Connect with us

Arte y Cultura

Internos de reformatorio ganan concurso de danza de Juegos Florales Escolares

Webmaster

Published

on


Estudian en CEBA de Cusco y llegaron a Lima resguardados por personal de seguridad de centro de rehabilitación juvenil

Diez internos de una institución de rehabilitación juvenil que estudian en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Diego Tito Quispe de Cusco ganaron la medalla de oro en el concurso de danzas tradicionales de los Juegos Florales Escolares Nacionales que organiza el Ministerio de Educación (Minedu).

El centro de rehabilitación Marcavalle pertenece al Ministerio de Justicia y los internos llegaron a Lima resguardados por personal de seguridad de su institución para participar en la final de los juegos florales, en la que interpretaron la danza Qanchi Sarasani.

El CEBA Diego Tito Quispe del Minedu funciona en el centro de rehabilitación Marcavalle. Los internos prepararon su coreografía desde el mes de marzo y, finalmente, con la armonía y sincronización de sus movimientos superaron a grupos de 20 regiones.

El segundo lugar lo obtuvo el elenco de la Institución Educativa Industrial 029 de Loreto con la danza “Elaboración de la balsa”, en tanto que el tercer puesto correspondió al conjunto del CEBA Mariano Melgar de Puno, con la danza Novenantes de Orurillo.

Los premios a los ganadores fueron entregados por la secretaria general del Minedu, Grimanesa Reátegui. La competencia de danzas tradicionales se desarrolló en el colegio Teresa Gonzales de Fanning, ubicado en Jesús María.



Source link

Continue Reading
Comments

Arte y Cultura

Estrenarán documental sobre emprendedores en la Tercera Bienal de Cine Valor de Lima

Webmaster

Published

on


Los mitos más comunes que existen alrededor del mundo de los emprendedores en el Perú serán desentrañados en el documental ‘Día a día 2, El valor del emprendedor’. El filme, dirigido por Ítalo Lorenzzi, será estrenado el sábado 9 de diciembre a las 7 de la noche en el marco de la Tercera Bienal de Cine Valor de Lima, que se realizará en la sala Alcedo, en el Teatro Segura, gracias a las facilidades otorgadas por la Municipalidad de Lima.

 

En esta segunda entrega, la popular Jeanet Enmanuel, Doris Samaniego, Raúl Canepa; además de Fernando Villarán y César Montoya, buscarán motivar a las personas emprendedoras que recién comienzan un negocio a no desfallecer, a seguir adelante con sus sueños como así lo refieren los propios protagonistas. Cada uno de los testimonios recogerá experiencias del mundo laboral en nuestro país, algunas de ellas bastante personales e íntimas.

“Este en un trabajo que comenzó en el año 2020 y, estando en pleno rodaje, se dieron las medidas por el Covid-19, no pudiendo filmar lo que faltaba del documental”, refirió el director del documental, Ítalo Lorenzzi.
La importancia de esta producción radica en que la mitad de los peruanos es gente emprendedora por lo que se convertirá en el mejor referente para ellos. Lo que busca el documental es incentivar a las personas a cumplir con sus sueños manteniendo sus valores sin prestarse a la corrupción.

Refiere que “Es un gran equipo humano el que llevó este trabajo a ver la luz, las empresas Emprende Cine Producciones SAC, Pandemia Films y ANDE (Asociación Nacional de Emprendedores) son las encargadas de lograr esta película documental que espero logre su objetivo”, precisa.



Source link

Continue Reading

Arte y Cultura

Pronabec: mayoría de ganadores de Beca Permanencia 2023 son de Lima, Cusco y Puno 

Webmaster

Published

on


Las mujeres representan la mayoría de los 8000 seleccionados que podrán tener el apoyo del Estado peruano hasta que culminen su carrera universitaria.  

Un total de 8000 estudiantes universitarios ganaron la Beca Permanencia, convocatoria 2023, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. La mayoría de los seleccionados que han sido premiados por su esfuerzo, son provenientes de las regiones Lima, Cusco y Puno.  

Del total de seleccionados de todas las regiones del país, 1157 son de Lima, 1064 son de Cusco y 840 de Puno. En esta línea, la casa de estudio que tiene a la mayoría de estudiantes ganadores es la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, que alberga a 983 de ellos. Le sigue la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con 790 seleccionados.  

La oportunidad está dirigida a los estudiantes de universidades públicas que hayan alcanzado un buen rendimiento académico y vivan en condición de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Ellos podrán continuar sus estudios sin preocupaciones financieras, al tener la cobertura económica del Estado peruano en sus gastos no académicos, como su alimentación, movilidad local y útiles de escritorio, hasta finalizar su carrera profesional. 

La Beca Permanencia es un premio al constante esfuerzo de sus ganadores. De ahí que el 39.3 % de ellos se ubica en el primer o segundo puesto o en el décimo superior. Asimismo, el 31.7 % pertenece al quinto superior y el 29 % al tercio superior. Respecto a las edades, el 89.5 % del total de ganadores tiene entre 18 y 24 años. 

Además, el 53.9 % (4309) pertenece a un hogar en situación de pobreza y el 46.1 % (3691) a un hogar en condición de pobreza extrema. En tanto, el 52.7 % de los postulantes seleccionados son mujeres (4213), grupo que se ha mantenido liderando la lista de ganadores en las últimas convocatorias.  

Los que han resultado ganadores de la Beca Permanencia en la actual convocatoria ya están estudiando una carrera profesional; la más común es Ingeniería Civil, le sigue Contabilidad, Administración, Enfermería y Economía. Cabe señalar que los seleccionados deben aceptar la beca para que puedan ser declarados becarios y acceder a los beneficios.   

Para mayor información sobre la Beca Permanencia, convocatoria 2023, pueden ingresar a la página web www.pronabec.gob.pe/beca-permanencia También pueden contactarse con el Pronabec mediante sus redes sociales, la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30, o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596. 



Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com