Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
Perú es goleado por Colombia 3-0 y prematuramente le dice adiós a Qatar. Al ritmo alegre de “Cali pachanguero”, cafeteros jugaron como en casa, ante una descolorida blanquirroja que no es ni la sombra del Mundial de Rusia.
Una vergüenza. Colombia al ritmo de “Cali pachanguero” goleó por 3-0 a Perú en el Estadio Nacional de Lima y prácticamente lo dejó fuera de Qatar 2022. De 15 puntos en disputa Perú solo consiguió 1. La escuadra dirigida por Garecca fue una sombra. Nunca pudo contener el juego aéreo colombiano que le costó 2 goles y un tercero a ras que salió del botín derecho de Díaz.
Los 2 primeros goles llegaron de cabezazos de Uribe y Mina, que pusieron claramente de manifiesto la orfandad de la zaga peruana en el juego aéreo. Paolo Guerrero en el centro de la ofensiva pasó desapercibido.Aislado y fuera de fútbol no significó peligro para el paredón que tenía enfrente, compuesto por las 2 torres Mina y Sánchez. Tras el tercer tanto colombiano, Perú cayó en el desorden y en la lluvia de cambios, entre los que hay que rescatar a Gianluca Lapadula, que pugnó y luchó por anotar. Mientras al borde del campo un desolado Garecca no se explicaba cómo se jugaba tan mal.
Por su parte Reynaldo Rueda tuvo un retorno auspicioso al banco del seleccionado de Colombia. Sus dirigidos integraron un elenco homogéneo, en el que el portero Ospina y Cuadrado son figuras relevantes. Este tropezón del seleccionado puede significar el fin de la era Garecca al frente del fútbol peruano. Con tribunas vacías por la pandemia del Coronavirus y con los ánimos crispados por la campaña política, los vientos no soplan bien para el fútbol nacional. Pareciera que todo tiene su final.
Primer tiempo La primera etapa fue bien aprovechada por Colombia. A los 39 minutos una bola aérea es certeramente conectada por Jerry Mina, que de cabeza abre el marcador, ante un indeciso Gallese que sale con dudas del marco.
Desde los primeros minutos los cafeteros manejaron el balón con propiedad, ante un sorprendido Perú que miraba como Colombia rotaba el balón. Especialmente por el lado derecho con el internacional Juan Guillermo Cuadrado, que provocó varios tiros de esquina. Paulatinamente el cuadro nacional fue equilibrando las acciones.
Advíncula jugando en el mediocampo sorprendió por el derecho a la defensa amarilla, a base de velocidad y pundonor. El primer gol peruano pudo ser anotado por Paolo Guerrero, cuyo disparo de derecha impactó en un defensor colombiano. Previamente Christian Cueva se había lucido en una jugada de lujo y un túnel en el mediocampo colombiano.
Por lo demás, el portero Ospina no experimentó mayores peligros. El juez brasileño Sampaio tuvo un desempeño aceptable. Acertó en las expulsiones. En una de ellas se apoyó en el VAR para mostrarle la roja al colombiano Muñoz y en la expulsión de Trauco también la razón estuvo de su lado.
Mi relato
EL POTAJITO DE VERDURAS
ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.
El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.
Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.
De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.
El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.
Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.
En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.
“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.
📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP