Lima Norte
Investigan presencia de micro plásticos en la Antártida. – Señal Alternativa

Estudio busca presencia de micro plásticos en animales mayores como focas, ballenas y pingüinos.
Con el objetivo de continuar y ampliar sus estudios sobre la presencia de micro plásticos en la bahía de Almirantazgo y en el glaciar Znosko, dos investigadores de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad San Ignacio de Loyola, Luis Santillán Corrales y Miguel Mucha Torre, se embarcaron en la Trigésima Campaña Científica del Perú a la Antártida (ANTAR XXX).
ANTAR XXX es parte del programa de actividades iniciadas por el Perú en 1989, cuando fue reconocido como Miembro Consultivo del Tratado Antártico. Esto permitió la construcción de una estación científica y, año a año, la realización de programas de investigación, que forman parte de las anuales campañas científicas al continente blanco.

La presente campaña, que tendrá una duración de 84 días, inició el 18 de diciembre de 2023 y se extenderá hasta el 10 de marzo de 2024. Durante este periodo, los investigadores de la USIL recolectarán muestras para evaluar y medir la presencia de micro plásticos en elementos bióticos y abióticos.
Esta es la tercera misión que llevan a cabo investigadores de la USIL.
El biólogo Santillán recuerda que en estudios anteriores encontraron micro plásticos en depredadores marinos y en animales de consumo humano.
En esta ocasión, el estudio y análisis incluirá animales de mayor tamaño, como focas, ballenas y pingüinos.
“Nuestra contribución será determinar la presencia de micro plásticos (partículas de 0.1 a 500 micras) que actúen sinérgicamente en el retroceso de los glaciares en la Antártida y luego plantear propuestas de mitigación”, subraya Santillán.
La importancia de estudiar la Antártida radica en que, aunque se encuentra en el extremo del planeta, no está aislada, por lo que cualquier situación puede magnificarse. Un ejemplo es lo que sucede con el glaciar Znosko, cercano a la base peruana, donde se realizan los trabajos de investigación. “En 2006 llegaba a la orilla del mar. Hoy, es un glacial que está completamente retirado, a unos 400 a 600 metros del mar”.
Otra razón para estudiar el continente antártico es que allí se origina la corriente fría de Humboldt, la cual contribuye a la riqueza del mar peruano. Sin la corriente fría, no habría producción pesquera en el país, que es nuestra segunda fuente de riqueza.
Investigación pionera
El proyecto de micro plásticos comenzó en 2018 con el trabajo de dos alumnos, Gabriel de La Torre y Diana Dioses, y tres docentes de Ingeniería Ambiental: Luis Santillán, Miguel Mucha y Miguel Ángel Saldaña.
Durante su investigación, los docentes y estudiantes de la USIL se preguntaron ¿qué sucede con el plástico que utilizamos y no vemos en el medioambiente?, ¿qué está generando?, ¿se acumula o no se acumula?
Estas inquietudes los motivaron a expandir su proyecto, el cual fue seleccionado en 2019 por la Oficina de Asuntos Antárticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, debido a que abordaba uno de los temas prioritarios de investigación antártica reconocidos por el Scientific Committee on Antartic Research (SCAR).
Cabe destacar que en la USIL el tema de los micro plásticos es ampliamente tratado dentro de la carrera de Ingeniería Ambiental, especialmente en los cursos de Residuos Sólidos, Tratamiento de Aguas y Gestión de Efluentes Líquidos, Ecotoxicología e Investigación para la Ingeniería Ambiental.
Durante su carrera, los estudiantes se involucran en proyectos que les permiten generar nuevos conocimientos gracias a su formación en métodos avanzados, herramientas tecnológicas y laboratorios de punta para llevar la teoría a la práctica.
Campaña Científica ANTAR XXX
En la campaña participan 38 científicos de instituciones públicas y privadas, y de universidades para llevar a cabo investigaciones científicas en el B.A.P. Carrasco y en la Estación Científica Antártica Machu Picchu, así como en las áreas marítimas circundantes al continente blanco.
En esta campaña se están ejecutando 12 programas de investigación vinculados a las áreas de la oceanografía, la geología, la biología, el medioambiente, el vulcanismo, la hidrografía, entre otras.
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP