Connect with us

Ciencia y Tecnología

Intel anuncia su intención de operar el Grupo de Soluciones Programables como un negocio independiente bajo el liderazgo de Sandra Rivera

Avatar

Published

on


Intel Corporation anunció su intención de separar las operaciones de su Grupo de Soluciones Programables (PSG) en un negocio independiente. Esto brindará a PSG la autonomía y flexibilidad que necesita para acelerar completamente su crecimiento y competir de manera más efectiva en la industria de FPGA, que atiende a una amplia variedad de mercados, incluyendo el centro de datos, comunicaciones, industrial, automotriz, aeroespacial y defensa. Intel también anunció que Sandra Rivera, vicepresidenta ejecutiva de Intel, asumirá el liderazgo de PSG como directora ejecutiva y que Shannon Poulin ha sido nombrado director de operaciones.

Se espera que las operaciones independientes de PSG comiencen el 1 de enero de 2024, con el respaldo continuo de Intel. Intel espera informar a PSG como una unidad de negocios separada cuando publique los resultados financieros del primer trimestre de 2024. En los próximos dos o tres años, tiene la intención de llevar a cabo una OPI para PSG y podría analizar oportunidades con inversores privados para acelerar el crecimiento del negocio, manteniendo Intel una participación mayoritaria.

Las dos compañías seguirán alineadas estratégicamente, incluida la continuación de la relación de PSG con Intel Foundry Services (IFS), mientras trabajan juntas para abordar áreas clave del mercado de FPGA. Basándose en el exitoso piloto del programa de Resiliencia de Suministro de PSG, la relación con IFS también permitirá a PSG ofrecer a los clientes una mayor previsibilidad de suministro alineada con sus necesidades, asegurando una cadena de suministro más resistente.

«Nuestra intención de establecer PSG como un negocio independiente y buscar una OPI es otro ejemplo de cómo estamos desbloqueando consistentemente más valor para nuestros accionistas. Esto dará a PSG la independencia que necesita para seguir creciendo en el mercado de FPGA, diferenciándose con capacidad y resiliencia de suministro de IFS, y permitiendo a los equipos de productos de Intel centrarse en nuestro negocio principal y en la estrategia a largo plazo», dijo el CEO de Intel, Pat Gelsinger. «Sandra ha demostrado su valía revitalizando DCAI, colocándola en un camino hacia el éxito. Estoy seguro de que llevará a PSG la misma dedicación, energía y compromiso con el cliente».

Rivera ha sido fundamental para poner el negocio de DCAI de Intel nuevamente en el camino del liderazgo y el crecimiento, con una hoja de ruta de productos más competitiva, énfasis en ofrecer valor al cliente y un fuerte enfoque en la ejecución disciplinada. El historial de Rivera en impulsar transformaciones de alto impacto se extiende a su liderazgo del Grupo de Plataformas de Red, donde avanzó en formas innovadoras de integrar silicio y software para crear un mayor valor para el cliente y evolucionar la infraestructura de red hacia soluciones basadas en Intel. Intel ya ha iniciado un extenso proceso de búsqueda interno y externo para un nuevo líder para DCAI. Hasta que se identifique a esa persona, Rivera continuará liderando DCAI.

«Hoy es un día increíblemente emocionante para mí y para el equipo de PSG. Restablecer PSG como un negocio independiente nos permitirá desatar todo nuestro potencial mientras buscamos el liderazgo en esta parte exigente y esencial de la industria de semiconductores», dijo Rivera. «Nuestra relación estratégica con Intel seguirá siendo una ventaja, ya que nos brinda la máxima flexibilidad en la forma en que abordamos mercados de rápido crecimiento como el automotriz, el centro de datos y las comunicaciones», agregó.

Poulin agregó: «Este es un punto de inflexión significativo para el negocio de PSG, que nos permitirá construir un portafolio líder de extremo a extremo de productos FPGA, al tiempo que realizamos mejoras en nuestra estrategia de llegada que nos permitirán lograr un crecimiento en la participación de mercado. Las inversiones que estamos haciendo en la nueva empresa y la autonomía de ejecución son buenas noticias para nuestros clientes, socios y la totalidad de la industria de FPGA».

Según estimaciones de terceros, se espera que el mercado de FPGA crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de más del 9%, pasando de $8 mil millones en ingresos en 2023 a $11.5 mil millones para 2027. Durante la llamada de ganancias del segundo trimestre de 2023 de Intel, la compañía destacó que PSG había entregado ingresos récord por tercer trimestre consecutivo. El grupo ha estado cumpliendo consistentemente con su hoja de ruta de productos, incluido el lanzamiento en el segundo trimestre del Intel Agilex® 7 con el chiplet R-Tile, que ofrece a los clientes el primer FPGA con capacidades PCIe 5.0 y CXL, y el único FPGA con propiedad intelectual (IP) dura que respalda estas interfaces. PSG ya ha lanzado 11 de los 15 nuevos productos que el equipo espera llevar al mercado en el año calendario 2023.

El anuncio de hoy sigue a la exitosa finalización de una OPI para el negocio de Mobileye en 2022, así como a las inversiones anunciadas por Bain Capital Special Situations y TSMC en la subsidiaria de IMS Nanofabrication de Intel en 2023. Juntas, estas transacciones destacan el enfoque intensivo de Intel en avanzar en su estrategia IDM 2.0, impulsar el crecimiento en sus negocios centrales y crear valor para los accionistas en todos sus activos.

Detalles de la Conferencia Telefónica

El liderazgo de Intel y PSG llevará a cabo una conferencia telefónica para inversores, medios de comunicación y analistas de la industria a las 2 p.m. PDT hoy para proporcionar más detalles y responder preguntas. Visite https://edge.media-server.com/mmc/p/sa59z9zt para unirse a la conferencia telefónica. Habrá una repetición disponible en el sitio web de Relaciones con Inversores de Intel, intc.com.

Declaraciones a Futuro

Este comunicado contiene declaraciones a futuro con respecto a los planes comerciales, estrategias y expectativas futuras del mercado de Intel y los beneficios anticipados derivados de ellos, incluida la separación planeada, el liderazgo, la operación independiente y la realización de una OPI de PSG, el crecimiento esperado del mercado de FPGA y los beneficios anticipados para PSG e Intel. Tales declaraciones implican muchos riesgos e incertidumbres que podrían hacer que nuestros resultados reales difieran materialmente de los expresados o implícitos, incluidos: nuestra capacidad para ejecutar con éxito la separación de PSG en una unidad de negocios separada y autónoma en el plazo previsto; la capacidad del nuevo liderazgo de PSG para operar con éxito PSG como un negocio independiente y realizar los beneficios potenciales de tal acuerdo; el estado de los mercados de capitales y nuestra capacidad para lograr con éxito una OPI de PSG, u otra inversión de capital en PSG; cambios en la demanda de los productos de PSG y los nuestros; cambios en la combinación de productos; la complejidad y la naturaleza de costos fijos de nuestras operaciones de fabricación; el alto nivel de competencia y el cambio tecnológico rápido en las industrias de PSG y las nuestras; las inversiones significativas por adelantado en I+D y en los negocios, productos, tecnologías y capacidades de fabricación de PSG y los nuestros; la vulnerabilidad al desarrollo de nuevos productos y riesgos relacionados con la fabricación, incluidos defectos o erratas en los productos, especialmente a medida que desarrollamos productos de próxima generación e implementamos tecnologías de procesamiento de próxima generación; riesgos asociados con una cadena de suministro global altamente compleja, incluidas las interrupciones, retrasos, tensiones comerciales o escaseces; riesgos relacionados con las ventas, incluida la concentración de clientes y el uso de distribuidores y otros terceros; posibles vulnerabilidades de seguridad en nuestros productos; riesgos de ciberseguridad y privacidad; riesgos de inversión y transacción; riesgos de propiedad intelectual y riesgos asociados con litigios y procedimientos regulatorios; requisitos regulatorios y legales en evolución en muchas jurisdicciones; condiciones geopolíticas y comerciales internacionales; nuestras obligaciones de deuda; riesgos de operaciones globales a gran escala; condiciones macroeconómicas; impactos de la COVID-19 o de una pandemia similar; y otros riesgos e incertidumbres descritos en nuestro comunicado de ganancias con fecha del 27 de julio de 2023, nuestro informe anual más reciente en el Formulario 10-K y nuestras otras presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Toda la información en este comunicado de prensa refleja las opiniones de la administración de Intel hasta la fecha de hoy, a menos que se especifique una fecha anterior. Intel no asume, y expresamente renuncia a cualquier obligación, de actualizar tales declaraciones, ya sea como resultado de nueva información, nuevos desarrollos o de otro modo, excepto en la medida en que la divulgación pueda ser requerida por la ley.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

sube en ranking global y gana terreno la IA

Avatar

Published

on


Perú pisa fuerte en el terreno del talento digital. Con un número creciente de profesionales apostando por el aprendizaje online, el país comienza a destacarse como un hub de formación tecnológica en América Latina. El auge del interés por áreas como inteligencia artificial generativa, ciberseguridad y ciencia de datos confirma que los peruanos están tomando en serio el desafío de adaptarse a las demandas de la economía digital.

Según el Global Skills Report 2025 de Coursera, el país ocupa el puesto 45 de 109 economías evaluadas, impulsado por avances en áreas como tecnología (puesto 38), ciencia de datos (46) y negocios (54). Este resultado refleja el creciente interés de los profesionales peruanos por fortalecer sus competencias digitales.

El informe, que analiza datos de más de 175 millones de usuarios en todo el mundo, indica que el 7% de la fuerza laboral peruana se capacita activamente a través de esta plataforma de aprendizaje online. Uno de los puntos más relevantes es el auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Las inscripciones en programas relacionados a GenAI crecieron 243% en el último año, mientras que los cursos de ciberseguridad y las certificaciones profesionales subieron un 33% cada uno.

Diversidad y retos pendientes

Las mujeres representan el 44% de los estudiantes peruanos en Coursera, con participación destacada en cursos de inteligencia artificial generativa (28%), programas STEM (32%) y certificaciones profesionales (13%). Entre las habilidades más demandadas figuran inteligencia de mercado, desarrollo de negocios, marketing de marca y gestión financiera. Estas competencias resultan vitales para cubrir la demanda de perfiles técnicos, estratégicos y con capacidad de liderazgo en sectores productivos.

La digitalización peruana también avanza en sectores como finanzas, educación, salud, comercio, tecnologías de la información y bienes raíces. Más de la mitad de la fuerza laboral de estos rubros ya emplea herramientas de inteligencia artificial, según datos del informe. Perú además figura con una calificación “muy alta” en el Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de Naciones Unidas. Estos esfuerzos se alinean con la meta de impulsar productividad y reducir la informalidad en la economía.

LEA TAMBIÉN: Bancos repuntan y alcanzan utilidades récord por S/ 5,644 millones: ¿cómo le fue al suyo?

Estadísticas clave de medición 

En este contexto, el reporte de Coursera revela cifras que ayudan a dimensionar el avance del talento digital peruano y el dinamismo de su comunidad de aprendizaje online:

Estudiantes peruanos en Coursera: 1,7 millones
Porcentaje de la fuerza laboral en Coursera: 7%
Edad promedio de los estudiantes: 33 años
Aprendizaje desde dispositivos móviles: 37%
Clasificación global: 45
Clasificación en tecnología: 38
Clasificación en negocios: 54
Mujeres estudiantes en Coursera: 44%
Inscripciones en cursos de GenAI: +243% interanual
Inscripciones en ciberseguridad: +33%
Inscripciones en pensamiento crítico: +18%
Inscripciones en certificados profesionales: +33%

El reporte concluye que para sostener el impulso, el país deberá cerrar brechas de acceso tecnológico, de género y educativas. Inversiones en infraestructura, conectividad y formación específica podrían potenciar el impacto de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales, permitiendo a Perú consolidar una economía del conocimiento más inclusiva y competitiva. Puedes revisar el informe completo del Global Skills Report 2025 en este enlace.

LEA TAMBIÉN: Este hipermercado cambiará de estrategia: apostará por tiendas más pequeñas para crecer



Source link

Continue Reading

Actualidad

En el mes del Día del Padre, Cabify Club destaca a quienes se mueven con frecuencia en Lima

Avatar

Published

on

En una ciudad como Lima, moverse no siempre es fácil. Ya sea para llegar temprano a clases, volver a casa después del trabajo o cruzar la ciudad para visitar a tu familia, cada trayecto puede ser una prueba de paciencia, tiempo y energía. Por eso, tener una opción de movilidad segura y de calidad adaptada a la rutina diaria hace una gran diferencia.

Esa es la lógica detrás de Cabify Club, el programa de lealtad de Cabify que premia a quienes se mueven con frecuencia. Mientras más viajes realices en el mes, más puntos acumulas, subes de nivel y más beneficios recibes. Así de simple. Y a las puertas de una fecha tan importante como el Día del Padre, la planeación es clave para celebrar a papá como se debe, aprovechando los beneficios exclusivos que Cabify Club ofrece.

El programa de lealtad es gratuito y tiene tres niveles: Bronce, Plata y Oro. Cada nivel ofrece distintos descuentos y promociones exclusivas pensadas para tus trayectos habituales a la universidad, el trabajo o centros comerciales. Dependiendo del nivel en el que estés, puedes acceder a mejores beneficios como membresía gratuita a PedidosYa Plus, acumulación de millas LATAM Pass o disfrutar de más descuentos bancarios. Además, puedes acceder al priority pass de Cabify que reduce tu tiempo de espera para encontrar un conductor, haciendo tu viaje más rápido.

No es necesario esperar una fecha especial para aprovecharlo. Pero en este mes, cuando muchos aumentan sus desplazamientos para estar con sus padres o celebrar en familia, Cabify Club se vuelve un aliado para una movilidad segura y de calidad. 

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]