Connect with us

Salud

¿Existe una relación entre el nivel bajo de vitamina B12 y el deterioro cognitivo en adultos mayores? 

Webmaster

Published

on


-La vitamina B12 es un aliado en la formación de glóbulos rojos, el metabolismo celular, la función nerviosa, aumenta la energía y el ánimo.

-De acuerdo al INEI, casi 5 millones de peruanos son adultos mayores, representando el 13,6% a marzo 2023

-Pensando en la salud de los peruanos, Inkafarma celebrará una nueva edición del CYBER WOW del 23 al 27 de octubre con productos de nutrición como vitaminas y minerales, artículos para el cuidado personal, entre otros.

Seguir una dieta sana y balanceada compuesta de frutas, verduras, proteínas y cereales es fundamental para proporcionarle al cuerpo la cantidad necesaria de vitaminas. Sin embargo, existe la posibilidad de que algunos puedan necesitar de suplementos para alcanzar el nivel de nutrientes que requieren para gozar de buena salud. Es el caso de los adultos mayores y la vitamina B12.

La vitamina B12 es un aliado en la formación de glóbulos rojos, el metabolismo celular, la función nerviosa, aumenta la energía y el ánimo. 

El déficit de esta vitamina en los adultos mayores puede deberse a que muchos de ellos no producen suficiente ácido clorhídrico en el estómago para absorber dicha vitamina, que se encuentra en forma natural en los alimentos. Pero ¿de qué maneras pueda afectar la deficiencia de esta vitamina en esta población? Un estudio del Centro Médico Naval del Perú encontró asociación entre un bajo nivel de vitamina B12 y el deterioro cognitivo en adultos mayores.

Por ello, es recomendable que las personas mayores de 50 años consuman la mayor parte de la vitamina B12 de alimentos fortificados o suplementos dietéticos porque, en la mayoría de los casos, su cuerpo sí puede absorber la vitamina B12 de estas fuentes. Cabe resaltar que, antes de hacerlo, se debe consultar con su médico.

En Inkafarma, nos preocupamos por ofrecerle precios bajos para el cuidado de la salud de todas las familias peruanas. Es por eso que anunciamos la última edición del año del Cyber Wow, que será del 23 al 27 de octubre. En este evento online podrás encontrar los complementos perfectos para llevar una dieta equilibrada y saludable, como vitaminas (B12, vitamina E, vitamina C, entre otras) y suplementos (maca, complejo B, etc.), que puede encontrar fácilmente en nuestras boticas.

Por otro lado, es importante mencionar que los adultos mayores no son los únicos que pueden tener deficiencia de está vitamina. Aquellos que siguen una dieta vegetariana o vegana, han tenido una cirugía de estómago o intestinal, o tienen afecciones del aparato digestivo, como la enfermedad celíaca o la enfermedad de Crohn, también podrían tenerlo.

Preguntas frecuentes sobre el Cyber Wow

¿Qué es el Cyber Wow?

El Cyber Wow es un evento organizado por el Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú. El objetivo de este evento es impulsar las ventas y compras mediante e-commerce en el país, ofreciendo los mejores precios y ofertas del mercado en tus productos favoritos. Encuentra los mejores precios en Inkafarma durante este Cyber Wow 2023.

¿Quiénes participan en el Cyber Wow?

Diversas empresas, de distintos rubros participan en el Cyber Wow. En esta edición, encuentra los mejores precios en Inkafarma para los productos que necesitas.

¿Cómo accedo a las promociones del Cyber Wow Inkafarma 2023?

Para acceder a las promociones del Cyber Wow Inkafarma 2023 puedes realizar tus compras a través de nuestro e-commerce (web o app Inkafarma) o a través de nuestro Inkafono llamando al 01-3142020. Recuerda que, si bien la compra no es presencial, puedes recoger el producto en tu botica más cercana.

¿Cuándo será el Cyber Wow Inkafarma 2023?

La segunda edición de Cyber Wow 2032 se llevará a cabo del 23 hasta el 27 de octubre. Durante estas fechas encontrarás precios aún más bajos en tus categorías favoritas de Inkafarma.

¿Cómo comprar durante el Cyber Wow Inkafarma?

Comprar durante el Cyber Wow Inkafarma es muy sencillo:

Escoge tus productos y agregalos al carrito. Elige entre los distintos medios de pago que tenemos disponibles (pagando con Tarjeta Oh disfrutarás de precios aún más bajos). Espera y recibe tus productos (o recoge en botica).

Te recomendamos activar tus notificaciones y, así, podrás enterarte de novedades durante el Cyber Wow Inkafarma.

 



Source link

Continue Reading
Comments

Salud

Hospital Hipólito Unanue realiza innovadora fotocoagulación láser en bebé prematuro

Webmaster

Published

on


Desde 2020, el HNHU ha realizado más de 700 tratamientos quirúrgicos, consolidándose como referente en cirugías oftalmológicas para niños prematuros

El Ministerio de Salud (Minsa) destacó que el Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU) ha llevado a cabo un significativo procedimiento de fotocoagulación láser en un bebé prematuro extremo de 27 semanas diagnosticado con retinopatía del prematuro (ROP). Este tratamiento es crucial para preservar la visión y prevenir complicaciones graves en pacientes con enfermedades retinianas.

La Dra. Ada Apaza Ávila, especialista del Servicio de Oftalmología del HNHU, explicó la importancia de este procedimiento. “El láser lo que va a hacer es cauterizar el área de la retina que no ha crecido, dando oportunidad de detener la enfermedad por completo y lograr que la retina vuelva a la normalidad, regularizando la visión a lo largo del tiempo sin riesgo de sangrado ni desprendimiento de la retina”. 

El paciente, inicialmente tratado con Avastin, requirió esta intervención tras una reactivación de la ROP. La fotocoagulación con láser ocular es esencial en el manejo de la ROP, utilizando un equipo láser Diodo 810 nm, uno de los más específicos para el tratamiento en prematuros. Este equipo fue utilizado en calidad de préstamo, y la gestión actual del hospital está coordinando su adquisición para la disponibilidad permanente de los usuarios. 

“Tener el láser no solamente nos dará posibilidad de tratar muchos pacientes, sino que también es oportuno para el tratamiento”, afirmó la Dra. Apaza. Desde el año 2020, el Servicio de Oftalmología del HNHU ha realizado más de 700 tratamientos quirúrgicos, incluyendo Cirugías de Catarata, Faco Vitrectomía, Cerclaje Faco Vitrectomía, Vitrectomías e Inyecciones Intravítreas. 

Con profesionales altamente capacitados, el HNHU aspira a ser un referente en tratamientos de cirugía en niños prematuros, utilizando técnicas como la fotocoagulación láser, Avastin y vitrectomías, permitiendo una atención oportuna y reduciendo el riesgo de ceguera.



Source link

Continue Reading

Salud

INS: 200 gestores locales del Programa Juntos son capacitados en Programa de Entrenamiento en Salud Pública

Webmaster

Published

on


Entre los temas desarrollados destacan actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental

Un total de 200 gestores locales de las regiones de Piura, Cajamarca, Tumbes, Lambayeque y La Libertad, pertenecientes al Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, fueron capacitados a través del Programa de Entrenamiento en Salud Pública organizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).

El programa comprendió un total de 120 horas a lo largo de 20 sesiones, a fin de fortalecer las competencias para el desarrollo de actividades básicas y operativas en el campo Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Sanitaria y Ambiental.

Además, se incluyeron ejes temáticos orientados a la promoción de la salud, articulación territorial, desarrollo infantil temprano, abordaje de la anemia en gestantes y niños, y el consumo de agua segura.

La clausura se realizó en la ciudad de Cajamarca y contó con la participación del presidente ejecutivo del INS, Víctor Suarez Moreno; el director ejecutivo del Programa Juntos, Dante Fernández Kohatsu; el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca, entre otras autoridades.

El Dr. Suarez resaltó la importancia del Programa de Entrenamiento en Salud Publica. “Es una herramienta que contribuye al conocimiento y orientación de las funciones y competencias que desarrolla el gestor local y coordinador técnico zonal, promoviendo el mejor desempeño de su labor a favor de los niños, niñas y gestantes”, expresó.

El INS promueve un mayor conocimiento de los procedimientos técnicos para el servicio de acompañamiento al hogar con gestión territorial, que realiza el gestor local en su trabajo de campo, a través de la visita domiciliaria u orientación telefónica.



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]