Connect with us

Noticias

EsSalud: joven de 41 años donó sus órganos y salvará la vida de 6 personas

Avatar

Published

on


Equipo trasplantador de EsSalud activó operativo para el trasplante de corazón e hígado que devolverá la esperanza a pacientes con enfermedad terminal que estaban en lista de espera.

Una mujer de 41 años de edad salvará la vida de pacientes en lista de espera, luego que la familia, en un acto de amor y desprendimiento, decidiera donar sus órganos, tras fallecer a causa de un aneurisma y en medio del difícil momento en el que se encontraban por la pérdida de su ser querido, informó EsSalud.

Inmediatamente, se activó un operativo en el que participaron los equipos trasplantadores del Instituto Nacional Cardiovascular INCOR y del Hospital Guillermo Almenara para validar corazón e hígado de la donante, y así ser trasladados a cada establecimiento de salud para salvar la vida de pacientes con enfermedad terminal.

La cirugía de remoción de órganos se realizó en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, donde intervinieron médicos del Incor y cirujanos del Hospital Almenara y todo un equipo multidisciplinario.

El corazón fue destinado a un paciente en estado muy crítico y el hígado beneficiará a un paciente de 14 años con cirrosis hepática, proveniente de Ñaña. Los riñones y córneas fueron derivados a otros hospitales de la capital para pacientes en lista de espera.

Con esta acción de amor por el prójimo, la joven dará una segunda oportunidad de vida a otros pacientes que, por mucho tiempo, esperaban la llegada de un donante.

Trabajo en equipo

El Seguro Social de Salud destacó que este tipo de operativos son posibles gracias al trabajo coordinado de EsSalud y otras instituciones estatales. En lo que va del 2023, EsSalud ha realizado 160 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales el mayor número corresponde a riñones, hígado y médula ósea.

Los principales trasplantes que realiza el Seguro Social son el de corazón, hígado, pulmón, páncreas, riñón, córnea y médula ósea, además de ser pionera en trasplantes combinados en el que se trasplantan hígado – riñón, páncreas – riñón y corazón – riñón.

Primer paso para donar órganos

El primer paso es comunicar a la familia el deseo de donar, luego, al momento de renovar o sacar por primera vez el DNI, la persona debe solicitar al Reniec que en su documento se exprese su voluntad de donar sus órganos y tejidos y, finalmente, debe inscribirse como donante de órganos y tejidos ante la Dirección General de Donación y Trasplante (DIGDOT) del Ministerio de Salud.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Presentan la segunda Hoja de Ruta de Economía Circular para la Industria Manufacturera y el Comercio Interno en la I Cumbre de Economía Circular

Avatar

Published

on

La implementación de la Hoja de Ruta podría representar un aporte del 2 % de la economía circular al PBI del sector.

El ministro de la Producción, Sergio González, junto al ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, inauguró hoy la I Cumbre PRODUCE Circular, un evento nacional de alto nivel organizado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE) con el apoyo de la cooperación internacional.

La cita reunió a líderes empresariales, autoridades, expertos y representantes de la Cooperación Alemana, la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de impulsar la transición del sector productivo peruano hacia un modelo más sostenible, competitivo e innovador.

“Es un honor dar inicio a la I Cumbre PRODUCE Circular, un espacio que convoca a actores clave del ecosistema productivo para avanzar en una visión común: un Perú más productivo, más innovador y más sostenible. En este escenario de desafíos globales, la economía circular se ha consolidado como una agenda estratégica y transformadora de nuestra industria”, señaló el ministro González.

Durante el evento se presentó oficialmente la segunda Hoja de Ruta de Economía Circular de la Industria Manufacturera y el Comercio Interno al 2030, convirtiendo a PRODUCE en el primer sector del Estado en transversalizar la economía circular en todas sus actividades productivas. Este nuevo instrumento se suma a la ya aprobada Hoja de Ruta en 2023 para los subsectores pesca y acuicultura.

“Nuestra Hoja de Ruta se encuentra alineada a la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular, aprobada por el Ministerio del Ambiente, y representa una respuesta concreta y estratégica frente a los desafíos de sostenibilidad y productividad de nuestro país. Además, esta cumbre se realiza rumbo al próximo VIII Foro Internacional de Economía Circular”, añadió.

Como parte de los anuncios, la cumbre fue el escenario para el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) con enfoque de economía circular. Este programa busca transformar cadenas de valor, fortalecer la sostenibilidad, calidad y productividad de las MIPYME, y cerrar brechas que les permitan acceder a mercados más exigentes.

En los últimos cinco años, el Ministerio de la Producción, a través del ITP, brindó más de 8480 servicios tecnológicos con enfoque circular en sectores como agroindustria, pesca y acuicultura, cuero y calzado, madera y forestal, así como textil y camélidos. Asimismo, desde ProInnóvate se han financiado 229 proyectos con enfoque de economía circular, destinando más de S/ 54 millones en el marco de la iniciativa de acción frente al cambio climático.

Con esta cumbre, PRODUCE ratifica su compromiso con un futuro económico más inclusivo, resiliente y respetuoso con el ambiente, conectando a actores clave para impulsar soluciones que marcarán el rumbo del sector productivo peruano en los próximos años.

Continue Reading

Actualidad

Colegio de Abogados de Lima y PUCP firman convenio para formación especializada

Avatar

Published

on

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han firmado un convenio estratégico para ofrecer maestrías y programas de alta especialización a los agremiados.

Esta alianza permitirá a los miembros del CAL acceder a una formación jurídica de primer nivel, actualizada y alineada con las exigencias del mercado actual. La oferta académica, diseñada por la prestigiosa PUCP, incluirá maestrías y programas de educación continua que fortalecerán sus conocimientos y habilidades profesionales.

Este acuerdo representa una oportunidad única para la especialización y desarrollo profesional de los abogados del CAL, brindándoles herramientas para destacar en sus respectivas áreas y afrontar los desafíos del entorno legal contemporáneo.

El Decano del CAL, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la relevancia de unir esfuerzos entre dos instituciones con larga trayectoria y prestigio en el país. Señaló que la profesión requiere un apoyo constante y que el conocimiento no termina cuando se sale de las aulas, sino que continúa y debe actualizarse permanentemente. Destacó que este convenio permitirá que cientos de agremiados accedan a formación de alto nivel con ventajas económicas significativas y que, en un contexto de crisis ética y de conocimiento en temas de Estado y gobierno, resulta urgente contar con profesionales altamente capacitados, con sólidos valores y herramientas para la gestión pública.

La Directora Académica y de Promoción Cultural del CAL, Minerva Córdova Cena, reafirmó el compromiso institucional de brindar a los agremiados herramientas académicas que les permitan fortalecer sus competencias y responder a las demandas de la sociedad con ética, conocimiento y liderazgo.

Con este convenio, el CAL y la PUCP ratifican su compromiso con la excelencia profesional, contribuyendo al fortalecimiento del ejercicio del derecho y al desarrollo del país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]