Connect with us

Noticias

Estudiantes en Perú podrán acceder a 4,000 cursos en español y nuevas funciones de inteligencia artificial gracias a la plataforma online Coursera

Avatar

Published

on

Coursera, la destacada plataforma de aprendizaje en línea, anunció nuevas iniciativas para mejorar el acceso a educación de alta calidad en Perú y atender mejor las necesidades locales de estudiantes e instituciones en el país. Estos esfuerzos incluyen el lanzamiento de un amplio catálogo de contenido de aprendizaje en español y funciones de inteligencia artificial para hacer que el aprendizaje en línea sea más personalizado e interactivo. Ahora, cursos destacados como <<La ciencia del bienestar>> de la Universidad de Yale, <<IA para todos>> de DeepLearning.AI, <<Programación para todos>> de la Universidad de Michigan y <<¿Qué es la ciencia de datos?>> de IBM están disponibles para cualquier persona hispanohablante.

El lanzamiento respalda la creciente base de estudiantes empresariales e institucionales de Coursera, ya que las instituciones de todo el país adoptan el aprendizaje en línea para equipar a su fuerza laboral y estudiantes con habilidades digitales. Con más de 1,3 millones de estudiantes y 2,4 millones de inscripciones en la plataforma, Perú representa el sexto mercado más grande de Coursera en América Latina.

<<Perú debe equipar a su fuerza laboral con habilidades digitales y de inteligencia artificial necesarias para mantenerse al día con el cambio rápido y mantener su liderazgo en sectores clave como la minería, el turismo y los textiles>>, dijo el CEO de Coursera, Jeff Maggioncalda. <<Nuestro objetivo es hacer que la educación de alta calidad esté disponible para todos, sin importar el idioma que hablen, y hoy marca un gran paso hacia ese objetivo. Hemos utilizado el poder de la inteligencia artificial para traducir más de 4.000 cursos al español, brindando a los estudiantes en Perú un acceso y flexibilidad sin precedentes para desarrollar habilidades para el futuro digital>>.

Aquí están las iniciativas y características que Coursera está presentando en Perú:

  • Más de 4.000 cursos ahora están disponibles en español, incluyendo algunos de los cursos más populares en Perú, como Habilidades de Excel para los negocios: Aspectos Esenciales de la Universidad Macquarie, Programación para todos (Primeros pasos con Python) de la Universidad de Michigan y Aprender a aprender de Deep Teaching Solutions. Ahora, los estudiantes pueden acceder a lecturas del curso, subtítulos de videos de conferencias, cuestionarios, evaluaciones, instrucciones de revisión entre pares y preguntas de discusión, todo en el idioma local. El contenido traducido está disponible para todos los estudiantes, incluidos los clientes de Coursera for Business, Campus y Gobierno.
  • Coursera Coach (beta) para suscriptores de Coursera Plus: un asistente virtual de aprendizaje generado por inteligencia artificial que proporciona retroalimentación personalizada, responde preguntas y resuma videos de conferencias y recursos. El asistente también apoyará a los estudiantes con interacción en el idioma local.
  • El plugin Coursera ChatGPT: proporciona recomendaciones personalizadas para conectar a los estudiantes con el contenido de aprendizaje adecuado; permite a los usuarios de GPT-4 recomendar rápidamente contenido y credenciales para ayudarles a desarrollar habilidades en un tema o campo profesional específico.
  • Construcción de cursos asistida por inteligencia artificial: basado en indicaciones de autores humanos, la herramienta de construcción de cursos impulsada por inteligencia artificial generará automáticamente contenido, incluyendo la estructura del curso, descripciones, lecturas, tareas y glosarios. Las empresas y campus también pueden utilizar esta función para la creación privada de cursos, utilizando a sus expertos internos para producir cursos personalizados y combinarlos con contenido recomendado de socios participantes en Coursera. Actualmente, esta herramienta se encuentra en fase piloto con clientes seleccionados.
  • Las innovaciones de la plataforma buscan reducir la brecha digital y crear experiencias de aprendizaje accesibles. El 35% de los estudiantes en Perú utilizan dispositivos móviles para acceder a Coursera. La plataforma permite a los estudiantes descargar cursos, sincronizar progreso y cuestionarios, tomar notas con resaltados y sincronizar el calendario, todo optimizado para un bajo consumo de datos.

Según el Informe de Resultados del Aprendiz de Coursera 2023, el 77% de los estudiantes a nivel mundial informa beneficios profesionales y el 95% informa beneficios personales al aprender en Coursera.

Perú se encuentra entre los doce países más destacados de América Latina y el Caribe que han mostrado un progreso significativo en el uso de la inteligencia artificial y los datos, según el informe de la Sociedad digital en Latinoamérica 2023. Coursera está bien posicionada para equipar a los jóvenes y empleados del país con las habilidades más demandadas necesarias para garantizar la competitividad económica de Perú en la era de la inteligencia artificial, especialmente con una base de estudiantes en rápida expansión que ahora puede ser atendida con contenido en el idioma local

Continue Reading
Comments

Noticias

Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

Avatar

Published

on

  • Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.

Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.

El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.

A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).

“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.

De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.

El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.

La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.

Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

Continue Reading

Noticias

Impulsan en Arequipa la cadena de valor de la alpaca y promueven la creación del parque industrial

Avatar

Published

on

Ministro de la Producción lideró jornada con showroom textil, la firma de convenio clave para el desarrollo industrial de la región. Además, se realizó el lanzamiento del concurso nacional del Pisco.

En el marco del Día Nacional de la Alpaca 2025, la ciudad de Arequipa fue escenario de una agenda de de trabajo encabezada por el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, quien participó en eventos estratégicos orientados a dinamizar la economía regional con base en la innovación, el fortalecimiento de cadenas productivas y el impulso a la industrialización.

Durante la ceremonia central, realizada en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, el ministro González destacó el rol estratégico de la alpaca como motor de desarrollo del sur del país, combinando tradición textil, sostenibilidad e innovación tecnológica.

“Hoy celebramos una especie que representa tradición, identidad y futuro. La alpaca no solo nos conecta con nuestra herencia cultural, sino que, gracias a la innovación y el talento regional, se convierte en un motor productivo que nos posiciona en los mercados internacionales. Desde PRODUCE, estamos comprometidos con elevar su valor agregado y potenciar su impacto económico y social”, señaló el titular del sector.

Luego, el ministro Sergio González visitó el “Alpaca Showroom AQP – 2025”, evento organizado por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), que incluyó espacios de exhibición y galería de diseño, resaltando los trabajos desarrollados por MYPE que cuentan con asistencia técnica de los CITEtextil Camélidos Arequipa y CITEccal Arequipa.

Entre 2024 y junio de 2025, el ITP ha brindado 15 794 servicios de transferencia tecnológica a 1 757 unidades productivas de Arequipa, Cusco y Puno, enfocándose en innovación y desarrollo de productos a base de fibra de alpaca con identidad regional.

PRODUCE y Gobierno Regional firman convenio para parque industrial

En el Auditorio del GORE, el ministro Sergio González y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional orientado a promover la creación del Parque Industrial de Arequipa, en el marco del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP).

“Este convenio marca un antes y un después para la industrialización del sur del país. Queremos un parque industrial moderno, planificado y competitivo, que permita atraer inversiones, generar empleo formal y fortalecer el tejido productivo local. Desde Produce, estamos comprometidos con el desarrollo de territorios más sostenibles y descentralizados”, indicó el ministro González Guerrero.

El acuerdo permitirá brindar asistencia técnica al GORE Arequipa para la implementación de zonas industriales, con base en estudios técnicos, análisis de demanda y priorización de sectores estratégicos en la región.

Lanzamiento del Concurso Nacional del Pisco 2025

Durante su visita, el ministro también presentó oficialmente el Concurso Nacional del Pisco 2025, relanzado luego de seis años. Participaron 10 productores pisqueros de la región, en una jornada que incluyó degustación de chilcano y cata dirigida por especialistas del Instituto ESDIT y del reconocido catador Martín Torres de la Gala.

En otro momento, el Ministro de la Producción acreditó el nuevo Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Agente en el Gobierno Regional de Arequipa, con el respaldo del Programa Tu Empresa y con el objetivo de ampliar el alcance del proceso de formalización empresarial en la región.

Las actividades de PRODUCE en Arequipa forman parte de una estrategia nacional para fortalecer cadenas de valor, reactivar sectores clave y generar oportunidades económicas con rostro regional.

Las actividades en Arequipa contaron con la participación del viceministro de Mype e Industria, César Quispe, la directora de la Dirección de Desarrollo Empresarial, Antonella Romero, la Directora Ejecutiva del Instituto Tecnológico de la Producción, Kitty Trinidad, la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, Marybel Vidal, el Director Ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, entre otras autoridades.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]