Connect with us

Noticias

EsSalud rinde homenaje a abuelita centenaria y fundadora de programa que redujo hospitalizaciones

Webmaster

Published

on


A pocos meses de cumplir 100 años, Carmen Vergara asegura que programa para adulto mayor le devolvió y multiplicó las ganas de vivir.

Larga vida en salud. Inyecta alegría a quien se le acerque y pareciera difícil creer que está a punto de cumplir cien años. Carmen Vergara es la prueba más tangible de que la expectativa de vida de un adulto mayor se puede extender si se les cura a tiempo el cuerpo y el alma. Y eso es precisamente lo que hace, desde hace 23 años, el Programa “Hospital de Día” del servicio de geriatría del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud.

Pionero en la Seguridad Social del Perú, el programa nace el 26 de agosto del 2000, destinado al tratamiento de adultos mayores frágiles con múltiples patologías clínicas, polimedicados, con riesgo nutricional, deterioro funcional, trastornos de marcha con riesgos de caídas, deterioro cognitivo y depresión, entre otros problemas.

La doctora Lourdes Doroteo, geriatra del Hospital Almenara de EsSalud, nos habla de la importancia del abordaje integral del adulto mayor para lograr una mejor expectativa de vida. “Nuestra función es trabajar en ese paciente, en un equipo interdisciplinario, para que nuestro adulto mayor frágil se rehabilite en la función mental, la física, mejore la nutrición y su capacidad de poder seguir desenvolviéndose en casa”, explicó.

“Hospital de día” celebra su 23 aniversario homenajeando a Carmen Vergara, paciente que bordea los cien años, en mérito a su permanente participación, por reducir sus ingresos hospitalarios, por mejorar su calidad de vida y reintegrarse al entorno social y familiar con éxito.

“Este programa me ha dado la vida, me ha dado la felicidad. Por eso quiero mucho a este hospital y estoy contando los días, esperando que me toque venir. Estoy acá feliz para escuchar las clases y los consejos que son muy importantes para el adulto mayor. El adulto mayor revive, sale adelante, ellos nos curan sin medicina”, señaló

El equipo multidisciplinario del Hospital de Día de Geriatría, está conformado por médico geriatra, médico rehabilitador, enfermera especialista en geriatría, nutricionista, psicólogo especialista en neuropsicología y trabajador social.

En 23 años, “Hospital de Día” ha mantenido un promedio de 3 mil 600 atenciones por año, lo que a la fecha hace más de 82 mil 600 atenciones de adultos mayores que lograron mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati realizó una campaña dirigida a todos los adultos mayores que fueron atendidos en los servicios de geriatría, control de hipertensión, control de diabetes, nutrición y vacunación.

EsSalud: actividades preventivas

Además, en el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, se organizó un bailetón que, al ritmo de la banda de la Fuerza Aérea del Perú, convocó a todos los asistentes y pacientes del Hospital Rebagliati para que puedan sumarse a las actividades preventivas.

EsSalud reafirma su compromiso de brindar atención oportuna y de calidad a todos los adultos mayores para mejorar su calidad de vida.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.5»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan la transformación digital, el consumo de recursos hidrobiológicos y el desarrollo productivo en Ucayali

Published

on

En el marco de una intervención multisectorial orientada a fortalecer el desarrollo económico, productivo y nutricional en la región Ucayali, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, desplegó una serie de acciones estratégicas dirigidas a potenciar a las micro y pequeñas empresas (mype), pescadores artesanales, acuicultores y emprendedores del sector forestal.

Como parte de esta agenda, más de 120 empresarios locales participaron en la novena edición de las Sesiones de Entrenamiento Digital (SED MYPE), organizadas por el Programa Nacional Tu Empresa.

Durante la actividad, se promovió el uso de herramientas tecnológicas para elevar la competitividad y productividad del sector. Las capacitaciones incluyeron la creación de tiendas virtuales, fotografía de productos, estrategias de contenido para redes sociales, planes de marketing, entre otros.

Para estas sesiones, PRODUCE estableció alianzas estratégicas con empresas como inDrive, Claro, Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, Serpost y Mercado Libre, reforzando así el enfoque colaborativo e innovador de esta iniciativa.

El titular de PRODUCE reafirmó el compromiso del sector con el proceso de transformación digital de las mype peruanas.
“La transformación digital no es una opción, es una necesidad para el crecimiento de nuestras mype. Desde el Ministerio de la Producción, reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en este proceso, brindándoles acceso a tecnología y capacitación continua”, subrayó el ministro Sergio González.

En el ámbito de la promoción y comercialización de productos hidrobiológicos, el ministro encabezó la “Gran Feria Mi Pescadería”, iniciativa que permitió comercializar más de tres toneladas de pota, trucha y especies amazónicas a precios accesibles.

La jornada también incluyó la certificación de mujeres líderes de ollas comunes, quienes culminaron con éxito talleres de sensibilización nutricional impartidos por el Programa Nacional A Comer Pescado, consolidando su rol como agentes de cambio en la promoción de hábitos alimentarios saludables.

Asimismo, en coordinación con el Gobierno Regional de Ucayali, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) entregó S/ 215 494.20 en créditos supervisados a pescadores y acuicultores de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. Estos recursos están destinados principalmente a la adquisición de más de 40 mil kilogramos de alimento balanceado, redes e insumos esenciales que permitirán garantizar la continuidad de los ciclos de cultivo de especies como paco y gamitana.

“El alimento balanceado representa el principal costo en la producción acuícola. Con este financiamiento, nuestros productores podrán continuar sus ciclos sin interrupciones, generando más de 27 mil kilos de carne a bajo costo para el consumo local”, destacó el ministro.

Durante su visita, el ministro también recorrió las instalaciones del CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde supervisó las acciones de fortalecimiento productivo en favor del sector forestal. En su recorrido por los laboratorios de tecnología de la madera y el showroom de compras públicas, se evidenció el impacto de esta unidad tecnológica en la articulación comercial y la mejora de la competitividad de los empresarios locales.

La jornada concluyó con la visita a la empresa Nii Biri, emprendimiento indígena que promueve negocios sostenibles basados en conocimientos ancestrales y la conservación del bosque amazónico. Esta organización agrupa a 10 comunidades Shipibo-Konibo y Kakataibo de Ucayali y Huánuco, articulándose activamente en cadenas de valor.

Con esta serie de intervenciones, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la Amazonía peruana, priorizando la inclusión productiva, la innovación tecnológica y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Las actividades contaron con la participación del gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini; la congresista de la República, Jenny López; el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores; la jefa del FONDEPES, Katya Novoa; la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero; entre otras autoridades; el Director de Estrategia, Desarrollo y Fortalecimiento de los CITE (DEDFO) del ITP, Henry Espinoza.

Continue Reading

Noticias

RENIEC NO REALIZA LLAMADAS, VIDEOLLAMADAS NI ENVÍA WHATSAPP PARA TRÁMITES

Published

on

  • – ¡NO CAIGAS EN ESTAFAS!

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alerta a la ciudadanía que NO realiza llamadas, videollamadas ni envía mensajes por WhatsApp a los ciudadanos para ayudarlos en algún trámite de DNI, registro civil, descarga del aplicativos Reniec o para instarlos a concretar trámites ante la institución.Inescrupulosos están comunicándose con ciudadanos mediante estos mecanismos, utilizando nuestro nombre, logotipo e incluso enmascarando sus llamadas como si fueran desde nuestra central telefónica.

El Reniec ya denunció esta situación ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la PNP y está notificando estos casos a otras instituciones para identificar a los responsables.Invocamos a los ciudadanos a no dejarse engañar por inescrupulosos ni brindar sus datos personales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]