Connect with us

Noticias

Familias peruanas atrapadas en Gaza solicitan refugio en Egipto

Avatar

Published

on


Dentro del grupo de compatriotas que intentan emigrar a Egipto se encuentra una niña de seis años, según embajador peruano

En la Franja de Gaza, se informa que familias peruanas están buscando escapar de la violencia, que ha cobrado la vida de 2,800 personas y dejó a 10,850 heridos debido a los ataques aéreos.

El embajador de Perú en Egipto, Guillermo Betancourt, ha compartido que dos familias peruanas podrían estar tratando de cruzar desde Gaza a Egipto, justo antes del anunciado ataque de Israel en esa región.

Una de estas familias incluiría a una niña de 6 años con documentos de identidad peruano y pasaporte peruano, cuya madre es de origen palestina.«Nosotros ya hemos establecido contacto con la Cancillería egipcia para que nos permitan recibir a esta familia desde el puesto fronterizo de Rafah a territorio egipcio», además, se mencionó que Israel no permite la entrada de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza.

El otro caso se trataría de una familia que estaría intentando ingresar a Egipto. «No hay datos, esto ha sido a través de un familiar que tiene en el Perú que ha llamado a esta misión. Se trata de una madre peruana, tres niños y su esposo».

En relación a este asunto, la Cancillería de Perú señaló que está haciendo esfuerzos para obtener información más detallada acerca de estos dos incidentes. Mientras tanto, un contingente de 51 ciudadanos peruanos que se encontraron atrapados en Israel arribó ayer al aeropuerto Mariscal Sucre en la ciudad de Quito, Ecuador, mediante un vuelo humanitario.

Los ciudadanos peruanos regresarán a Lima en tres conjuntos. El día anterior, 18 de ellos partieron a las 13:20 y 26 a las 20:05. Hoy, los últimos 7 tomarán un vuelo a las 13:20. Estos se unirán a los 25 compatriotas que llegaron el pasado domingo, lo que resulta en un aumento en el número de peruanos que lograron abandonar la región de conflicto.

«Ya estamos acá, muy aliviados y agradecidos con el Gobierno de Ecuador», afirmó María Avelina Uceda Guerra García.

Mientras tanto, un segundo conjunto de 17 ciudadanos peruanos se encuentran en Roma guardando la oportunidad de tomar vuelos regulares con destino a Lima el próximo miércoles 18.

Uno de los individuos es Rodolfo de la Flor Calderón, que afirmó haber recibido asistencia por parte de la embajada peruana hasta su llegada a Roma. Desde Madrid, se dispuso a tomar su vuelo personal hacia Lima. Declaró que había viajado a Israel para visitar a su hija, pero después del conflicto bélico, emprendió esfuerzos para escapar. «Me encuentro muy bien y agradecido con el embajador de Perú en Israel, por la atención».

«El avión presidencial debía recoger a la presidenta y su comitiva. No entrábamos todos», contó tras explicar que fue por este motivo que no llegó a Lima con el primer grupo.

También puedes leer:

Gobierno de Ecuador evacuó a peruanos hasta Quito

Una miembro más de esta colectividad es Eldica Encarnación Ruck, quien se encuentra alojada en Roma junto a 14 compatriotas, gracias al respaldo brindado por la embajada peruana. Eldica expresó su agradecimiento al embajador del Perú en Israel por el apoyo completo que han recibido.

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se tiene previsto que gradualmente todos ellos regresen a Perú mediante vuelos operados por Latam. No se espera que viajen todos juntos; en su lugar, embarcarán a medida que haya disponibilidad en los aviones.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Impulsan el desarrollo acuícola con modernos centros del FONDEPES en todo el país

Avatar

Published

on

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), actualmente opera seis centros de acuicultura. En estos establecimientos se desarrollan actividades de desarrollo tecnológico de especies acuícolas de importancia comercial, así mismo se transfieren conocimientos a través de actividades de capacitación y asistencia técnica a los productores acuícolas locales con el fin de fortalecer la actividad acuícola en el país.

Ubicación de los centros de acuicultura

A continuación, el detalle de cada uno de los centros de acuicultura del FONDEPES:

El Centro de Acuicultura de Piura se ubica en el interior del campus de la Universidad Nacional de Piura, en el distrito de Castilla. En este centro, se realiza trabajos de desarrollo tecnológico con tilapia gris. Además, se brinda capacitación y asistencia técnica a los productores acuícolas activos y potenciales, con la finalidad de contribuir a mejorar su productividad.

También en la región Piura se encuentra el Centro de Acuicultura de Virrilá (Km 22.5 de la carretera Sechura-Bayovar). En este establecimiento, se lleva a cabo la producción de artemia fresca, así como la evaluación de sistemas de cultivo de esta especie acuícola.

Por su parte, en Tumbes en el distrito de Puerto Pizarro, se sitúa el Centro de Acuicultura Tuna Carranza donde se realizan trabajos para la conservación del cocodrilo americano o cocodrilo de Tumbes y se desarrollan las técnicas adecuadas para su manejo en ambientes controlados.

Asimismo, en Bahía Tortugas en el distrito de Comandante Noel, provincia de Casma, en la región Áncash, se encuentra ubicado el Centro de Acuicultura La Arena. En este centro, se desarrollan tecnologías de cultivo de concha de abanico y ostra del pacifico también se hacen trabajos experimentales con cabrilla, pepino de mar, macroalga parda. También se brinda entrenamiento, capacitación y asistencia técnica en producción de semilla y cultivo suspendido de moluscos bivalvos.

Asimismo, en la región Loreto en el CP Nuevo Horizonte (Km 38.5 del eje carretero Iquitos – Nauta) el FONDEPES cuenta con el Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte. En este centro se desarrollan nuevas tecnologías de cultivo de peces amazónicos como paco, gamitana, boquichico, doncella, paiche, arawana, acarahuazú y sábalo cola roja.

Por último, en la región Tacna se ubica el Centro de Acuicultura Morro Sama, en la carretera costanera de Tacna – Ilo. El establecimiento ha generado nuevas tecnologías para el cultivo de lenguado, abalón rojo de California, corvina, chita

Los centros acuícolas del FONDEPES son un importante espacio para promover el desarrollo de la acuicultura a través de la generación y transferencia tecnológica.

Continue Reading

Noticias

Anuncian convocatoria de mype para celebrar el Día del Café Peruano

Avatar

Published

on

– La convocatoria de las mype se realiza vía redes sociales hasta el próximo martes 12 de agosto.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional Tu Empresa, y la Municipalidad de Magdalena del Mar iniciaron la convocatoria dirigida a micro y pequeñas empresas (mype) para participar en el evento comercial “Perú Produce – Fiesta del Café”, que se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto en la Plaza Túpac Amaru, ubicada frente al mercado de Magdalena.

La convocatoria estará abierta hasta el martes 12 de agosto y está dirigida principalmente a mype productoras de café, cafeterías y restaurantes. También se considerarán otros rubros afines, como chocolate, lácteos, panadería, entre otros.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, destacó que este evento busca promover el consumo interno, generar espacios de encuentro entre los actores de la cadena cafetalera y acercar al público a las historias que hay detrás de cada taza de café peruano. “Este evento busca acercar a más personas al consumo interno y crear comunidad en torno a una de las bebidas más representativas del Perú”, señaló.

Las mype interesadas pueden postular a través del siguiente enlace: https://tinyurl.com/45ke66va

Entre los requisitos para participar se encuentran: contar con RUC activo y habido, tener al menos dos años de funcionamiento, ser productores directos, contar con presencia en redes sociales, medios de pago digitales, y ventas anuales mayores a 13 UIT (como criterio prioritario), entre otros.

Las empresas seleccionadas recibirán capacitaciones previas en gestión empresarial, acceso a financiamiento y otros temas clave para potenciar su participación en la feria y fortalecer su desarrollo comercial a largo plazo.

UNA FIESTA ALREDEDOR DEL CAFÉ PERUANO

La feria contará con un espacio especialmente diseñado para que los asistentes vivan una experiencia sensorial única alrededor del café, a través de dinámicas como los coffee party. En un ambiente relajado y festivo, el público podrá disfrutar de distintas preparaciones, aprender sobre métodos de extracción, conocer a baristas invitados y compartir su pasión por el café peruano.

Además, el evento incluirá una variada programación cultural, degustaciones, y venta directa de café de diversas regiones del país, resaltando el trabajo y esfuerzo de las familias caficultoras que sostienen esta importante cadena productiva.

DATO: En lo que va del 2025, PRODUCE, a través del Programa Tu Empresa, ha beneficiado a más de 1 000 mype mediante diversos eventos comerciales realizados a nivel nacional, generando ventas superiores a S/ 2.1 millones.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]