Connect with us

Lima Norte

“Este martes vamos a expulsar a Patricia Chirinos y Hernando de Soto” – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Edwin de la Cruz, secretario general de Avanza País, criticó a personajes invitados que «desconocen el estatuto del partido» como Patricia Chirinos y Hernando de Soto.

Este sábado, en entrevista para Exitosa, Edwin De la Cruz, secretario general de Avanza País, criticó a personajes invitados que “desconocen el estatuto del partido” como Patricia Chirinos y Hernando de Soto, quienes serán expulsados este martes, según contó el nuevo líder de esta agrupación política.

En declaraciones para el programa Hablemos Claro de Exitosa, De la Cruz lamentó que algunos congresistas de la bancada de Avanza País estén promoviendo la vacancia presidencial y que tengan actitudes que no corresponden al ideario del partido.

Expulsiones

“Lo que nosotros vamos a hacer el día martes (7 de diciembre) es expulsar a la congresista Patricia Chirinos y al sector del grupo parlamentario de la bancada de Avanza País, por desconocer a su secretario general que está inscrito en el Jurado Nacional de Elecciones”, manifestó.

Asimismo, De la Cruz añadió que también será expulsado el excandidato presidencial, Hernando de Soto, a quien lo critica por no haber leído el estatuto y que es un líder “informal”.

“Él no ha leído el estatuto donde se me reconoce a mí como secretario general y el presidente de Avanza País. Este martes haremos la conferencia donde separaremos a Patricia Chirinos y Hernando de Soto. A mí me quieren denunciar de manera increíble”, expresó.

Antecedente

Según la versión el dirigente De La Cruz, tras la muerte del presidente del partido político Avanza País, Pedro Cenas Casamayor, en mayo de este año, el estatuto indica que el siguiente de mayor jerarquía asume la presidencia, y por ello, como él es el secretario general, tomó la batuta de esta agrupación política.

Partido de centro izquierda

Avanza País es un partido de centro izquierda y nosotros deslindamos de algunos congresistas de la bancada, porque su posición en contrario a lo que promueve nuestro partido”, aseveró.

Finalmente, contó que en la reunión que sostuvieron con el presidente Pedro Castillo, le propusieron que se haga un acuerdo de gobernabilidad y realizar un gabinete multipartidario.

“Él va a evaluar el cambio hasta en la primera ministra. Es de urgencia el cambio ministerial, ya que él no ha deslindado del caso de Bruno Pacheco. Él tiene que renovar el gabinete para generar estabilidad política”, contó.

Fuente: Exitosa



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Kike Morales compartiendo la magia de la Navidad. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






En vísperas de la Noche Buena, el regidor distrital de Bellavista, Kike Morales visitó a sus vecinos llevando el saludo navideño y compartiendo con los niños y adultos mayores la Magia de la Navidad.

» .. Muy contento por las muestras de afecto y cariño recibidos” enfatizó el carismático regidor de Bellavista.

“Me he llenado de energía con el aprecio de mis vecinos y las sonrisas de los niños, por eso les agradezco con mi compromiso y convicción de trabajar para que mejoremos como comunidad no solo en esta época tan bonita que es la Navidad, sino que seamos un distrito donde el respeto y aprecio vecinal sea nuestra forma de vida comunal” señaló Kike Morales.

“Gracias a mis vecinos del pasaje Mercado, prolongación Zarumilla, Señor de Los Milagros del Cercado, a la Junta vecinal del Señor de Luren, a la Junta Vecinal de la Virgen de las Mercedes, a la Junta Vecinal del Virgen del Carmen   de la ciudad del Pescador, a mis amigos de la Urb. El Águila y Campania, a la Urb. San Antonio y al padre Santiago, a los vecinos de Santa Cecilia, San José y San Joaquín. A nuestros hermanos rosados de las barras de SBA” interminable agradecimiento de Kike Morales a sus vecinos de Bellavista.






Source link

Continue Reading

Actualidad

Futuros policías se preparan para luchar contra la violencia de género

Published

on

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación integral del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en temas de violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio del Interior llevaron a cabo la Charla: “La desaparición de mujeres como modalidad de violencia y delitos conexos – ruta de atención”.

El evento, liderado por la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcó un hito en la formación de 500 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Puente Piedra.

La capacitación abordó la desaparición de mujeres como una modalidad de violencia y su relación con delitos como el feminicidio, la violencia sexual y la trata de personas, además de instruir sobre la ruta de atención para casos de violencia hacia mujeres y grupos familiares.

“Es importante reconocer que la violencia de género es un problema de seguridad pública. Este gobierno ha decidido enfrentarla de manera directa y con mucha convicción para eliminarla de nuestro país y de nuestros hogares”, destacó la ministra Hernández durante su intervención.

La ministra Hernández subrayó que la idea conjunta con el ministro del Interior, es especializar a todo el personal policial para la atención de casos de violencia contra las mujeres y niñas, y en particular fortalecer sus capacidades para atender los casos de desaparición, detrás de los cuales existen riesgo de feminicidios, violencia sexual y trata.

Por su parte, el ministro Santiváñez sostuvo que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a futuros y actuales miembros de la Policía Nacional. “Debemos formar a nuestros cadetes para que sean agentes de cambio en la atención a mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables. Una acción inmediata puede salvar una vida, y esta formación será clave para mejorar la atención en todas las estaciones policiales del país”, precisó.

La actividad contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Aissa Tejada Fernández, quien abordó el tema de la desaparición de mujeres como modalidad de violencia; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia, quien expuso sobre la ruta de atención de casos de violencia y personas desaparecidas.

Asimismo, asistieron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y el general PNP Gino Malaspina del Castillo, director de Educación y Doctrina de la PNP, entre otras autoridades policiales y representantes de ambos ministerios.

Con esta iniciativa conjunta, el MIMP y el Ministerio del Interior refuerzan su compromiso de trabajar articuladamente para erradicar la violencia de género, fortaleciendo las capacidades de quienes estarán al frente de la seguridad y la justicia en el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]