Connect with us

Noticias

Fiscalía pide 7 años de prisión efectiva para Ricardo Belmont

Webmaster

Published

on


Por usurpación y hurto agravado en toma violenta de local de PBO radio, en el Morro Solar

La Fiscalía ha solicitado 7 años de cárcel efectiva para Ricardo Belmont y 9 años y 11 meses de prisión para Luis Alfonso Morey, según informó Phillip Butters.

Ello, debido a que, en octubre del 2022, ambos tomaron a la fuerza el local donde se transmite PBO Radio, en el Morro Solar de Chorrillos.

Aquella vez, Butters acusó a Belmont y al abogado de este, Morey, de cometer el delito de usurpación y hurto agravado por haber secuestrado -junto a un grupo de matones llamados «espartanos»- a los operativos que se encontraban dentro del establecimiento.

El abogado del conductor de ‘Combutters’, Wilber Medina, explicó que el agravante de este caso es que se vio afectado un medio de comunicación. Asimismo, Medina indicó que los procesados han robado equipos de PBO.

«Tomaron posesión de todas las instalaciones y comenzaron a hacer una transmisión ilegal», expresó el jurista.

Agregó que antes de fin de año podría haber una sentencia, dado que se trata de un caso «sólido».

«No hay mucho más que investigar, el caso es sólido, y considero que, a fin de año o en enero del próximo año, el juzgado estaría en condiciones de emitir un fallo condenatorio para Belmont y Morey», culminó.

 

ACTO DELICTIVO

En su momento, Butters acusó a Ricardo Belmont Cassinelli de cometer el delito de usurpación por haber ingresado a la antena de transmisión, junto a un grupo de sujetos, al establecimiento donde además retuvieron contra su voluntad a los empleados del local.

Butters explicó que quien le alquila el espacio a PBO Radio es Radio Tigre, de propiedad de Ricardo Belmont Vallarino, hijo de Ricardo Belmont, que «tiene un litigio muy antiguo con su padre».

«El titular de la licencia y quien nos alquila la radio es Radio Tigre, de propiedad de Ricardo Belmont Vallarino, el hijo de Ricardo Belmont. Él tiene un litigio muy antiguo con el padre. El padre mediante argucias se ha metido a la mala, pateando la puerta, secuestrando a la gente que está, los operativos del Morro, de manera violenta. Están cometiendo en este momento un delito de usurpación», señaló.

 

ATENTADO

Por su parte, Butters señaló que el allanamiento ilegal de las instalaciones del Morro Solar, desde donde se transmitía la señal de PBO Radio, es un atentado a la libertad de expresión e información, y que Ricardo Belmont Casinelli y todos los involucrados en dicho acto terminarán presos.

En ese sentido, el comunicador arremetió contra Belmont acusándolo de cometer el delito de usurpación por haber ingresado, junto a un grupo de sujetos, a la antena de transmisión de PBO Radio, donde ordenó retener contra su voluntad a empleados del local.





Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Economía de Puno crece con impulso de la construcción

Webmaster

Published

on

Puno acumula quince meses de crecimiento, pero aún está por debajo del promedio nacional. El IPE sugiere impulsar la inversión privada para empujar la economía de la región.

La economía de Puno creció un 1.7 % durante los primeros tres meses de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Aunque la región suma meses consecutivos de resultados positivos, su avance sigue siendo de los más bajos del Perú y menor al promedio nacional, que alcanzó 3.9 %. Apoyándose en cifras del INEI, el Instituto Peruano de Economía (IPE) destaca que el principal motor en Puno fue la construcción, con un crecimiento de 13.9 %, “impulsado por una mayor ejecución de obras del gobierno nacional […] en proyectos de infraestructura educativa, y en el gobierno regional con avances en proyectos de salud”.

Sin embargo, algunos sectores clave presentaron retrocesos. La actividad agropecuaria cayó 8.3 % debido a una menor siembra de papa, mientras que el subsector pecuario creció 4.5 % por el aumento en la producción de carne, leche y fibra de alpaca. La minería también retrocedió 13.2 %, afectada por la menor extracción de oro, plomo, zinc y plata. La inversión pública, otro factor clave para dinamizar la economía, se redujo 7.3 % entre abril y mayo respecto al mismo periodo de 2024. El IPE advierte que “el retraso de la ejecución de proyectos de inversión pública limitaría el crecimiento económico regional”.

Con un panorama aún incierto para los próximos meses, el IPE recomienda que “las prioridades de política deben centrarse en la promoción de la inversión privada, mejorar la ejecución de proyectos públicos y promover infraestructura agropecuaria para que este sector, a través de sus encadenamientos productivos, impulse la actividad económica”.

Fuente: IPE

Continue Reading

Noticias

AFP incrementan inversiones en mercados externos pese a incertidumbre global

Webmaster

Published

on

Participación de inversiones internacionales en portafolios de AFP subió a 48.4% en mayo, impulsada por rentabilidad en bolsas extranjeras.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) aumentaron su exposición a mercados internacionales, llegando a 48.4% en mayo, según el BCR. Enrique Castellanos, economista de la UP, explicó que «la bolsa americana y europea repuntaron entre 5% y 10%, lo que reflejan las AFP». David Lizama, de Renta4 SAB, añadió que prima «la liquidez de los activos, más que el ruido geopolítico».

El MEF descartó un aumento en los aportes obligatorios. «No consideramos necesario subir la tasa del 10% al 20%», afirmó el ministro Raúl Pérez-Reyes. Analistas proyectan que la tendencia continuará si no hay nuevos retiros de fondos.

Fuente: Expreso

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]