Noticias
Ica: Contraloría advierte falta de recursos para culminar obra de protección de la ciudad – Diario Nacional Realidad.PE

Para culminar la construcción del tramo II del río Ica, el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (Petacc) tendrá que solicitar un presupuesto adicional a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y así proteger a la ciudad de Ica ante la inminente llegada del Fenómeno El Niño.
Así lo afirmó ayer el contralor general de la república, Nelson Shack Yalta, tras supervisar el tramo II de la obra del río Ica que comprende desde el vertedero Saraja hasta el puente Grau que se encuentra suspendida desde el 3 de enero del presente año.
“El tramo dos que tiene un presupuesto de 30 millones de soles y por problemas en el expediente técnico va a faltar plata porque han tenido que hacer una serie de ajustes al momento de la construcción de la obra, porque el expediente técnico tenía una serie de deficiencias y ahora se tiene que pedir más plata a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, quien financia la obra”, aseveró.
Shack Yalta sostuvo que la obra de control de inundaciones del río Ica y quebrada Cansas / Chanchajalla era un proyecto integral que, sin embargo, fue dividido en cinco tramos. “Una obra que empezó en el 2019, ya desde el principio empezó mal porque esto es una obra integral; sin embargo, la partieron en cinco tramos. Es una obra de más de 212 millones de soles”, agregó.
De acuerdo con el informe de hito de control concurrente de la gerencia regional de Control de Ica n,° 11244-2023, se advierte que faltaría un presupuesto de 6 millones 213,022.71 soles para culminar el tramo II de la obra del río Ica.
El órgano de control informó que la obra requiere para su culminación de 8 millones 558,687.67 soles (sin considerar los posibles gastos que se puedan generar por adicionales, mayores metrados, reajustes, gastos por suspensión de plazo de ejecución, entre otros; así como los pagos pendientes) y el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha -Petacc- solo tiene un presupuesto de 2 millones 345,664.96 soles.
Corrupción en Ica
Por otro lado, el contralor general detalló que la corrupción habría ocasionado en la región Ica un perjuicio económico estimado de más de 536 millones de soles, durante el 2022.
“En el 2022 en Ica se han perdido más de 536 millones de soles por todos los problemas de corrupción e inconducta funcional que se han generado producto de malas transacciones y malos funcionarios públicos que han operado en Ica”, dijo.
Shack precisó que fueron más de 190 los funcionarios públicos a quienes la Contraloría les han imputado responsabilidad administrativa, civil y penal, en los distintos niveles de gobierno.
El dato
Nelson Shack visitó la ciudad de Ica para verificar las acciones de prevención ante un posible Fenómeno El Niño y se reunió con las autoridades ediles y regionales.
Visitas 1
Noticias
Refuerzan trabajo con gobiernos regionales para promover el desarrollo sostenible del país en el VIII Consejo de Estado Regional

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), liderado por el ministro Sergio González, reafirma su compromiso con el crecimiento productivo y el fortalecimiento del país, mediante reuniones de trabajo con los gobiernos regionales en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), que se realiza en la ciudad de Iquitos.
Durante este importante espacio de articulación, el titular de PRODUCE sostuvo una serie de reuniones estratégicas con las autoridades regionales. En el encuentro con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Luis Pérez, se abordaron acciones para dinamizar la asistencia técnica a través del Memorando de Entendimiento (MoU) suscrito con China, con miras al desarrollo del Parque Industrial de Lambayeque.
En una siguiente sesión de trabajo, el ministro González y su equipo técnico se reunieron con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, con quien se acordó la participación del GORE en la implementación de la Ventanilla Única Digital, con el respaldo de la OCDE. Asimismo, se acordó firmar un convenio para consolidar el estudio de demanda de parques industriales y se asumieron compromisos para identificar y remitir los requerimientos de Bienes Manufacturados Especializados, en el marco del D. Leg. N.º 1414, promoviendo así la compra pública regional a las MYPE a través del programa ComprasMyPerú.
En la reunión con representantes del Gobierno Regional de Tacna, se avanzó en el impulso de la Unidad Técnica Agroindustrial Tacna, una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema productivo agroindustrial de la región, mejorando procesos, eficiencia y generando empleo sostenible.
El diálogo continuó con el equipo técnico del Gobierno Regional de Lima Provincias, con quienes se afinaron detalles para la implementación de la Ventanilla Única Digital. Este proyecto apunta a simplificar los trámites empresariales y mejorar el acceso a la información, con el fin de fomentar la formalización, el emprendimiento y el crecimiento económico en la región.
Posteriormente, el ministro se reunió con el gobierno regional de Moquegua, donde se coordinó la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre PRODUCE y el GORE Moquegua para brindar asistencia técnica, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), en la puesta en marcha del Parque Industrial de Moquegua. Adicionalmente, se estableció promover una reunión de trabajo para impulsar la transferencia del DPA Ilo al GORE y se planificó una reunión de coordinación para establecer un cronograma conjunto de fiscalización en pesca y acuicultura, liderado por la Dirección de Supervisión y Fiscalización de Pesca y Acuicultura de PRODUCE.
Con estas acciones concretas, PRODUCE reafirma su liderazgo en la promoción de un desarrollo económico territorial, eficiente y articulado. La presencia activa del Ministerio en el CER Iquitos evidencia el compromiso con una gestión descentralizada, técnica y de resultados, que prioriza las necesidades regionales, impulsa la industrialización del país y fortalece el rol de las MYPE en la economía nacional.
Noticias
Entregan más de S/ 135 mil en créditos a acuicultores de Loreto para fortalecer la producción de peces amazónicos

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), entregó S/ 135,315.50 en créditos supervisados a productores acuícolas de la región Loreto, con tasas de interés preferenciales del 3 % y 1 % anual.
La entrega se realizó en el CITEproductivo Maynas, donde el titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, destacó que este financiamiento permitirá la adquisición de 33 toneladas de alimento balanceado para el cultivo de peces amazónicos como la gamitana y el paco en las provincias de Lorero, Maynas y Alto Amazonas.
Asimismo, el ministro resaltó que este apoyo financiero permitirá la producción de más de 22 toneladas de carne fresca de pescado, lo que contribuirá a reducir los costos de producción de los pequeños acuicultores y fortalecerá la seguridad alimentaria en la región.
En tal sentido, subrayó que la disponibilidad de alimento balanceado garantiza un crecimiento óptimo de los cultivos, elevando la productividad y generando una fuente sostenible de proteína para las familias loretanas.
Durante el 2025, FONDEPES proyecta otorgar aproximadamente S/ 270,000 en créditos supervisados en la región Loreto, como parte de su estrategia para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura amazónica y mejorar la competitividad de los productores locales.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP