Connect with us

Ciencia y Tecnología

Haddaway y Amistades Peligrosas llegan al Perú con “Molan los 90” – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


Toda la onda de los años 90 se volverá a vivir este sábado 4 de mayo en La Cúpula de las Artes, del Jockey Plaza, en Santiago de Surco, con los internacionales Haddaway y Amistades Peligrosas, autores de los clásicos de esa época «What is love» y «Me quedaré solo». Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket.

Ellos, junto al popular Chiki y otros invitados, forman parte del festival internacional de música noventera “Molan los 90″, que ha recorrido todo el mundo y llegará, por primera vez, a nuestro país con un cartel de artistas que acompañaron la juventud de muchos con canciones icónicas que marcaron esos años.

Este evento va a despertar la nostalgia más profunda en el corazón del público, llevándolo a revivir momentos mágicos con éxitos legendarios. Los asistentes podrán viajar por la máquina del tiempo y disfrutar una noche recordando los mejores años de la música de la mano de los más influyentes de la década.

Sobre Molan los 90:

“Molan los 90” es un festival internacional de música pop, rock, techno, entre otros, de la época noventera, que viene recorriendo varios países de Europa y Norteamérica, y por primera vez se realizará en nuestro país. Este evento llega gracias a la empresa productora Deep Delay Management SAC y Deep Delay Management España.

Sobre Amistades Peligrosas:

Amistades Peligrosas es un dúo musical español, conformado por Cristina del Valle y Alberto Comesaña, que ingresó al gusto del público peruano en la década de los 90s con sus temas “Estoy por ti”, “Me quedaré solo” y “Me haces tanto bien”, entre otros, que sonaron fuerte en las radios y la escena musical nacional; además prometen traer novedades con su sencillo “Alto al fuego”, que explica la relación de altos y bajos entre ellos y que hace un guiño al reggaeton y a las nuevas generaciones.

En esta ocasión regresa al Perú después de más de dos décadas de su último concierto en Lima. Esta presentación será parte de su última gira por Latinoamérica. 

Sobre Haddaway: 

La vibrante energía de los años 90 se sentirá con la llegada triunfal de Nextor Alexander Haddaway, ¡una leyenda europea del escenario musical internacional! Con su grupo Haddaway, ha marcado una era en el mundo del techno y eurodance, convirtiéndose en un ícono indiscutible de los gloriosos años noventa.

Haddaway se presentará por primera vez en el increíble recital «Molan los 90». Este evento épico congregará a todos los devotos seguidores y amantes de la música de esa década dorada, quienes vibrarán al unísono al son de sus éxitos eternos como «What is love», «Life», «Rock my heart» ¡y tantos otros himnos que marcaron una generación! Es una oportunidad única para sumergirse en la nostalgia y la pasión de una época que sigue latiendo en nuestros corazones.



Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]