Connect with us

Lima Sur

Este 2023 las Sedes LEGADO albergarán más de 200 eventos deportivos –

Webmaster

Published

on


La historia del deporte seguirá escribiéndose con la organización de torneos nacionales e internacionales y las sedes panamericanas a cargo de Legado, que el 20 de febrero cumple 3 años, volverán a ser escenarios de 241 eventos deportivos, confirmados a la fecha, para este 2023.

En un año decisivo para clasificar a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023; además, del sueño olímpico con miras a París 2024, atletas y Para atletas buscarán gloria y éxito, compitiendo en eventos puntuables, desde las sedes Legado de la VIDENA, Costa Verde, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador y Punta Rocas.

En abril se desarrollará el Panamericano de Softbol Femenino U15 Villa María del Triunfo. En ese mismo mes, el Complejo de Legado en la Costa Verde recibirá a los mejores ciclistas de América, en el marco del Suramericano C1 BMX Freestyle.

La Federación Peruana de Tenis de Mesa, presidida por la olímpica Marisol Espineira, organizará en mayo, en la casa de Lima 2019, el ‘Evento Especial Clasificatorio a Santiago 2023’. De igual manera, habrá una esperanza para que los esgrimistas y judocas de la región sellen su clasificación a los próximos Juegos Panamericanos, en el marco del Panamericano de Esgrima y Panamericano de Judo (julio), respectivamente.

En tanto, la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ) tendrá otro duro reto, en agosto, como organizador del ‘2do Open de Para Atletismo – Lima 2023’ que se realizará en el Estadio Atlético de Legado VIDENA, con la presencia del público en las gradas.

A su vez, se suman torneos nacionales que se desarrollarán durante el año para promover la competencia interna y elevar el rendimiento de los deportistas. Destaca la ‘Liga Verano de Bowling’, en el moderno Bowling Center de VIDENA; el ‘1er Torneo de Ascenso de Patinaje de Velocidad’ en Legado, Costa Verde; el ‘Circuito Waterpolo Kids sub-12 y sub -13’; el Torneo Nacional de Mayores Béisbol en Villa María del Triunfo; entre otros.

De esta manera, las sedes Legado trascienden en el deporte y la infraestructura que se mantiene intacta tras Lima 219 es clave para la promoción del alto rendimiento en nuestro país. Actualmente 2300 deportistas y Para deportistas entrenan en Legado, de ellas aproximadamente 44% son mujeres.

Estas noticias también te podrían interesar:





Source link

Continue Reading
Comments

HUANCAYO AL DÍA

MIMP informa que 689 niños encontraron un hogar en los últimos cinco años gracias a la adopción

Published

on

Cada año, cientos de niñas, niños y adolescentes en el Perú esperan la oportunidad de crecer en un hogar lleno de amor y estabilidad. En los últimos cinco años, 689 menores han sido adoptados, permitiéndoles empezar una nueva vida con una familia. Sin embargo, el camino aún es largo, ya que la mayoría de los postulantes buscan bebés o niños pequeños, dejando a muchos adolescentes sin una opción real de adopción.

En el marco del Día Nacional de la Adopción, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, resaltó la importancia de darles una segunda oportunidad a estos menores. «Cada niño merece crecer en un entorno donde se sienta protegido y querido. La adopción no solo cambia la vida del menor, sino también la de quienes deciden abrir su corazón y su hogar», afirmó.

¿Quiénes son los niños que esperan una familia?

Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), desde el 2020 se han registrado 651 adopciones en el país. De ellas, 322 corresponden a la adopción regular, es decir, niños menores de seis años, y 367 a la adopción especial, que incluye a menores mayores de seis años, adolescentes, grupos de hermanos y niños con discapacidad o problemas de salud.

El mayor reto sigue siendo cambiar la percepción sobre la adopción de niños mayores. Actualmente, el 87 % de las familias interesadas en adoptar prefieren bebés o niños menores de un año, lo que dificulta que los menores mayores y adolescentes encuentren un hogar.

Por ello, el MIMP trabaja en campañas de sensibilización para ampliar las opciones y fomentar la adopción sin restricciones de edad.

«No nos imaginamos la vida sin ellos»

Un ejemplo de amor incondicional es la historia de la familia Garro Zambrano, integrada por Víctor Eduardo Garro y Lourdes Rosario Zambrano, quienes decidieron adoptar a Thiago (11 años) y María Nieves (6 años), provenientes de Cusco y Pucallpa, respectivamente.

«Hubo momentos de sanación, de aceptación, de gratitud y, sobre todo, mucho amor. Hoy no nos imaginamos la vida sin ellos», cuenta Lourdes, quien incluso ha convertido su experiencia en un acto artístico a través del stand-up «Cincuenta y qué», donde refleja con humor y emoción lo que significa construir una familia desde la adopción.

Con testimonios como este, el MIMP busca inspirar a más familias a dar el paso y transformar la vida de un niño o adolescente. Porque #EsTiempoDeAdoptar.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

En el marco del 20° aniversario TMS revela el crecimiento de la salud privada en Lima y sus principales tendencias

impulsocorp

Published

on

El sector privado de salud en Lima ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por una mayor demanda de servicios médicos especializados. Este auge responde a una combinación de factores, como el interés por una atención más personalizada, avances tecnológicos y cambios en las preferencias de los pacientes.

En este contexto, TMS, consultora de negocios líder en el mercado peruano, ha analizado la evolución del sector en el 2024 como la facturación, atenciones y consumo. A través de su más reciente Monitor, la consultora destaca cómo la diversificación de la oferta y la preferencia por servicios médicos de alta calidad siguen incrementando y como el sector de salud privado crece a tasas por encima del 9%.

Facturación

El “average annual growth” de los últimos años, en facturación de clínicas, mantiene una tendencia de crecimiento, con una tasa promedio superior al 9%.

El análisis de TMS revela que a finales del 2024 todos los financiadores del sector salud (aseguradoras, planes de salud propios, EPS y otros) han mostrado un crecimiento constante. Destacan los planes de salud como el segmento de mayor expansión, consolidándose como una alternativa atractiva para los usuarios.

Distritos con mayor participación

En términos geográficos, los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco y La Molina lideran el crecimiento del sector privado de salud en Lima.

Tendencias en atención médica y especialidades en crecimiento

Desde la pandemia, las atenciones médicas han mantenido una tendencia de recuperación y crecimiento. Para el cierre del 2024, especialidades como Dermatología, Neumología, Endocrinología y Oncología han sido las que registraron mayor incremento en consultas. Además, los servicios auxiliares han mostrado un crecimiento significativo en los últimos siete años.

Con este análisis, TMS reafirma su compromiso en ofrecer información estratégica para la toma de decisiones en el sector salud, permitiendo a las empresas anticiparse a las tendencias del mercado y optimizar su desempeño en un entorno dinámico y competitivo.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]