Nacional
Gamarra: venta de camisetas de selección de fútbol afectada por malos resultados – Diario Nacional Realidad.PE

Por Sonia Dominguez
La presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra, Susana Saldaña, sostuvo hoy que las ventas de camisetas alusivas a la selección peruana de fútbol se vieron afectadas por los resultados de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Fútbol 2026.
“Habíamos previsto un incremento de 5% en las ventas de estas camisetas pero ante los resultados solo se reportó un incremento de 3%, declaró a la Agencia Andina.
Sin embargo, comentó que los empresarios de Gamarra se mantienen optimistas con relación a los próximos encuentros de la selección peruana de fútbol.
“El hincha peruano es fiel a su selección de fútbol y a pesar de los resultados se siguen vendiendo camisetas aunque a un menor ritmo”, mencionó.
Refirió que si el Perú gana un partido, las ventas de camisetas, o de productos que tienen que ver con la selección, se elevan en 5%.
Liderazgo
Comentó como ya es usual, que las camisetas de Paolo Guerrero fueron las más solicitadas por los hinchas en las últimas semanas.
Sin embargo, lo que ha sorprendido es la personalización que hacían los compradores de camiseta. Muchos de ellos pedían que les pongan Gareca a su camiseta de la selección.
También estaban los hinchas que buscaban polos con mensajes alusivos al retorno de Gareca con mensajes de “Gareca vuelve” o “Vuelve Cueva”.
Definitivamente, la venta se camisetas de la selección peruana o de productos alusivos al fútbol está estrechamente relacionada con el ánimo del hincha.
Producción
De otro lado, dijo que los confeccionistas de Gamarra mantendrán la producción de camisetas y productos alusivos a la selección. “Pero no se busca un sobre abastecimiento, estamos yendo con cautela porque estamos en un año difícil para la economía del país”, sostuvo.
Así el aumento en la venta de las camisetas haya sido mínimo en esta ocasión, para nosotros es muy importante, enfatizó la empresaria. “Solo el hecho de que juegue la selección ya mueve la venta de camisetas, lo cual nos ayuda mucho”, afirmó.
Visitas 3
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
Actualidad
San Antonio de Cañete se alista para su gran fiesta patronal con tradición, sabor y cultura viva

En una emotiva ceremonia realizada en el Museo Nacional Afroperuano del Congreso de la República, el alcalde distrital de San Antonio de Cañete, Juan Edgar Malásquez Jara, anunció el programa oficial de actividades por el 119º aniversario patronal de San Antonio, festividad que se llevará a cabo del 31 de mayo al 14 de junio.
Durante su intervención, el alcalde Malásquez, destacó el valor histórico, religioso y cultural de esta festividad, que representa la mayor celebración del distrito y precede incluso a su creación política como distrito. Además, subrayó el papel articulador del gobierno local en la promoción del turismo, las tradiciones y la fe del pueblo sanantoniano. El programa de actividades incluye misas diarias, procesiones, ferias gastronómicas, presentaciones de danzas típicas, actividades culturales, así como el vigésimo Concurso Nacional de Marinera Norteña el 8 de junio y el tradicional concurso de faroles escolares el 9 de junio. Todo esto en un entorno de profunda espiritualidad y confraternidad comunitaria.

La festividad contará también con la participación de distritos vecinos, cuyos alcaldes llegarán acompañados de las imágenes de sus santos patrones, reforzando la hermandad entre los pueblos del valle.
En tal sentido, se resaltó la riqueza gastronómica de San Antonio, donde la tradición y el sabor se funden en platos emblemáticos como el picante sanantoniano, la sopa bruta con carapulca, el arroz con pato y postres típicos como la chapana. Todo ello acompañado por bebidas tradicionales como la chicha de maní y la refrescante mochila de jora, elaboradas por cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia culinaria del distrito. “San Antonio abre sus puertas y extiende una cálida invitación al público a ser parte de esta celebración que honra la historia, exalta la cultura y deleita los sentidos con lo mejor de su identidad, enfatizó la autoridad edil.

Por otro lado, al ser consultado sobre la reubicación de centro penitenciario juvenil ‘Maranguita’, el burgomaestre reiteró su firme oposición a dicho traslado a San Antonio, argumentando el impacto negativo que ello tendría sobre el desarrollo turístico, la seguridad y la identidad del distrito.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP