Connect with us

Lima Sur

Gestión de Eloy Chávez y Guido Iñigo privatizan área del cementerio municipal.

Avatar

Published

on


Durante la sesión virtual el Consejo Municipal de Villa María del Triunfo, realizado el día de ayer 30 de junio, se consumo la privatización de una importante área del cementerio municipal de Virgen de Lourdes en Nueva Esperanza.

Fue aprobado por mayoría simple con los votos a favor de los regidores de la gestión: Evaristo Chipana, Oscar Zúñiga, Mayra Avendaño, Solange Uezo, Alonso Llacchua, Yeny Velasque, Yaquelin Paniura y Mayra Joya, Y con el voto en contra de las regidoras Beatriz Valdizan, Myriam Ludeña, Ruth Toledo y Fiorela Nizama Vidales.

La regidora Rita Rojas, con licencia por temas de salud, no participo.

En el acuerdo de concejo se otorga a una empresa privada el derecho de usufructo directo a título oneroso el área de 804.m2 del cementerio municipal Virgen de Lourdes para la instalación y puesta en funcionamiento de un crematorio se logró el objetivo.

A.C. N° 2021-CREMATORIO. by byron ruiz canales on Scribd

Dicho acuerdo contemplaba una retribución económica al municipio de parte de la empresa privada y 15 incineraciones mensuales no acumulables para la población.  

Anteriormente, la gestión de Eloy Chávez y Guido Iñigo intentó en dos oportunidades alcanzar un acuerdo de consejo para ceder en uso al sector privado parte del terreno ubicado en el cementerio municipal para la instalación y funcionamiento de un crematorio.

En esas dos oportunidades fracasaron, según el marco legal se necesitaba mayoría calificada de 9 regidores para aprobar dicho acuerdo de consejo. Esta vez el acuerdo de consejo solo necesitaba la aprobación de mayoría simple de regidores.

El consorcio conformado por las empresas Inversiones y Desarrollo Prados Verdes SAC y Ferali Ingenieros & Asociados SAC será la encargada de construir el crematorio privado.

“Mi voto fue en contra porque considero que la privatización de los 804.m2 del cementerio municipal Virgen de Lourdes, no respalda la lucha contra la pandemia del COVID-19 de nuestra población como fue el argumento central de la gestión. Si ese, era el razonamiento deberíamos de sumar esfuerzos por salvar la vida de nuestros vecinos y la propuesta de las 5 regidoras de minoría de construir una planta municipal de oxígeno era prioritaria, como otras propuestas de los vecinos, además está contemplado en el marco institucional desde el 2016 la construcción e instalación del crematorio municipal y lo hemos solicitado desde el año pasado” afirmo la regidora Fiorela Nizama Vidales



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Alcalde de Chorrillos critica la inacción de López Aliaga: «No nos ha hecho ni una obra en años»

Avatar

Published

on

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, alzó la voz en contra de su homólogo capitalino, Rafael López Aliaga, señalando el deterioro de las vías metropolitanas en su distrito. Las principales arterias de Chorrillos, según el alcalde, se han convertido en caminos intransitables llenos de huecos, poniendo en riesgo tanto el tránsito vehicular como peatonal.

Velasco exigió a López Aliaga que se ponga a trabajar en la reparación de las pistas, ya que la responsabilidad de estas obras recae en la gestión municipal de Lima. «Señor Rafael López, un mensaje claro para usted: en lugar de estar pensando en tonterías, como hacer un puente y dejar sin iluminación a Huaylas, mejor ocúpese de arreglar las pistas metropolitanas que están en pésimas condiciones en Chorrillos», dijo Velasco.

El alcalde chorrillano mencionó que alrededor de 15 vías principales en el distrito se han visto gravemente afectadas debido a las lluvias constantes y, principalmente, a la falta de mantenimiento. Según Velasco, estas vías, anteriormente metropolitanas, ahora se asemejan a trochas y están causando graves inconvenientes a los residentes y conductores.

«En Chorrillos no nos ha hecho ni una obra»

Velasco cuestionó las prioridades de López Aliaga, sugiriendo que está más enfocado en su campaña presidencial que en cumplir con sus responsabilidades como alcalde de Lima. «Aquí en Chorrillos se ha olvidado de nosotros. No nos ha hecho ni una sola obra», expresó.

El alcalde también destacó que la Municipalidad de Lima ha causado pérdidas económicas al distrito. Un claro ejemplo de esto fue la avenida El Sol, que debió ser reparada por la comuna limeña. «Esos 10 millones de soles que gastó Chorrillos para arreglar una vía metropolitana podrían haberse destinado a reparar una vía local. Lo hicimos porque Lima no tenía ningún proyecto para Chorrillos», lamentó.

Un llamado a la colaboración

Finalmente, Velasco hizo un llamado a López Aliaga para que trabaje en conjunto con su administración para resolver la crisis en el distrito. «Rafael López Aliaga, venga a reparar las pistas de Chorrillos. Nosotros podemos poner la maquinaria y el personal, usted ponga el material y yo me encargaré de las reparaciones. Hagámoslo juntos. En un mes podríamos dejar el distrito con las mejores pistas del Perú», propuso.

El alcalde concluyó con firmeza: «No voy a hacer el trabajo nuevamente. En lugar de pensar en ese puente que no beneficiará a los chorrillanos, venga a trabajar aquí y repare nuestras pistas».

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]