Actualidad
Feria del Libro Ricardo Palma celebra a autores destacados

El evento cultural se llevará a cabo del 24 de noviembre al 10 de diciembre en el Parque Kennedy de Miraflores
La 44° edición de la Feria del Libro Ricardo Palma trae de vuelta la tradición y cultura a Miraflores. Del 24 de noviembre al 10 de diciembre, el Parque Kennedy será el epicentro de este evento, con una diversa programación que incluye homenajes, actividades culturales y destacados invitados internacionales.
La Cámara Peruana del Libro anuncia que la feria contará con más de 100 stands, ofreciendo una amplia variedad de obras y novedades editoriales en comparación con su edición anterior. Además, se presentarán más de 300 actividades culturales dirigidas a audiencias de todas las edades, desde adultos hasta jóvenes e infantiles.
Willy Del Pozo, presidente de la Cámara Peruana del Libro, destaca: ‘La Feria del Libro Ricardo Palma es un evento emblemático que celebra la riqueza y el legado de la literatura y la cultura en nuestro país. Estamos emocionados de presentar una edición enriquecida con más actividades para todos los amantes de la lectura. Esta feria es un espacio para la reflexión, el aprendizaje y la conexión entre escritores y lectores’.
Celebraciones
Este año, la Feria del Libro Ricardo Palma celebrará la obra de tres destacados autores contemporáneos en los géneros de narrativa y poesía. Se rendirá homenaje al escritor Julio Ramón Ribeyro en conmemoración de los 50 años de su icónico libro de cuentos ‘La palabra del mudo’. También se honrará a Blanca Varela por el 45 aniversario de la publicación de su poemario ‘Canto Villano’, así como se recordará a Pilar Dughi por los 25 años de la novela ‘Puñales escondidos’.
Además, se conmemorarán los natalicios de Ricardo Palma (190 años) y Julio Ramón Ribeyro (94 años) con dos mesas redondas conducidas por expertos en la obra de estos ilustres autores.
Lee aquí:
Junín: pobladores reviven ceremonia del Tullupampay en el cementerio de Chongos Bajo
Homenajes
Se llevarán a cabo también homenajes a destacados artistas peruanos, como el cineasta Francisco Lombardi, la poetisa y promotora cultural Julia Wong y el poeta y ensayista Marcos Yauri Montero. Los homenajes póstumos se rendirán a los poetas José Antonio Sulca y Héctor Ñaupari.
Invitados
Los autores internacionales se reunirán en este evento con sus lectores. Entre los invitados sobresale la argentina Dolores Reyes, reconocida como una de las mejores autoras latinoamericanas. Su libro Cometierra fue elogiado por el New York Times, El País, El Universal, entre otros medios internacionales. También llegan desde Argentina el dibujante Cristian Mallea, el ilustrador e historietista César Carrizo y la renombrada escritora María Sonia Cristoff.
También se destacan autores como el mexicano Mario Bellatin, autor de destacadas novelas como Salón de Belleza. Su obra plantea un juego lúdico entre realidad y ficción, matizado con protocolos apócrifos, crónicas, biografías o documentos científicos. Además, desde México, estará Joaquín Peón Iñiguez, autor contemporáneo de renombre que figura en la Novísima Narrativa Breve Hispanoamericana (Grijalbo).
En esta oportunidad, nos visita también el boliviano Gabriel Mamani, galardonado con el Premio Nacional de Literatura 2019 de Bolivia, con una obra traducida al inglés y francés que aborda temas de interculturalidad. Por último, la experta en teatro Yanina Vidal de Uruguay, escritora e investigadora teatral, quien también fue Premio Nacional de Literatura de su país en el 2019.
Desde Colombia, llega la poetisa Amalia Moreno, quien en el 2020 con su segundo libro Tal vez hoy sobre mañana ganó el Premio Internacional Arcipreste de Hita en España. También, Santiago Gamboa escritor, filólogo y periodista.
En la escena nacional, figuran los escritores Jaime Bayly, Giovanna Pollarolo, el reciente Premio de la Casa de la Literatura Roger Rumrrill, Violeta Barrientos, Carmen Ollé, Gloria Cáceres, Alonso Cueto, Augusto Tamayo, Chonon Bensho y Olga Montero.
Estelares
El teatro y la música serán dos pilares que rodearán la Feria Ricardo Palma. También se ofrecerá un recorrido por nuestras tradiciones de baile y música.
La feria contará con espectáculos de zamacueca, marineras, boleros y guarachas, en los que el público podrá participar no solo como oyente, sino también bailando. Artistas como Perú Fusión, Danitse Palomino, Wayo, Marty Torres, Julio Humala, entre otros, animarán cada noche. Por su parte, se contarán con espacios teatrales dedicados a Ribeyro dirigidos por Briscila Degregori, Nerit Olaya y Percy Encinas. Finalmente, se llevará a cabo un espectáculo musical con el Elenco de Danzas Folklóricas de la Municipalidad de Miraflores.
Datos
– Fechas: del viernes 24 de noviembre al domingo 10 de diciembre de 2022.
– Horarios: 11:00 a.m. a 22:00 horas (durante los 17 días de feria).
– Lugar: Parque Kennedy de Miraflores (Parque Central de Miraflores)
– Auditorios: Aforo de 250, 70 y 50 personas.
Actualidad
Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP