Lima Norte
Estado en emergencia – Señal Alternativa

“La delincuencia se aprovecha de los intersticios entre los distintos agentes de justicia. Nadie hace nada para resolver el problema del mal eslabonamiento de estas instituciones”.
El estado de emergencia en varios distritos no resolverá el problema de la delincuencia. Pone en riesgo, en cambio, lo poco que queda de principio de autoridad.
Cuando termine el estado de emergencia y la delincuencia no acabe, ¿qué pasará con los maleantes? ¿Se arrepentirán o irán por más?
Mostrarse ineficaz y desorientado no es la mejor receta para desalentar el crimen. Es la mejor receta, más bien, para que avance la impunidad.
No está mal hacer batidas y controles de tránsito de motociclistas. Esa, sin embargo, es una medida complementaria y accesoria. Lo esencial es golpear a los cabecillas de las bandas, desarmar los circuitos del delito y recuperar el orden y la vigilancia.
No es un problema meramente policial. La policía muchas veces captura a los delincuentes y desarticula las bandas. Algunas veces, sin embargo, la fiscalía o el juez los suelta. Este es uno de los problemas más graves de la seguridad ciudadana: las fallas en el encadenamiento de la justicia.
Freddy Toro Acosta fue detenido porque sería cabecilla de una banda. Cumplía nueve meses de prisión preventiva. Antes del plazo, una jueza aceptó darle libertad condicional.
El Ministerio Público sostuvo que desaconsejó esta medida. La jueza, sin embargo, argumentó que declaró procedente el pedido de libertad a solicitud del fiscal a cargo. Este habría dicho que no había pruebas suficientes y que no era posible incorporar nuevos datos a la investigación (art. 344.2.d del Código Procesal Penal).
El imputado estaría vinculado al Tren de Aragua. Hay denuncias contra él por sicariato. Estaría involucrado en el asesinato de un joven cerca del Policlínico Risso, en enero del 2022. Habría actuado junto con el fenecido criminal ‘Maldito Cris’.
José Arnaldo Gonzales, también involucrado con estas bandas, obtuvo de la misma manera su libertad. La jueza sostuvo que los delitos no habían sido acreditados fehacientemente.
El propio ‘Maldito Cris’ fue detenido una vez y liberado. Lo detuvieron en el 2022, en flagrancia. La fiscal, no obstante, no encontró indicios suficientes para continuar con la acusación. Había asaltado a mano armada, robado un celular y, después, fue encontrado con otros 16 celulares robados, además de una pistola abastecida.
La delincuencia se aprovecha de los intersticios entre los distintos agentes de justicia. Nadie hace nada para resolver el problema del mal eslabonamiento de estas instituciones. No hay, en realidad, una sola autoridad que pueda resolverlo en cumplimiento de sus funciones.
La Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial, obviamente, no tienen ninguna autoridad común por encima de ellos. Se tiene que reformar el Código Procesal Penal, se tiene que cambiar el Código Penal y corregir el exceso de “garantismo” que beneficia a los delincuentes.
Las leyes (los códigos) las ve el Congreso. El Ministerio del Interior obedece al Ejecutivo; el Ministerio Público y el Poder Judicial son autónomos. ¿Entonces quién puede enhebrar los retazos sueltos de los que está hecha la administración de la justicia?
La presidenta Dina Boluarte debe convocar al Consejo de Estado, que reúne a los titulares de los poderes del Estado. No para las cámaras, sino con un documento en el que presente las reformas necesarias.
Esta reforma no le toca a nadie, pero afecta a todos, y todos deben colaborar.
Fuente: El Comercio – Federico Salazar periodista
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP