Connect with us

Especiales

Estos son los libros de terror y misterio en inglés más solicitados por los peruanos – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


Lima.- Los libros se caracterizan por fomentar la imaginación y transportarnos a épocas totalmente diferentes sin la necesidad de salir de casa. La literatura de terror no es la excepción y, además de incentivar la imaginación, permite descubrir y comprender los límites emocionales ante el miedo. De acuerdo con la biblioteca del BRITÁNICO, este género es uno de los más demandados por sus usuarios, quienes pueden acceder a más de 17,000 títulos en inglés entre novelas, cómics y material audiovisual.

Por ello, a pocos días de celebrar Halloween, la biblioteca del BRITÁNICO, considerada la biblioteca en inglés más grande del país, comparte los cinco libros de terror y misterio más solicitados en el último año.

The Devil’s Elixir: El escritor alemán E.T.A. Hoffmann es conocido como el maestro de los cuentos misteriosos y sobrenaturales. En la novela The Devil’s Elixir, Hoffmann relata las espeluznantes hazañas de un monje que es llevado al borde de la locura por una sustancia misteriosa y una figura posiblemente demoníaca que tiene un parecido sorprendente con el propio monje.
Famous Ghost Stories: Esta emocionante colección de cuentos de terror, misterio y suspenso reúne a algunos de los mejores autores del género, incluidos Edgar Allan Poe y Algernon Blackwood. Si eres fanático de las historias de misterio y suspenso de finales del siglo XIX y principios del XX, asegúrate de leer Famous Ghost Stories.
Sweeney Todd: The String of Pearls: Esta es la primera entrega de la serie de Sweeney Todd. El antagonista de la historia, «el barbero demoníaco de Fleet Street», asesina a sus clientes tirándolos por una rampa y limpiándolos después con su navaja de afeitar. Luego, los cuerpos son llevados a través de un pasaje subterráneo a la tienda de pasteles de la Sra. Lovett, donde se convierten en pasteles.

Witching Hill: Esta serie de cuentos vinculados definitivamente atraerá la atención de los fanáticos de la ficción sobrenatural. Ambientado en una pequeña comunidad llamada Witching Hill, el libro relata varios episodios extraños que han ocurrido en el área. ¿Están conectados o son una mera serie de coincidencias? ¿Tienen una causa de otro mundo o son casualidades fácilmente explicables? Leyendo Witching Hill podrás averiguarlo.

The Ghost Ship: El poeta y escritor de cuentos Richard Middleton tuvo una breve carrera literaria que terminó trágicamente con su suicidio en 1911. Pero su cuento ‘The Ghost Ship’ se aseguró un lugar en la historia literaria como una de las historias de fantasmas más queridas de todos los tiempos. Esta colección reúne The Ghost Ship y otras obras breves historias de ficción de Middleton, muchas de las cuales tienen temas sobrenaturales.

Por último, cabe resaltar que puedes encontrar estos libros en el servicio de biblioteca digital del BRITÁNICO, accediendo con el usuario y contraseña de alumno. En caso no pertenezcas a la comunidad estudiantil, también puedes acceder con una previa suscripción que, además, te permitirá disfrutar de revistas de diversas temáticas y bases de datos académicas.



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Webmaster

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Webmaster

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]