Connect with us

Noticias

Evacuaciones en el oeste de EEUU por grandes incendios y pronóstico de rayos – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

Webmaster

Published

on


AFP

El oeste de Estados Unidos, afectado por una sequía extrema, se preparaba este viernes para una mayor destrucción derivada de incendios forestales, ante la imposibilidad de contener un gran siniestro que avanzaba en el sur del estado de Oregón y pronósticos de peligrosas tormentas de rayos en California.

Bautizado «Bootleg», el enorme incendio cerca de la frontera de Oregón con California, creció de la noche a la mañana a 97.1246 hectáreas, una superficie mayor que la ciudad de Nueva York. Este, que por mucho es el mayor incendio activo en Estados Unidos, apenas ha sido contenido en un 7%.

Decenas de viviendas ya han sido destruidas y al menos 2.000 personas tuvieron que evacuar la zona a toda prisa.

«El perímetro del incendio Bootleg tiene más de 200 millas de extensión (unos 320 km), es una enorme cantidad de línea (de contención, ndlr) para formar y mantener», señaló el comandante de los bomberos, Rob Allen.

Órdenes de evacuación

«Seguimos utilizando todos los recursos, desde topadoras hasta camiones cisterna, para intervenir donde sea seguro hacerlo, especialmente con las condiciones de calor, sequía y viento que se prevé empeorarán durante el fin de semana», añadió.

Se emitieron más órdenes de evacuación el jueves por la noche cuando los bomberos tuvieron que retirarse de las zonas con llamas de crecimiento rápido y «condiciones extremas de fuego» al este del incendio, el cual estalló hace 10 días y ha crecido a unas 404 hectáreas por hora desde entonces.

«Vi las llamas que se extendían por la ladera del acantilado a una milla de nuestra casa y recibí una llamada que me decía que hiciera las maletas y me fuera», declaró a la AFP Frank Lee Smith, residente del condado de Klamath. «Entonces llené el camión con todo lo que pude meter y con los dos perros y nos fuimos «.

Es probable que la situación empeore durante el fin de semana, a pesar de la movilización de casi 2.000 bomberos.

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el envío de refuerzos a Oregón, al tiempo que señaló los múltiples incendios que ya están enfrentando los bomberos de California.

Cambio Climático

Precisamente, en California, el científico especializado en clima Daniel Swain advirtió que el riesgo de incendios forestales provocados por rayos secos pronosticados para este fin de semana es «bastante alto».

«El cambio climático está promoviendo el desarrollo de incendios cada vez más peligrosos y destructivos en todo el oeste de Estados Unidos», dijeron los servicios de gestión de emergencias de California.

El 85% del estado también se encuentra en un estado de «sequía extrema», según un observatorio del gobierno.

En agosto de 2020, el incendio más grande en la historia moderna de California, que destruyó un área del tamaño del estado de Delaware, fue provocado por una serie masiva de miles de rayos.

Debido a un «largo período de calor implacable y con frecuencia récord», la maleza de California es más seca de lo que normalmente estaría en su pico de agosto o septiembre, advirtió Swain, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Pero es «muy poco probable que haya casi tantos rayos secos como ocurrió en agosto de 2020», indicó en Twitter.

Canadá también alerta

La situación no es mucho mejor en el vecino Canadá. En escena, calor, fuegos … y humo tóxico. Se han emitido alertas de calidad del aire en cuatro provincias del país.

«El humo de los incendios forestales es la causa de la mala calidad del aire en muchas comunidades», confirmó la Agencia Ambiental de Canadá en un mensaje en su cuenta de la red Twitter el viernes.

«Todo cambia tan rápido dependiendo del viento. Ayer alrededor de las 8 am, estaba despejado y soleado ya las 10 am, había tanto humo que apenas se podía ver», declaró a la AFP Graham Leggett, empleado de la Galeria de Arte de Alberta, oeste de Canadá.

En ese país, estaba programado que unos 100 bomberos mexicanos llegaran a Toronto el sábado para combatir incendios en el noroeste de Ontario, anunciaron las autoridades provinciales el viernes.

El cambio climático intensifica las sequías, creando las condiciones ideales para que los incendios forestales se propaguen sin control e inflijan daños materiales y ambientales sin precedentes.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Firman convenio para fortalecer el desarrollo de las MYPE en el Perú

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) dio un nuevo paso en su estrategia de articulación con el sector privado al suscribir un convenio de colaboración con el movimiento de líderes empresariales Es Hoy, con el objetivo de potenciar el desarrollo de las micro y pequeñas empresas (MYPE) del país.

La firma de este acuerdo representa un esfuerzo concreto para consolidar un ecosistema productivo más inclusivo, competitivo y sostenible, movilizando recursos, capacidades y buenas prácticas, desde el Estado y el sector privado, para generar impacto real en miles de MYPE proveedoras.

“El Perú es un país que avanza cuando sus sectores trabajan unidos. Las MYPE son el corazón de nuestra economía: representan más del 99% de las unidades empresariales y generan millones de empleos. Reconocerlas como socias estratégicas es esencial para construir un desarrollo inclusivo y sostenible”, señaló el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján.

A través de este convenio, PRODUCE impulsará actividades, eventos, talleres y espacios de capacitación dirigidos a fortalecer competencias, fomentar la articulación productiva e incentivar la consolidación de clústeres regionales. Además, se promoverá un enfoque de mejora continua que permita medir, capacitar y reconocer el desempeño de las MYPE participantes.

En ese marco, se trabajará de forma conjunta en iniciativas como Compromiso MYPE, liderada por Es Hoy, que ya cuenta con la participación de 80 empresas medianas y grandes de 17 sectores económicos, beneficiando a más de 20 mil MYPE proveedoras a nivel nacional.

“Desde PRODUCE, creemos en la importancia de construir políticas públicas que se nutran de experiencias reales y que sumen a los esfuerzos del sector privado para generar cadenas productivas más sólidas y responsables. Esta alianza refuerza nuestra apuesta por un desarrollo económico con igualdad de oportunidades”, agregó el viceministro Quispe.

Por su parte, Es Hoy, movimiento de líderes empresariales que impulsa iniciativas de impacto para contribuir al desarrollo del país, pondrá a disposición del convenio sus metodologías, aprendizajes y redes de empresas aliadas. Asimismo, difundirá buenas prácticas empresariales y contribuirá en la identificación de oportunidades para el desarrollo de cadenas de valor más inclusivas y sostenibles.

“Estamos convencidos de que desde el sector privado podemos hacer aún más por las MYPE. Este convenio consolida una política con impacto sistémico y de largo aliento, con beneficios concretos para las proveedoras que sostienen las cadenas productivas en todo el país”, señaló Verónica Sifuentes, gerente general de Es Hoy.

Con esta alianza, PRODUCE reafirma su compromiso por construir un entorno más favorable para las MYPE peruanas, fomentando la cooperación intersectorial y sumando esfuerzos para cerrar brechas de productividad e inclusión económica en todo el territorio nacional.

Continue Reading

Noticias

MINJUSDH lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger el patrimonio de familias y facilitar acceso a la justicia registral

Published

on

“Alerta Registral” y “Apelaciones vía SID-Sunarp” permiten a los ciudadanos prevenir fraudes y ejercer sus derechos desde casa, sin papeleos ni demoras.

1 de julio de 2025 – 10:20 a. m.

En el marco de su política de inclusión y modernización de los servicios públicos, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

Durante la ceremonia, encabezada por el ministro Enrique Alcántara Medrano, se resaltó que ambos servicios no solo consolidan la digitalización de trámites registrales, sino que fortalecen la seguridad jurídica, previenen actos delictivos como la suplantación de identidad, acercan la justicia al ciudadano y garantizan el acceso igualitario a la justicia.

“No se trata solo de digitalizar, sino de humanizar el servicio público. Hoy acercamos el Estado a la gente con hechos, con prevención, con servicios que simplifican la vida”, subrayó el ministro.

Señaló que este servicio gratuito y 100 % digital permite a los titulares registrales recibir alertas por correo o mensaje de texto ante cualquier movimiento que afecte sus bienes inscritos en Sunarp, desde la presentación de títulos hasta la expedición de publicidad registral. Con sus nuevas funcionalidades, también advierte sobre duplicados de placas (alerta de clonación), inclusión de vehículos como garantías mobiliarias y solicitudes de consulta a través del sistema “Conoce Aquí”.

Refirió que, a la fecha, solo en 2025 se han generado más de 3.2 millones de alertas, lo que evidencia la alta acogida de este servicio como una herramienta efectiva de prevención ante posibles fraudes o transferencias irregulares.

Por su parte, el Superintendente Nacional de la Sunarp, Armando Subauste Bracesco, informó que el servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” permite, desde junio, que cualquier ciudadano pueda impugnar resoluciones registrales electrónicamente, validando su identidad con la plataforma ID-Perú y utilizando su firma electrónica, sin necesidad de acudir presencialmente a una oficina.

Ambas iniciativas se enmarcan en la política del gobierno que lidera la presidenta Dina Boluarte para procurar una gestión pública moderna, abierta y centrada en las personas. Finalmente, se invitó a todos los ciudadanos a afiliarse al servicio “Alerta Registral” desde https://alertaregistral.sunarp.gob.pe  y a utilizar los nuevos canales digitales que Sunarp ha puesto a disposición para mejorar su experiencia registral y proteger su patrimonio.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]