Connect with us

Lima Norte

Inversión de 520 millones de soles para “Perú en marcha” reactivará la economía en regiones – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on


Afirmó el jefe de Estado, Pedro Castillo

El presidente Pedro Castillo ratificó el compromiso del Gobierno de invertir 520 millones de soles a través del programa “Perú en Marcha”, el cual permitirá reactivar la economía de las regiones y cerrar las brechas sociales del país.

“Durante años, la indiferencia del Estado ha negado servicios básicos a miles de peruanos en las zonas alejadas del país. La pandemia no ha hecho más que agravar esas brechas. Para encarar esta situación, estamos lanzando la estrategia Perú En Marcha”, manifestó en su visita a la provincia de Jauja, en la región Junín. 

Precisó que este programa contempla la ejecución de 90 proyectos de agua potable y saneamiento, tanto en las zonas urbanas como rurales del país, con una inversión de más de 390 millones de soles. 

Además, agregó, 43 proyectos de mejoramiento de barrios, como pistas, veredas, parques, losas deportivas, con una inversión de más de 127 millones de soles. “Las obras de “Perú en Marcha” generarán más de 11 mil puestos de trabajo y mejorarán la calidad de vida de 144 mil habitantes de 17 regiones del país”, subrayó. 

El Jefe de Estado brindó este mensaje tras la inauguración de las obras de mejoramiento de pavimento y veredas de avenida Héroes de la Breña, en Jauja. Minutos antes, visitó el aeropuerto Francisco Carlé de la referida ciudad en donde expuso el proyecto de ampliación y mejoramiento de terminal aéreo, el cual se hace necesario ante la recuperación de la frecuencia de vuelos en la zona. 

“Es un honor llegar a esta querida tierra de Jauja, ubicada en el corazón del Valle del Mantaro, una ciudad rica en historia, cultura y tradición que, a lo largo de su existencia, ha demostrado ser un pueblo pujante, como fueron los guerreros Huancas que en el pasado habitaron estas tierras”, expresó.

En este contexto, el Presidente anunció una serie de obras a realizarse en la región de Junín entre las cuales destacan el mejoramiento de la carretera Mazamari – Pangoa – Cubantía, la construcción del túnel Yanango y la instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de Junín. 

Asimismo, el mejoramiento de servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en los distritos de Manzanares, San José de Quero, Muqui y Quichuay y la rehabilitación de la carretera desvío Las Vegas – Tarma.

De otro lado, el mandatario adelantó que en el sector Salud se priorizará en la región Junín la culminación y puesta en marcha de los hospitales Manuel Higa Arakaki, San Martín de Pangoa y Pedro Sánchez Meza. 

“Estos tres nosocomios cuentan con presupuesto para seguir ejecutándose en el 2022”, subrayó.

Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

En otro momento, el Jefe de Estado se refirió al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se celebra hoy, y rindió un homenaje a las mujeres de todo el Perú por todo lo que dan por sus familias y por sus comunidades. 

Manifestó su más firme rechazo y repudio a la violencia contra la mujer, en cualquiera de sus formas, e indicó que el Gobierno trabaja por su erradicación y protección a las víctimas. En ese sentido, anunció su apoyo y respaldo a la campaña “Haz la diferencia, frena la violencia” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

“Recordemos que el mayor desafío que tenemos es construir una sociedad igualitaria, donde el hombre y la mujer tengan las mismas oportunidades para crecer y desarrollarse. La lucha contra la violencia a la mujer es un deber y una obligación para todos”, puntualizó. 

El Presidente estuvo acompañado de la Primera Dama, Lilia Paredes; y los ministros de Salud, Hernando Cevallos, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado. Se destaca el hecho ocurrido con el menor A.H.G. de 11 años, quién pertenece al albergue Virgen de Lourdes de Jauja quién le pidió ayuda. Al respecto, el Jefe de Estado manifestó su compromiso de atender a la población en orfandad del Perú.  

Fuente: Andina



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]