Noticias
Evacuaciones en el oeste de EEUU por grandes incendios y pronóstico de rayos – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

AFP
El oeste de Estados Unidos, afectado por una sequía extrema, se preparaba este viernes para una mayor destrucción derivada de incendios forestales, ante la imposibilidad de contener un gran siniestro que avanzaba en el sur del estado de Oregón y pronósticos de peligrosas tormentas de rayos en California.
Bautizado «Bootleg», el enorme incendio cerca de la frontera de Oregón con California, creció de la noche a la mañana a 97.1246 hectáreas, una superficie mayor que la ciudad de Nueva York. Este, que por mucho es el mayor incendio activo en Estados Unidos, apenas ha sido contenido en un 7%.
Decenas de viviendas ya han sido destruidas y al menos 2.000 personas tuvieron que evacuar la zona a toda prisa.
«El perímetro del incendio Bootleg tiene más de 200 millas de extensión (unos 320 km), es una enorme cantidad de línea (de contención, ndlr) para formar y mantener», señaló el comandante de los bomberos, Rob Allen.
Órdenes de evacuación
«Seguimos utilizando todos los recursos, desde topadoras hasta camiones cisterna, para intervenir donde sea seguro hacerlo, especialmente con las condiciones de calor, sequía y viento que se prevé empeorarán durante el fin de semana», añadió.
Se emitieron más órdenes de evacuación el jueves por la noche cuando los bomberos tuvieron que retirarse de las zonas con llamas de crecimiento rápido y «condiciones extremas de fuego» al este del incendio, el cual estalló hace 10 días y ha crecido a unas 404 hectáreas por hora desde entonces.
«Vi las llamas que se extendían por la ladera del acantilado a una milla de nuestra casa y recibí una llamada que me decía que hiciera las maletas y me fuera», declaró a la AFP Frank Lee Smith, residente del condado de Klamath. «Entonces llené el camión con todo lo que pude meter y con los dos perros y nos fuimos «.
Es probable que la situación empeore durante el fin de semana, a pesar de la movilización de casi 2.000 bomberos.
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el envío de refuerzos a Oregón, al tiempo que señaló los múltiples incendios que ya están enfrentando los bomberos de California.
Cambio Climático
Precisamente, en California, el científico especializado en clima Daniel Swain advirtió que el riesgo de incendios forestales provocados por rayos secos pronosticados para este fin de semana es «bastante alto».
«El cambio climático está promoviendo el desarrollo de incendios cada vez más peligrosos y destructivos en todo el oeste de Estados Unidos», dijeron los servicios de gestión de emergencias de California.
El 85% del estado también se encuentra en un estado de «sequía extrema», según un observatorio del gobierno.
En agosto de 2020, el incendio más grande en la historia moderna de California, que destruyó un área del tamaño del estado de Delaware, fue provocado por una serie masiva de miles de rayos.
Debido a un «largo período de calor implacable y con frecuencia récord», la maleza de California es más seca de lo que normalmente estaría en su pico de agosto o septiembre, advirtió Swain, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Pero es «muy poco probable que haya casi tantos rayos secos como ocurrió en agosto de 2020», indicó en Twitter.
Canadá también alerta
La situación no es mucho mejor en el vecino Canadá. En escena, calor, fuegos … y humo tóxico. Se han emitido alertas de calidad del aire en cuatro provincias del país.
«El humo de los incendios forestales es la causa de la mala calidad del aire en muchas comunidades», confirmó la Agencia Ambiental de Canadá en un mensaje en su cuenta de la red Twitter el viernes.
«Todo cambia tan rápido dependiendo del viento. Ayer alrededor de las 8 am, estaba despejado y soleado ya las 10 am, había tanto humo que apenas se podía ver», declaró a la AFP Graham Leggett, empleado de la Galeria de Arte de Alberta, oeste de Canadá.
En ese país, estaba programado que unos 100 bomberos mexicanos llegaran a Toronto el sábado para combatir incendios en el noroeste de Ontario, anunciaron las autoridades provinciales el viernes.
El cambio climático intensifica las sequías, creando las condiciones ideales para que los incendios forestales se propaguen sin control e inflijan daños materiales y ambientales sin precedentes.
Noticias
PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).
El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.
“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.
Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).
Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).
En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).
Noticias
Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

- – Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.
Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.
El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.
A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).
“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.
De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.
El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.
La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.
Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP