Actualidad
Gonzales Posada exige mano dura e inmediata contra la criminalidad

Más 3 mil criminales venezolanos están presos y 17 mil fueron intervenidos el 2022.
Para el excanciller Luis Gonzales Posada el Plan Boluarte es un “membrete, una ficción, que solo existe en la imaginación del gobierno; una versión chicha que propagan con mucha ligereza para calmar a la población angustiada, en circunstancias que la delincuencia se expande por todo el país, afectando la vida y la seguridad de millones de personas”, sostuvo.
En diálogo con La Razón, el también ex titular del Parlamento dijo que ricos o pobres, de Lima o provincias, tienen miedo que los asalten o asesinen en calles, restaurantes o en sus propias viviendas. Afirmó que de acuerdo a la estadística oficial del INEI la percepción de inseguridad en Lima es de 82.2% y un 16% de menores de 15 años han sido asaltados. En provincias las cifras son parecidas.
– ¿Hay muchos venezolanos involucrados?
– Existen bandas criminales, como el Tren de Aragua, producto de exportación del dictador Maduro, que han introducido el sicariato y la trata de personas. Este último delito reporta a los mafiosos 1,300 millones de dólares anuales en prostitución y explotación laboral, según la CHS Alternativo.
– Cuántos están detenidos.
– Cerca de 3 mil están y 17 mil intervenidos el 2022 por diversos delitos. Esas cifras opacan que hay 5 mil 800 médicos venezolanos, 8 mil 200 enfermeras, 34, 562 maestros, 9 mil profesores de educación física y 86 mil de otras profesiones, entre abogados, ingenieros, administradores de empresas y contadores, personas de alta calidad.
– El robo de celulares es de grandes dimensiones…
– Desde hace años, roban, golpean y hasta asesinan por un celular. El Estado demostró su ineptitud al no intervenir. Comenzó en el gobierno de Vizcarra, siguió con Sagasti, continuó con Castillo. Hasta septiembre de este año han robado 1 millón 286 mil celulares; un promedio de 14, 656 al día, equipos que venden sin restricciones en centros comerciales. Recién ahora se están tomando medidas porque quienes roben, comercialicen o compren serán encarcelados. Lo desproporcionado es que los castiguen hasta con 30 años de prisión mientras el homicidio simple se sanciona con penas de 6 a 20 años. Hay que ajustar esa disposición. El Parlamento debe hacerlo.
– El país tiene miedo…
– Con razón. Los noticieros se han convertido en reportes policiales. Durante muchos días se han producido violentos enfrentamientos entre peruanos y extorsionadores extranjeros en La Victoria. Parte de la población está secuestrada.
– ¿Qué hacer?
– La presidente, como jefe de Estado, debe convocar a una plataforma de coordinación donde participan los ministros de Defensa, Justicia, Interior y Economía, el Ministerio Público, Poder Judicial, Alcaldías, gobiernos regionales y empresas privadas de seguridad, que están obligadas, por ley, a colaborar con la PNP. Parece que desconocen que hay 1,219 compañías inscritas, con 1,325 sucursales, que cuentan con 107 mil efectivos, centenares de vehículos y 45,817 armas de fuego debidamente registradas en la SUCAMEC. Una verdadera potencia a quien ni siquiera mencionan y lanzan proyectos ruidosos, como la Policía del Orden, que ha sido rechazada por el Congreso.
– ¿Por qué no lo han hecho?
– Que responda el Gobierno…
– Los militares apoyan…
– No. En San Juan de Lurigancho, que tiene una población de un millón 240 mil habitantes, hay 15 soldados y San Martín de Porres, que cuenta con 790 mil personas, 10 soldados. Una broma, ¿no?
– ¿Qué se necesita?
– Primero, leyes para proteger a las fuerzas del orden, para que no los enjuicien o detengan en el ejercicio de sus funciones; luego, disponer que las investigaciones estén a cargo de la Policía Nacional para que no ocurran episodios deplorables como del asesino Cris y su pandilla que fueron liberados por fiscales ineptos o corruptos, no lo se. En todo caso no sabemos de una investigación y si esos magistrados siguen en sus cargos o si han sido destituidos. La sensación que tenemos es que hay mucha impunidad, una impunidad legalizada.
– También hay que incrementar los fondos de la PNP.
– Sin duda, deben aprobar un presupuesto extraordinario para equipar a la Policía con tecnología de punta y para construir cárceles modernas.
– Hay sobrepoblación en los penales…
– Que son depósitos humanos. Sucios, donde los internos no trabajan ni se capacitan. Hay gente que están muriendo, ancianos con discapacidad total que deberían estar en su casa. No olvide que el 2011 la población penitenciaria era 48, 789 y existía hacinamiento. Hoy hay 97 mil, cerca del 40% no sentenciados, porque se ha abusado de las detenciones preliminares.
– Alarmante.
– El Callao tiene cupo para 572 internos, pero alberga 3,296 (476% demás); Lurigancho 3,204 y aloja 9,846 (207% demás); Castro Castro, 1104 y tiene 4,432 (288%) y hay otros penales que tienen un exceso de hasta 700%. En esos lugares no hay rehabilitación. Son escuelas del delito donde se planifican robos al exterior.
Seguridad
Gonzales Posada destacó que la primera función de un gobierno es brindar seguridad a sus pobladores, pero solo podrá hacerlo cuando se trabaje en conjunto las instituciones públicas y privadas. Necesitamos una política de seguridad real, no fuegos artificiales, y menos que nos mezan.
Apoyo a PNP y FF.AA.
“Leyes deben proteger a fuerzas del orden para que no los enjuicien o detengan en el ejercicio de sus funciones. Deben dar presupuesto extraordinario para equipar a la Policía con tecnología de punta y construir cárceles modernas”, dijo Gonzales Posada.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
Actualidad
Seis genios peruanos irán al Mundial de Matemática en Australia en busca de medallas

· En el equipo peruano destacan Sebastián Lozada y Josué Bautista, quienes ya han representado al país con éxito en ediciones anteriores de la Olimpiada Internacional de Matemática.
Perú volverá a estar presente en uno de los escenarios más exigentes del ámbito científico mundial: la 66ª Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que este año se llevará a cabo del 11 al 20 de julio en Australia. Este evento reunirá a más de 600 estudiantes de más de 100 países, todos convocados por su alto nivel en esta disciplina.
El equipo nacional está conformado por seis jóvenes talentos. De ellos, cuatro son estudiantes del colegio Saco Oliveros: Sebastián Lozada Gálvez, Josué Bautista Villanueva, Leandro Alvarado Bravo y Abraham Fajardo Incio, quienes han destacado por su rendimiento académico, su constancia y su preparación en competencias internacionales.
A ellos se suman Renato Gaitán García y Samir Ochoa Since, seleccionados tras un exigente proceso clasificatorio que reunió a los estudiantes más destacados del país
Logros internacionales
Con una trayectoria sólida y llena de logros, Sebastián Lozada ha cosechado medallas en múltiples olimpiadas internacionales. En 2023 obtuvo preseas de bronce en la IMO de Japón y en la Olimpiada Internacional Shargyn en Rusia, además de medallas de plata en la Olimpiada de Cono Sur (Uruguay), la Rioplatense (Argentina) y la Iberoamericana (Brasil).
En 2024, sumó medallas de oro en la Olimpiada Matemática del Cáucaso (Rusia), el Campeonato Internacional de Verano en China y en la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Bolivia, así como una medalla de plata en la IMO realizada en el Reino Unido.
Por su parte, Josué Bautista también es considerado una de las jóvenes promesas de las ciencias en el país. En 2023 y 2024, obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Sudamericana de Matemática, y logró una mención honrosa en la anterior edición de la IMO, reafirmando así su gran potencial y proyección internacional.
Preparación previa
Los seis representantes peruanos se han preparado intensamente para enfrentar uno de los desafíos más exigentes del calendario académico internacional. Como parte de su entrenamiento previo a la olimpiada, participaron en un campamento internacional de alto rendimiento organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas y Aplicaciones de Pekín (China), que se realizó semanas antes del inicio de la competencia.
La IMO se desarrolla en dos jornadas de competencia, cada una con pruebas de cuatro horas y media, en las que los participantes deben resolver seis problemas de altísimo nivel en áreas como álgebra, teoría de números, geometría y combinatoria.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP