Connect with us

Actualidad

Fiscalía Anticorrupción allana Municipalidad de Moyobamba

Webmaster

Published

on


También se registraron domicilios de un regidor y un funcionario por presunta corrupción

La Fiscalía Provincial Anticorrupción de Moyobamba llevó a cabo ayer una orden judicial de registro domiciliario, allanamiento e incautación de bienes y documentos en las oficinas de la Municipalidad Provincial de Moyobamba y dos viviendas pertenecientes a un regidor y otro funcionario de esta comuna, como parte de una investigación por presuntos hechos de corrupción.

La diligencia fue solicitada por el fiscal provincial José Antonio Alvarado Puluche y llevada a cabo por los fiscales adjuntos Rosa Elena Nicolás Rodríguez, Elena Del Milagro Benites Acosta, Jannina Saucedo Fernández y Snayber Augusto Lozada Yamunaque, quienes contaron con el apoyo de la Policía Anticorrupción de Moyobamba.

Las autoridades inspeccionaron las oficinas de Gestión de las Personas, Logística y la de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad de Moyobamba, logrando incautar documentación relevante que permitirá corroborar la presunta contratación de una persona identificada con el nombre de ‘Nicol’, quien, según audios revelados públicamente, habría sido contratada de manera irregular bajo la influencia del regidor Porfirio Víctor Julio Centurión Piña y la mediación del responsable de la Oficina de Gestión de Residuos Sólidos, Willan Elí Pérez Monteza.

Además, se examinó la sala de regidores, donde se encontraron documentos que evidenciarían un posible direccionamiento por parte de estas autoridades en la contratación de personal; actualmente, este personal ocuparía puestos clave en el municipio.

Lee aquí:

Ejecutivo declaró en estado de emergencia 55 distritos

Turbulento Allanamiento y Acusaciones de Corrupción

El operativo de allanamiento también incluyó la vivienda del regidor Centurión Piña, ubicada en la cuadra 8 del jirón Independencia, así como el domicilio del funcionario Pérez Monteza, en el jirón 20 de Abril – sector Uchuglla. A ambos se les incautaron sus equipos celulares y otros dispositivos móviles personales con el fin de obtener información importante sobre su presunta participación y vinculación con hechos de corrupción de funcionarios.

La fiscalía imputa al regidor Víctor Centurión los delitos de tráfico de influencias agravado, encubrimiento real y omisión de denuncia, por presuntamente haber intercedido para que se contrate a una persona a cambio de recibir algún beneficio personal. De igual manera, se le acusa de haber ocultado pruebas y de haber omitido poner en conocimiento de las autoridades información en audio y vídeo sobre actos de corrupción que involucrarían al alcalde provincial Ernesto Peña Robalino, a pesar de su función fiscalizadora.

Por otro lado, a Willan Pérez se le investiga por el delito de negociación incompatible.

El Ministerio Público continuará realizando nuevas diligencias para esclarecer estos hechos, en salvaguarda de los intereses del Estado y respetando en todo momento el derecho a la presunción de inocencia que ampara a los investigados.

Lee aquí:

Indecopi entrega marca de certificación a la municipalidad distrital de Ollantaytambo





Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Webmaster

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Actualidad

MINJUSDH presenta «La Ruta 1348»: una herramienta innovadora para fortalecer los derechos de adolescentes en el sistema de justicia juvenil

Webmaster

Published

on

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha desarrollado «La Ruta 1348: Los derechos del adolescente en la justicia juvenil», un documento que presenta de manera didáctica y accesible los derechos fundamentales de los adolescentes en conflicto con la ley penal, en el marco del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.

Esta iniciativa utiliza el formato de historieta para explicar de manera clara y comprensible los procedimientos legales del proceso penal juvenil, incluyendo la investigación preparatoria, etapa intermedia, juicio oral y aplicación de medidas socioeducativas. Para cumplir estos fines incluye personajes emocionalmente identificables y un enfoque centrado en los derechos humanos.

Este documento, financiado por el Proyecto PRODOC, fue elaborado por el Observatorio Nacional de Política Criminal INDAGA de la Dirección General de Asuntos Criminológicos, y ofrece una narración sencilla con un final esperanzador que busca generar confianza en el sistema de justicia juvenil.

La primera presentación regional de «La Ruta 1348» se realizó el 30 de mayo en Puno, en el marco de una estrategia nacional para difundir esta herramienta educativa en todo el país. El cronograma de presentaciones continuará en Tumbes (20 de junio), Iquitos (3 de julio), Madre de Dios (18 de julio) y Piura (25 de julio).

«La Ruta 1348» tiene como base el Decreto Legislativo N° 1348 (2017) que aprueba el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes, y su reglamento establecido mediante Decreto Supremo N° 004-2018-JUS. Esta normativa regula integralmente el proceso de responsabilidad penal que se sigue a los adolescentes por la comisión de infracciones, desde las actuaciones policiales hasta la ejecución de medidas socioeducativas.

La versión completa, en formato digital, de «La Ruta 1348» está disponible para consulta pública en el portal web del MINJUSDH y puede descargarse aquí.

Esta herramienta representa un paso significativo hacia la construcción de un sistema de justicia juvenil más comprensible, accesible y respetuoso de los derechos fundamentales de los adolescentes en el Perú.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]