Connect with us

Actualidad

GASTRONOMÍA PERUANA UNE TRADICIÓN Y SABOR –

Avatar

Published

on


Durante esta fiesta religiosa, la gastronomía peruana se convierte en un elemento que une a las familias para celebrar la diversidad culinaria del país.

La Semana Santa en Perú se caracteriza por ser un momento  donde  la gastronomía desempeña un papel fundamental para celebrar y conmemorar el tiempo de reflexión religiosa, que se manifiesta  con  diferentes preferencias culinarias de una región a otra, mostrando  una rica diversidad cultural y gastronómica del país.

En las ciudades costeñas, como Lima, Trujillo o Ica, los platos tradicionales durante Semana Santa incluyen el chupe de camarones, la sopa teóloga, el sudado, el pescado frito, la parihuela y el picante de mariscos. Estas preparaciones resaltan la influencia marina en la gastronomía local y son apreciadas por su sabor único y su capacidad para reunir a la familia en torno a la mesa.

En la sierra peruana, especialmente en lugares como Cusco, Huancayo y Ayacucho, el puchero, el chorizo y el cuy son platos emblemáticos de Semana Santa. Mientras que, en la selva peruana, el juane de yuca relleno con paiche y la patarashka son los más representativos durante esta época.

Según Mónica Zegarra, coordinadora de la Facultad de Negocios de UPN y especialista en Administración y Servicios Turísticos, en el Cusco durante el Viernes Santo, en conmemoración de la última cena, las personas permanecen en ayunas hasta el mediodía para luego degustar seis platos salados y seis dulces. Entre las preparaciones saladas destacan la sopa de choclo, la sopa de olluco, la sopa de machas y camarones, el arroz con mariscos y la trucha frita. En el caso de los dulces, es común encontrar empanadas cusqueñas, suspiros y mazamorra.

Una tradición arraigada entre los creyentes durante Semana Santa es evitar consumir carne como parte del fervor al guardar ayuno y abstinencia como un acto de penitencia y honrar la muerte de Jesús. Por esta razón, la preferencia recae en los platos a base de recursos marinos, destacando el pescado como el ingrediente por excelencia.

La variedad de especies marinas disponibles permite que las familias peruanas se abastezcan y preparen platos de acuerdo con su disponibilidad económica y geográfica. “Aquellos que viven cerca del mar tienen la ventaja de acceder a una mayor diversidad de insumos, lo que les permite disfrutar de una amplia variedad de potajes marinos, caracterizados por sus sabores únicos y su riqueza culinaria”, comentó Zegarra.

Estas noticias también te podrían interesar:



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

Actualidad

Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

Avatar

Published

on

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.

Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.

El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.

A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país

Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).

En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.

Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.

Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.

La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]