Deportes
Farfán: «Se consiguió el título con un grupo maravilloso y un cuerpo técnico increíble»
Jefferson Farfán, delantero de Alianza Lima, habló de lo que significó el título logrado con el equipo blanquiazul y también lo que vivió por el tema de su lesión.
«Es un sueño que tenía en mente, por eso regresé, por eso cuando conversé con los dirigentes les dije que mi sueño era en el momento llegar y ser campeón, era un sueño que tenía y gracias a Dios se consiguió. Se consiguió con un grupo maravilloso, un grupo hermoso y un cuerpo técnico increíble», dijo Farfán.
Con respecto a lo que se vivió al inicio del año cuando el equipo iba a jugar en Liga 2 comentó: «Gracias a Dios pasó lo del TAS y nos quedamos en primera. Cuando muchos no creían en Alianza porque se hablaba que Alianza no iba a llegar ni a Sudamericana, Alianza simplemente con trabajo, con humildad pudo conseguir lo que todos sabemos».
«Cuando las piezas del rompecabezas se arman como se tienen que armar, pasan las cosas que vivió Alianza y más cuando el equipo entiende que todos deben empujar para el mismo lado», agregó.
Por otro lado, se refirió a lo que vivió cuando se volvió a lesionar. «Es lo que suele pasar un futbolista, la prensa hace comentarios duros y uno tiene que saber sobrellevarlos, me ha tocado vivir en muchos casos esos comentarios pero tengo un entorno importante en mi vida que me han apoyado siempre».
«Pasaron por mi cabeza muchas cosas, obviamente era duro además por todo lo que se hablaba, pero es muy difícil que yo recaiga, soy una persona muy fuerte mentalmente. Yo sabía que tenía un deber con Alianza, no podía irme así, con mi madre que es la más soñadora de que yo vuelva a Alianza, ella me dio la bendición cuando volví, entramos de la mano al campo. Yo tenía que lograr el objetivo con mi equipo», destacó.
Además indicó: «Tengo la suerte que cada vez que vuelvo de una para me toca hacer goles importantes y eso es en base a que mentalmente siempre me he sentido fuerte. No es fácil volver de una lesión como la que yo he tenido pero tuve mucho apoyo en la selección y Alianza y eso hizo que pueda recuperarme más rápido».
Sobre su relación con los jóvenes del equipo comentó: «Una linda comunicación con los jóvenes, llevo muy fácil a los jóvenes, hay mucha confianza, me joden muchísimo pero es lo lindo, que la gente te conozca como eres, yo llego como siempre he sido en todos lados».
«Ahora me toca vivir que los jóvenes vean en mí el reflejo que yo vi cuando era joven. Hay muchos chicos jóvenes en Alianza con mucho talento, con sueños por cumplir, pidiéndome consejos de la vida en Europa y yo siento que ellos quieren conseguir cosas importantes», explicó.
En referencia a lo que viene para él contó: «Ahorita mi motivación es seguir dándole alegrías a mi club, este logro ha sido muy importante para el hincha por lo que hemos pasado. Esta Copa es súper especial para mí. Con la selección me encantaría volver a ir a un mundial».
«Para todo jugador es una motivación estar en el campo de juego con sus hinchas y más si es la hinchada de Alianza, se siente la euforia, el ambiente, apoyan los 90 minutos a su equipo. Fue muy especial porque hace tantos años que no vivía eso con el club de mis amores», añadió.
Finalmente elogió al técnico Carlos Bustos y su comando técnico. «Tenemos una comunicación bárbara con el comando técnico, el ‘profe’ es una persona que así como habla con los referentes, llega mucho a los jóvenes. Juegan mucho los jóvenes también, han estado alternando y eso es importante para el equipo».
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) {return;}
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, «script», «facebook-jssdk»));
Source link
Deportes
¡Hasta siempre, ‘Cholo’! Leyenda Hugo Sotil falleció a los 75 años de edad
La vida de Hugo Alejandro Sotil Yerén, conocido popularmente como ‘El Cholo’, se apagó este lunes (hoy) a los 75 años en un hospital de la capital. Alianza Lima y Barcelona de España, clubes en donde regó su fútbol, informaron su deceso..
«Lamentamos con profundo pesar informar la muerte de Hugo ‘El Cholo’ Sotil, una de nuestras grandes leyendas blanquiazules (campeón en 1977 y 1978), mundialista y campeón de Copa América, además de ser un ídolo en el FC Barcelona», se deja leer en la publicación de la institución victoriana.
Luego, se agrega: «extendemos nuestras condolencias a los familiares, amigos y a todo el pueblo blanquiazul. ¡El Cholo vivirá siempre en nuestros corazones!».
Por su parte, FC Barcelona publicó lo siguiente a través de sus redes sociales: «el FC Barcelona lamenta la muerte de Hugo Sotil, jugador azulgrana entre el 1973 y el 1976, y quiere expresar su pésame a la familia y amistades. Descanse en paz, Cholo».
Sotil fue considerado uno de los jugadores más emblemáticos de la Selección peruana en la que jugó los mundiales de México 1970 y Argentina 1978, además ganó la Copa América 1975.
El ‘Cholo’ destacó en el fútbol peruano vistiendo las camisetas de Deportivo Municipal y Alianza Lima, club con el que se coronó campeón nacional en los años 1977 y 1978.
Recordemos que hace un mes, aproximadamente, Sotil estuvo en Barcelona, donde recibió un homenaje en honor a los 125 años del club catalán, en el que jugó entre 1973 y 1977.
Desde este rincón extendemos nuestras condolencias a la familia y amigos del gran Hugo Sotil. Descanse en paz, ‘Cholo’.
Deportes
¡Fossati no va más como entrenador de la Selección!
Se acabó la era del ‘Nonno’ en la Selección peruana. Tras casi un año al mando de la ‘blanquirroja’ y con 13 partidos dirigidos, Jorge Fossati no continuará al mando de Perú.
Según informó RPP, la Federación Peruana de Fútbol optó por concluir el vínculo que tenía con el entrenador Jorge Fossati y ya vienen negociando temás económicos para oficializar su salida.
Tras la reunión de la Junta Directiva de la FPF, se determinó cesar al entrenador uruguayo Jorge Fossati luego de los resultados que obtuvo en los 13 partidos que dirigió al seleccionado peruano.
NÚMEROS DE FOSSATI EN LA ‘BICOLOR’
Cabe indicar que el ‘Nonno’ llegó en diciembre del 2023 a la Selección peruana, y en nueve partidos oficiales, solo pudo ganarle a Uruguay, y cayó en cinco ocasiones. Mientras que en amistosos, sí obtuvo 3 triunfos y un empate ante Paraguay.
Como se recuerda, la Selección peruana está en el último lugar de las Clasificatorias con 7 unidades, a seis puntos de la zona de repechaje. Justamente, frente a Bolivia chocará en marzo, y luego visitará a Venezuela.
-
Especiales3 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología3 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP