Connect with us

Nacional

FIL Lima 2023: Fondo Editorial de la UCV ofrecerá exposiciones y presentaciones

Webmaster

Published

on


En el marco de la 27ª Feria Internacional del Libro de Lima, que rendirá homenaje al “Universo de César Vallejo”, patrocinado por la Universidad César Vallejo (UCV), el Fondo Editorial de la UCV ofrecerá una serie de exposiciones y presentaciones de sus títulos de investigación, narrativa y la colección de libros álbumes Historias para Todos. FIL Lima 2023 se realizará desde el 21 de julio hasta el 06 de agosto.

“¿QUÉ ES UN LIBRO ÁLBUM?”

La primera actividad de Historias para Todos se realizará el 21 de julio a las 9:00 a.m., en el marco de las jornadas de trabajo de FIL Lima 2023, dedicada a los profesionales del sector, que se presentará bajo modalidad taller (vía Zoom) con el título “¿Qué es un libro álbum?”, a cargo de Carmen Plaza Abanto, directora artística de la colección del Fondo Editorial UCV.

Este taller se llevará a cabo en el auditorio Jorge Eduardo Eielson. Los participantes verán una gran variedad de ilustraciones, libros álbumes y storyboards. Este evento se podrá presencial o mediante enlace Zoom: https://zoom.us/j/99907459824

HISTORIAS PARA TODOS

La segunda actividad, programada para el 26 de julio, será la presentación de la colección Historias para Todos y su galería de arte, donde participarán el Dr. Joel Acuña, director del Fondo Editorial UCV; la Dra. Silvia Rodríguez, decana de la Facultad de Derecho y Humanidades, la Dra. Carmen Aparcana, directora de Responsabilidad Social Universitaria, la escritora italiana Nadia Al Omari y el ilustrador peruano Richolly Rosazza. Se realizará en el auditorio José María Arguedas.

“LEER SIN ESTEREOTIPOS”

La tercera presentación llevará el título “Leer sin estereotipos”, donde se presentarán los libros álbumes Voy hacia ti y Ni antes ni después. Esta actividad será el 27 de julio a las 4:00 p.m. en el auditorio José María Arguedas y contará con la participación especial del ilustrador italiano Alessandro Coppola (vía Zoom) y Carmen Plaza Abanto, directora artística de la colección del Fondo Editorial UCV (vía Zoom); junto al director del Fondo Editorial de la UCV.

“UN VIAJE EN EL LIBRO ÁLBUM”

La cuarta exposición lleva el nombre de “Un viaje en el libro álbum”, y se presentarán las publicaciones Ser yo y ¿Qué cosa es la escuela? Se desarrollará el 28 de julio al mediodía y contará con la participación de dos grandes maestros italianos del libro álbum: el escritor Luca Tortolini y el ilustrador Marco Somá. Los acompañarán los directores de Historias para Todos.

Mientras que el 28 de julio a las 5:00 p.m. se expondrán los libros álbumes: El invitado, Lazos, Son rumores y El señor alce. Participarán en esta actividad la escritora Nadia Al Omari; el ilustrador Richolly Rosazza, y el director del Fondo Editorial de la UCV, Dr. Joel Acuña. Se realizará en el auditorio Laura Riesco.

Por último, el 29 de julio a las 3:00 p.m. se presentarán los libros álbumes Ella y Perfume de Navidad en el Mundo. Estarán a cargo la autora e ilustradora peruana Carmen Plaza, quien es la directora artística de la colección Historias para Todos (vía Zoom) y el Dr. Joel Acuña, director de Fondo Editorial UCV.

CONOCE LA AGENDA

Cabe recordar que la Universidad César Vallejo será patrocinadora de la 27ª Feria Internacional del Libro de Lima, y el Fondo Editorial de la UCV será uno de los protagonistas en este importante evento cultural. En el siguiente enlace compartimos la agenda UCV en la Feria Internacional del Libro de Lima 2023: https://www.ucv.edu.pe/wp-content/ uploads/2023/07/FIL-2023_Agenda-5.pdf

Asimismo, la UCV invita a todos los asistentes a la FIL 2023 a visitar los stands 85 y 146 del Fondo Editorial UCV, donde encontrarán todas sus publicaciones y grandes novedades.

FONDO EDITORIAL UCV RINDE HOMENAJE A VALLEJO CON TRES TÍTULOS SOBRE SU OBRA

Trilce: nuevos estudios, Tungsteno, y Correspondencia – César Vallejo Vol. 1 y Vol. 2

Vallejo a un siglo de Trilce: nuevos estudios, Tungsteno, y Correspondencia – César Vallejo Vol. 1 (1910 -1928) y Vol. 2 (1929 -1938) son los títulos elaborados por el Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo en esta FIL 2023, la cual girará alrededor de la obra del máximo poeta peruano.

El Fondo Editorial de la UCV presentará tres obras fundamentales sobre el autor de Trilce, considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX y máximo exponente literario del Perú.

El primero de los libros es Correspondencia – César Vallejo Vol. 1 (1910 -1928) y Vol. 2 (1929 -1938). La publicación editada por los investigadores Carlos Fernández y Valentino Gianuzzi demuestra que la correspondencia de César Vallejo es la mejor puerta de entrada documental a su biografía. Esta edición recoge todas las cartas que se conocen escritas por Vallejo y dirigidas a él; además, esta se enriquece con notas aclaratorias que permiten adentrarse en el universo del poeta nacido en Santiago de Chuco.

El segundo libro es Vallejo a un siglo de Trilce: nuevos estudios. La publicación, editada por Juan Antonio Mazzoti, reúne 23 ensayos presentados en encuentros internacionales por los 100 años de Trilce, los mismos que pertenecen a investigadores de Cuba, Perú, Italia, España, México, Inglaterra, Bélgica, Brasil, quienes, partiendo de diversos horizontes epistémicos, demuestran la actualidad y vigencia de César Vallejo y su icónico poemario lanzado en 1922.

La presentación de esta publicación se realizará en el auditorio Cromwell Jara, el 21 de julio a las 7 p.m. Participarán Juan Antonio Mazzotti (editor), Jorge Kishimoto y Giovanna Minardi. Y finalmente, la reedición de Tungsteno. El Fondo Editorial UCV, con el objetivo de continuar con la difusión de la obra del poeta universal, publica una edición conmemorativa de Tungsteno, novela social de Vallejo publicada en 1931 en Madrid (España).

Esta publicación marca un hito importante en la carrera literaria de César Vallejo, debido a que su influencia es fundamental en el desarrollo de la narrativa indigenista en el Perú.

La presentación de esta edición de Tungsteno del Fondo Editorial de la UCV se desarrollará el 22 de julio en el auditorio Martín Adán a las 7 p.m. Participarán Paolo de Lima, Valentino Gianuzzi y Jorge Valenzuela.



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Actualidad

San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

Webmaster

Published

on

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.

Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.

En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]