Ciencia y Tecnología
HP presenta innovaciones para corrugados de las prensas HP PageWide que impulsan el volumen de producción digital a escala

Lima, 11 de Agosto del 2021.– Previo al inicio de la SuperCorrExpo, HP Inc. anunció una nueva ola de innovaciones en su portafolio de soluciones para corrugados de las prensas HP PageWide, que impulsan la producción rentable y a escala de las aplicaciones de embalaje impreso digitalmente.
HP estará realizando demostraciones virtuales de los productos durante la expo SuperCorr, las cuales pueden ser solicitadas a través del mail [email protected]. La compañía sigue priorizando la salud y seguridad de sus empleados, clientes y prospectos, y ha optado por no tener una presencia física en la conferencia de este año.
Los convertidores de embalaje corrugado de las prensas HP PageWide siguen liderando la producción digital en el mercado de corrugados con el mayor volumen de producción a nivel mundial, registrando una tasa de crecimiento de más del 60% en 2021, en comparación con 2020.1
“Con tendencias de mercado aceleradas por la pandemia, las cadenas de suministro están enfrentando presiones nunca antes vistas y requieren convertidores para entregar soluciones de embalaje más rápidas y flexibles. El embalaje digital puede transformar fundamentalmente la cadena de suministro de corrugados para la marcas, tanto para la producción de grandes volúmenes como para la producción convencional, en particular del comercio electrónico, los alimentos y los productos para el hogar”, señaló Carles Farre, vicepresidente y director general de HP PageWide Industrial. “Los plazos para los lanzamientos al mercado se pueden reducir desemanas, usando métodos analógicos, a solo unos cuantos días con HP Digital, además de las ventajas de sostenibilidad con la reducción de residuos, y un mayor impacto en los estantes con un mejor control del diseño de las versiones”.
Usando la tecnología HP Thermal Inkjet y verdaderas tintas a base de agua, HP PageWide brinda servicio al mercado de corrugados con prensas digitales para preimpresión sobre láminas planas (liner) y postimpresión directa sobre láminas de cartón corrugado (board). Las prensas para preimpresión HP PageWide T1195i y HP PageWide T470S, así como la prensa para postimpresión HP PageWide C500, todas cumplen con gráficos vibrantes, calidad offset y aplicaciones para la seguridad alimentaria.
Economía mejorada y capacidad de manejo de papel para preimpresión digital de corrugados
HP sigue mejorando su tecnología de corrugados con la creación de nuevas oportunidades para que los convertidores de embalaje y las marcas se beneficien de la transformación de analógico a digital. HP está develando la prensa HP PageWide T1195i para la impresión sobre cartón corrugado preimpreso con la nueva tecnología de cabezales de impresión.
Los nuevos cabezales de impresión con tecnología HP Thermal Inkjet de la prensa HP PageWide T1195i de 110 pulgadas de ancho, están diseñados para ofrecer una producción más robusta y económica en las prensas alimentadas por rollo, a fin de impulsar la producción convencional y permitir a los convertidores mudar más trabajos de preimpresión flexográfica y litolámina a la digital. La tecnología de los cabezales de impresión incorpora caracterísitcas de control térmico para mejorar el rendimiento del sistema de preimpresión y ayudar a reducir los costos operativos, al tiempo que brindan una alta calidad consistente a grandes velocidades. Usando estos cabezales de impresión, la prensa ofrece capacidades de manejo de papel mejoradas para apoyar una gama más amplia de papeles liner y aplicaciones.
Hummingbird® de Georgia-Pacific, una compañía líder en EE. UU., proveedora de soluciones de embalaje integradas, será la primera en implementar la nueva prensa HP PageWide T1195i en una nueva sede en Phoenix, Arizona, la cual abrirá próximamente en este año.
“Con la compra de la segunda prensa HP PageWide serie T1100 que se instalará en Arizona para brindar servicio a la región oeste, la operación de Hummingbird® de Georgia-Pacific podrá escalar sus soluciones de impresión digital para embalaje, a fin de ofrecer a los clientes una mayor flexibilidad en todo el país y cumplir con la creciente demanda de tiempos de respuesta más cortos. Se espera que la nueva tecnología de cabezales de impresión de la prensa HP PageWide T1195i mejore aún más la capacidad productiva y reduzca los costos operativos. Como cliente estratégico, Hummingbird, junto con HP, validará el rendimiento del sistema mejorado que ampliará la capacidad de Hummingbird para ingresar a nuevos mercados y aplicaciones”, informó Robert Seay, vicepresidente de soluciones de impresión digital de Georgia-Pacific.
Hummingbird ofrece una gama de soluciones de embalaje corrugado impreso digitalmente para productos de consumo, productos electrónicos y marcas de alimentos y bebidas en toda Norteamérica. Las ofertas digitales de Hummingbird incluyen el embalaje corrugado listo para los estantes (SRP), charolas o bandejas de cartón para alimentos, cajas de gran formato, soluciones de e-commerce y exhibidores 3D (POP).
Aumenta el perfil de sostenibilidad con el embalaje digital compostable
Para ampliar la oferta de sostenibilidad de HP PageWide, HP anunció que las tintas para la impresión digital de embalaje corrugado de la prensa HP PageWide C500, cumplieron con las pruebas y recibieron la certificación de compostabilidad en los sistemas caseros e industriales.2 Din Certco de Alemania —un organismo certificador independiente para productos compostables, líder a nivel mundial— certificó las tintas HP CV150 de la prensa HP PageWide C500 con una “marca de conformidad” para el proceso de compostaje, confirmando que las tintas son “aditivos inofensivos en el proceso de compostaje”.
La certificación de compostabilidad para la HP PageWide C500 permite a los convertidores y las marcas mejorar su perfil de sostenibilidad en embalaje corrugado y contribuir a una economía circular, además de imprimir cantidades bajo demanda, reducir el inventario de residuos y disminuir el impacto ambiental en general.
Las pruebas exitosas verifican que las impresiones de las prensas HP PageWide C500 pueden ser utilizadas como embalaje recuperable a través de la composta y la biodegradación, en cumplimiento con los principales estándares, como la regulación EN 13432 de EE.UU. Las tintas para corrugados de HP PageWide también fueron sometidas a pruebas y clasificadas como reciclables por el Instituto Papiertechnische Stiftung (PTS) de Alemania, usando procesos estándar.
Las tintas originales a base de agua de HP se pueden usar para el embalaje de productos alimenticios y sensibles, y cumplen con los principales lineamientos para la seguridad alimentaria y del medio ambiente a nivel global, como el código de regulaciones federales USDA FDA 21 de EE.UU., la guía Nestlé, el reglamento Suizo, y la Asociación Europea de Tintas de Impresión EuPIA. Las tintas no contienen químicos reactivos a los rayos UV, por lo que no requieren barreras adicionales para las aplicaciones de embalajes de alimentos.
CompanyBox de EE. UU., que opera con dos prensas HP PageWide C500, señala que sus clientes de marca están cada vez más preocupados por la sostenibilidad. “La tinta a base de agua es una de las grandes razones por las que las marcas nos están eligiendo. Este es uno de nuestros diferenciadores. Saben que nos ocupamos de la sostenibilidad para que ellos puedan cuidar el medio ambiente. Es la tranquilidad de saber que lo que estás ordenando no va a contaminar el planeta”, explicó Kyle Dejesus, presidente de CompanyBox.
Las nuevas aplicaciones de HP Print OS impulsan la eficiencia de la producción.
HP PrintOS ayuda a los usuarios a aprovechar sus prensas al máximo, a simplificar y automatizar la producción, así como a innovar y crecer. HP anunció el lanzamiento de un nuevo conjunto de aplicaciones PrintOS basadas en la nube para los propietarios de prensas HP PageWide C500, a fin de mejorar la eficiencia general de sus sedes y optimizar la gestión de su planta de producción, e incluyen:
• PrintOS Mobile App – Una aplicación para tableta o smartphone que monitorea en tiempo real el estado y las actualizaciones del trabajo, al igual que las mejoras a la producción, como el conteo diario de pies cuadrados de impresión y la disponibilidad de la prensa.
• PrintOS Print Beat – Una aplicación que ofrece datos históricos, y casi en tiempo real, de las prensas y los consumibles para una mejor y más rápida toma de decisiones, así como operaciones de impresión mejoradas.
• PrintOS Jobs – Proporciona datos de los trabajos, incluyendo los consumibles, sustratos y tiempos de impresión, entre otros. Permite la racionalización de los datos sobre el estado de la producción y los costos del trabajo, tales como el uso de materiales y el tiempo invertido, en un sistema de administración (MIS o ERP) para comprender el costo real de los trabajos terminados, y así poder elaborar cotizaciones más precisas.
•PrintOS Supplies and Inventory Management App – Permite a los usuarios optimizar los niveles del inventario.
Simplificando la preimpresión digital con colaboraciones de la industria.
Las ofertas de preimpresión digital de HP ofrecen ventajas significativas para el mercado de corrugados con su capacidad para producir una mezcla de trabajos de tirajes largos y cortos con un solo rollo y con una calidad offset consistente. Para ayudar a impulsar la transformación de análogo a digital con la preimpresión digital HP, la compañía está desarrollando soluciones de extremo a extremo que simplifican y aceleran el negocio de la impresión digital.
La preimpresión digital de HP es una solución probada que se ejecuta en una gama de corrugados a nivel mundial. HP anunció una colaboración con los líderes de la industria Fosber y Erhardt+Leimer (E+L) para permitir la sincronización de la preimpresión digital con los cambios de trabajo en corrugados en un solo rollo, con soluciones que pueden ser parte de nuevos corrugados, o que se actualizan en corrugados existentes.
Como resultado, los convertidores pueden responder mejor a las demandas del mercado de manera dinámica con un tiempo de respuesta rápido, con cualquier cantidad mínima de pedido (MOQ), y una reducción de residuos e inventario para aumentar la competitividad del mercado sin impactar el rendimiento del corrugado.
Conozca más sobre el embalaje corrugado de HP en: www.hp.com/go/corrugatedpackaging.
Sobre HP Inc.
HP Inc. crea tecnología que hace que la vida sea mejor para todos, en todas partes. A través de nuestro portafolio de productos y servicios de sistemas personales, impresoras y soluciones de impresión 3D, creamos experiencias que sorprenden. Más información sobre HP Inc. disponible en https://www.hp.com/pe-es/home.html
Ciencia y Tecnología
sube en ranking global y gana terreno la IA

Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.
Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.
El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.
Diversidad y retos pendientes
Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.
La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.
LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?
Estadísticas clave de medición
En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:
Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%
El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.
LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer
Actualidad
En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.
Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.
El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.
No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP