integrada le dan un valor agregado a la pomada proporcionándole un efecto mayor. No le hemos agregado ningún componente sintético», enfatizó.
En este momento, Dermoimet no está disponible en el mercado ya que se encuentra en la etapa de prototipo. Además, EsSalud está en el proceso de solicitar la patente de invención ante el Indecopi.
Al finalizar esta etapa, el IMET estará en posición de proponer la realización de un ensayo clínico con 200 pacientes con el fin de confirmar los hallazgos de sus investigaciones anteriores.
Si deseas puedes leer:
Aprende a identificar los síntomas de la artritis reumatoide
Estos hallazgos sugieren que Dermoimet no es perjudicial para la salud, posee propiedades antialérgicas, efectos cicatrizantes y antiinflamatorios, y puede ser producido en gran escala.
«Ya está listo el documento técnico del prototipo de Dermoimet, con todos los estudios de composición y efectividad. Por primera vez EsSalud solicitará registrar una patente de invensión, no hay precedente. Eso significará importantes ganancias para la institución», agregó.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP