Para culminar la construcción del tramo II del río Ica, el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (Petacc) tendrá que solicitar un presupuesto adicional a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y así proteger a la ciudad de Ica ante la inminente llegada del Fenómeno El Niño.
Así lo afirmó ayer el contralor general de la república, Nelson Shack Yalta, tras supervisar el tramo II de la obra del río Ica que comprende desde el vertedero Saraja hasta el puente Grau que se encuentra suspendida desde el 3 de enero del presente año.
“El tramo dos que tiene un presupuesto de 30 millones de soles y por problemas en el expediente técnico va a faltar plata porque han tenido que hacer una serie de ajustes al momento de la construcción de la obra, porque el expediente técnico tenía una serie de deficiencias y ahora se tiene que pedir más plata a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, quien financia la obra”, aseveró.
Shack Yalta sostuvo que la obra de control de inundaciones del río Ica y quebrada Cansas / Chanchajalla era un proyecto integral que, sin embargo, fue dividido en cinco tramos. “Una obra que empezó en el 2019, ya desde el principio empezó mal porque esto es una obra integral; sin embargo, la partieron en cinco tramos. Es una obra de más de 212 millones de soles”, agregó.
De acuerdo con el informe de hito de control concurrente de la gerencia regional de Control de Ica n,° 11244-2023, se advierte que faltaría un presupuesto de 6 millones 213,022.71 soles para culminar el tramo II de la obra del río Ica.
El órgano de control informó que la obra requiere para su culminación de 8 millones 558,687.67 soles (sin considerar los posibles gastos que se puedan generar por adicionales, mayores metrados, reajustes, gastos por suspensión de plazo de ejecución, entre otros; así como los pagos pendientes) y el Proyecto Especial Tambo Ccaracocha -Petacc- solo tiene un presupuesto de 2 millones 345,664.96 soles.
Corrupción en Ica
Por otro lado, el contralor general detalló que la corrupción habría ocasionado en la región Ica un perjuicio económico estimado de más de 536 millones de soles, durante el 2022.
“En el 2022 en Ica se han perdido más de 536 millones de soles por todos los problemas de corrupción e inconducta funcional que se han generado producto de malas transacciones y malos funcionarios públicos que han operado en Ica”, dijo.
Shack precisó que fueron más de 190 los funcionarios públicos a quienes la Contraloría les han imputado responsabilidad administrativa, civil y penal, en los distintos niveles de gobierno.
El dato
Nelson Shack visitó la ciudad de Ica para verificar las acciones de prevención ante un posible Fenómeno El Niño y se reunió con las autoridades ediles y regionales.
Visitas 1