Connect with us

Lima Norte

Fiscalía de Lima Norte pese a pruebas no formaliza denuncia contra alcalde de SMP Julio Chávez, ex alcalde Adolfo Mattos y funcionario

Avatar

Published

on


Según Caso No. 514-2019 y mediante Disposición No. 06 de fecha 10 de junio 2021, la Fiscal Adjunto Provincial Segundo Despacho Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que despacha la doctora Mayra García Durand, dispuso no formalizar ni continuar la investigación preparatoria contra los investigados, pese a pruebas contundentes, señalo Jorge Maturrano.

Resulta que Jorge Maturrano Infantas, denunció presuntos actos ilícitos cometidos por funcionarios de la Municipalidad de San Martín de Porres, precisando en su ampliación de denuncia que va dirigida contra Julio Chávez Chiong, Adolfo Mattos Piaggio y Juan de La Rosa Lujan, señalando “El SAT de San Martín de Porres, fue creado en el mes de noviembre del 2015 y empezó sus funciones a partir del mes de febrero del 2017, según la Ordenanza 389 de fecha 19.11.2015, en el artículo primero, dice claramente que el SAT es un Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad de San Martín de Porres…”.

Por otro lado señala Maturrano “Asimismo… es así que mediante el Acuerdo de Concejo 032-2016 del 9 de agosto del 2016, sin haberse formalizado el SAT, el alcalde con aprobación de todos sus regidores, aprueban la transferencia de la suma de 400 mil soles para su funcionamiento”.

“Esta denuncia está referida a que no existe justificación para que se le haya otorgado esa suma de dinero, ocho meses antes de su funcionamiento, ademas para que funcione el SAT y se haga efectiva la transferencia, según el articulo sexto de la Ordenanza 389, se debía tener autorización del Ministerio de Economía y Finanzas, ademas eso también se precisa en el Acuerdo de Concejo No. 032-2016/MDSMP, … además se desconoce por qué motivo fueron 400 mil soles los transferidos de la propia municipalidad y se desconoce en qué se gasto ese dinero”, acoto Jorge Maturrano.

FUNCIONARIO QUE CONTRATO EX ALCALDE “BOBBY” MATTOS TENIA ANTECEDENTES PENALES

Jorge Maturrano, con pruebas que se encuentran en el expediente, señalo “Quiero precisar que la persona que inicio o crea el SAT, había creado el SAT en el gobierno regional de Cajamarca, era una persona con antecedentes penales, es el señor Julio César De la Rosa Luján, a quien la Contraloría General de la República lo sanciono cuando era el Jefe del SAT de Cajamarca en el año 2016, sancionandolo por 2 años, sin embargo el señor Mattos Piaggio lo contrato como Gerente Municipal, quien indicar también que el SAT no puede ser liquidado, puesto que el artículo 26 del estatuto del SAT señala que para que ello suceda deberían estar de acuerdo el total de los regidores”, acoto el dirigente.

Por otro lado Maturrano, señalo “Que según el articulo quinto de la Ordenanza 389, señala cuales son los recursos del SAT y en el inciso D, establece que el 10 por ciento del monto total del SAT y también señala en el artículo C que son los recursos de Donaciones y Cooperación Técnica conforme a ley, por eso denuncio que las donaciones como por ejemplo las realizadas conforme se aprecia del Acuerdo de Concejo No. 007-2015-MDSP publicada el 28.02.2015 y Acuerdo de Concejo No. 48-2015-MDSMP, que el dinero de esas donaciones han ido a las arcas del SAT como donaciones, cuando ese dinero es de la población para sus proyectos de mejoramiento urbano”, acoto.

INGRESOS DEL SAT DE LOS AÑOS 2015, 2018 AL 2019 NO CUADRAN EN LA GESTIÓN DE JULIO CHÁVEZ CHIONG

Otra prueba que se encuentra en el expediente del Ministerio Publico de Lima Norte, según Jorge Maturrano, es que “Existe una presunta irregularidad en los ingresos comparados desde el año 2015 al 2018 en lo que respecta a los ingresos de impuesto predial, porque en lugar de aumentar en el mes de diciembre han disminuido, ya que en el año 2015 sumaba un total de 5,131.854 soles y cuando ingresa el SAT se supone que debió incrementar los ingresos, es ilógico que en el año 2017, en el mes de diciembre, solo se haya recaudado 1,860.827 y en el año 2018 mes de diciembre 3,383.089, por eso me llama la atención y se debe solicitar un reporte de los ingresos del año 2017 – 2018 y 2019, mes por mes y la explicación del por qué existe esa diferencia y de los rubros de recaudación (arbitrios, predial y otros), mas aún si el propio presidente de la Comisión de Transferencia de SMP Víctor Santander a los medios de prensa señalaba que el SAT recaudaba 200 mil soles diarios en el 2018, sin embargo el alcalde Julio Chávez Chiong, en el mes de enero del 2019 señaló que no había dinero”, acoto Maturrano.

Finalmente, el expediente presentado ante el Ministerio Publico de Lima Norte por Jorge Maturrano se encuentra muy bien documentado sobre todo con cuadros estadísticos de la manera como se ha manejado el SAT en las gestiones del ex alcalde “Bobby” Mattos y de la actual gestión de Julio Chávez Chiong, como señala Maturrano, espera justicia toda vez que el dinero le corresponde al Estado y que al parecer se habría malversado.

Escriber: Luis Llumpo Ch.
LA NOTICIA RENOVADA
En su programa político EL QUE SE PICA PIERDE



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Fiesta de la Porciúncula congrega a miles de fieles en convento Los Descalzos. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


Devotos reviven tradición franciscana con misa y reparto de la sopa milagrosa del perdón.

Miles de fieles acudieron al convento Los Descalzos, en el tradicional distrito del Rímac, para participar en la Fiesta de la Porciúncula, también conocida como El Perdón de Asís, una celebración religiosa que cada 2 de agosto reúne devotos en torno a la espiritualidad franciscana.

Desde muy temprano, voluntarios y colaboradores comenzaron la preparación del emblemático puchero en grandes ollas, con ingredientes donados por la comunidad. El alimento, que es distribuido gratuitamente, es considerado por los asistentes una “sopa milagrosa”, capaz de brindar salud espiritual y física, especialmente entre los adultos mayores, que forman el grupo mayoritario en este evento.

La jornada se inició con la misa central en el templo del convento, presidida por los padres franciscanos, quienes también ofrecieron la tradicional bendición de los alimentos. Posteriormente, cientos de personas formaron largas filas para recibir una porción de esta comida, que simboliza la caridad, el perdón y el espíritu de comunidad.

El tradicional “puchero franciscano” es una sopa elaborada a base de zapallo, cebolla, zanahoria, papas, choclo, col, fideos y yuca. Además, incluye carne de pollo, res y cerdo.

Historia

La Fiesta de la Porciúncula conmemora la indulgencia plenaria que san Francisco de Asís obtuvo del papa Honorio III en 1216 para quienes visitaran la pequeña capilla de la Porciúncula, en Asís (Italia), o cualquier templo franciscano del mundo cada 2 de agosto, cumpliendo ciertos requisitos de confesión, comunión y oración.

En Lima, esta tradición ha encontrado un arraigo especial en el convento Los Descalzos, un recinto histórico fundado en el siglo XVI, que cada año recibe a miles de creyentes en busca de perdón, consuelo y fe.

Cabe destacar que el Ministerio de Cultura declaró a la Fiesta de la Porciúncula Patrimonio Cultural de la Nación, el 2019. La decisión obedece a que esta festividad religiosa es una expresión de los valores de comunión y solidaridad entre sus diversos participantes, siguiendo los principios que animaron al fundador de la orden franciscana; y por ser una tradición vinculada desde sus inicios a la historia y cultura de uno de los distritos más antiguos de la ciudad capital.

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]