Connect with us

Lima Norte

“He actuado de manera responsable” – La Noticia Renovada

Webmaster

Published

on


La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, rechazó las imputaciones que pesan en su contra por presuntas compras irregulares de tomógrafos y lentes contra salpicaduras, en el año 2020, en medio de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

 “Categóricamente señalo que siempre he actuado de manera responsable, comprometida. Rechazo tajantemente las afirmaciones que se han hecho al respecto. Cada vez que han solicitado información la hemos entregado. Estamos dispuestos a colaborar”, aseguró en entrevista a RPP Noticias.

Asimismo, Molinelli expresó su indignación por los calificativos que se han utilizado en el marco de la investigación preliminar. “Rechazo tajantemente calificativos que violan la presunción de inocencia. Para la justicia parece que este principio no existiese sobre todo si se considera que son diligencias preliminares. Quién nos devuelve luego nuestra dignidad”, sostuvo.

En otro momento, la presidenta ejecutiva de EsSalud se refirió a las compras directas que su cartera realizó en medio de la pandemia.

“Toda compra directa de emergencia debe ser firmada por el titular del pliego. Incluso si Contraloría, Fiscalía, el Poder Judicial comprara mascarillas, gel, cualquier equipo o dispositivo dentro del contexto de la emergencia, es el titular del pliego quien está obligado a formalizar y regularizar una compra”, precisó.

La presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella Molinelli, rechazó tajantemente las imputaciones que pesan sobre ella por presuntas compras irregulares de tomógrafos y lentes contra salpicaduras, en el año 2020, en medio de la pandemia del COVID-19.

“El titular del pliego no asume la responsabilidad sobre la compra. En una epidemia universal en todos los países del mundo asume riesgos. Uno tiene que poner su firma y dar la cara porque hay que tomar decisiones sin tener miedo porque la gente se está muriendo. A nadie le gusta firmar algo y hacerse responsable. Lo hacemos por el compromiso con el país y para salvar a las personas que viven y sufren en medio de esta emergencia”, añadió.

Por último, Molinelli manifestó que le hubiera “encantado que la llamen para pedir información” respecto al caso antes de “humillarla”.

“Imagínate una carrera intachable, reconocida por diferentes personas, por diferentes tiendas políticas, periodistas, personas en general que siempre se refieren a mí y creo haber hecho un trabajo impecable durante la pandemia sacrificando mi vida, la vida de mi familia. He demostrado valentía, trabajo esforzado dedicado permanentemente y sin descanso al servicio del país”, aseveró.

“Lo que me resulta sospechoso es que justo en el cambio de gobierno, espero que no se trate de una cacería de brujas, se realice este allanamiento. Cuál es el mensaje que estamos dando. Podrían haber hecho el allanamiento antes o después y me hubiera gustado aún más que me llamen previamente sobre la información y no me humillen de esa manera. Siempre he dado la cara”, puntualizó.

Club de las Farmacéuticas

Fiorella Molinelli, junto a otras 13 personas, son investigadas por presuntamente integrar la organización criminal denominada El Club de las Farmacéuticas. Entre las personas involucradas figuran funcionarios de la entidad y representantes de empresas privadas.

Según la Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, esta organización criminal estaría liderada por Fiorella Molinelli Aristondo. (Correo).



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]