Connect with us

Ciencia y Tecnología

Jetsmart inicia vuelos directos entre Lima y Medellín – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


JetSMART, galardonada como la Mejor Aerolínea low cost de Sudamérica en los Skytrax World Airline Awards 2023, anuncia el inicio de su nueva ruta internacional directa entre Lima y Medellín, con cinco frecuencias a la semana. La aerolínea proyecta transportar a más de 6,850 pasajeros mensualmente y se trata de la cuarta ruta internacional que vuela JetSMART desde Perú en tan solo un año y medio de operación.

El primer vuelo hacia este destino colombiano partió hoy miércoles 8 de noviembre, del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima a las 10:00 de la mañana. La ceremonia inaugural contó con la presencia de Pilar Lozano Ramírez, Directora de ProColombia,  Norbert Onkelbach, Chief Commercial Officer de Lima Airport Partner – LAP y Marinela Beke – Commercial Center Manager de LAP.

Francesca Luna, Gerente General de JetSMART en el Perú, expresó su entusiasmo: «Esta nueva conexión internacional desde Lima a Medellín responde a nuestra estrategia de impulsar una mayor conectividad en Sudamérica, poniendo a Lima como un importante ´hub´ en la región. Tenemos el compromiso de seguir ofreciendo más rutas, y de hacer cada vez más accesible la posibilidad de volar seguros, a tiempo, en aviones nuevos y a precios ultra bajos”.

Esta nueva ruta fortalecerá aún más la relación entre Perú y Colombia, quienes comparten vínculos históricos y culturales, impulsando el intercambio turístico y comercial entre Lima y Medellín.

Los nuevos vuelos entre Perú y Colombia serán operados en una moderna flota de aeronaves Airbus A320neo de última generación, demostrando el compromiso de JetSMART con la calidad y la excelencia en el servicio. Estas aeronaves tienen capacidad para 186 pasajeros. 

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia comentó: «La nueva ruta aérea que conectará Medellín con Lima a través de JetSMART es un claro ejemplo de la visión de ProColombia para promover el turismo y fortalecer la economía a través de conexiones internacionales. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso en promover a Colombia como un lugar excepcional para visitar, con sus tesoros culturales, naturaleza deslumbrante y una hospitalidad que cautiva a todos los viajeros internacionales»

Por su parte, Emilio Parada, Gerente de Estrategia Comercial y Marketing en Lima Airport Partners manifestó: «Estamos satisfechos de poder contribuir con los planes de crecimiento de las líneas aéreas, aplaudimos la gestión de un aliado tan importante como JetSMART, que apuesta por democratizar los cielos al ofrecer tarifas atractivas al mercado. Desde LAP saludamos este importante logro, una ruta más que nos permite crecer como país. El crecimiento hacia Medellín es de suma importancia para expandir la conectividad aérea internacional con Colombia, y ofrecer un destino de gran interés para los pasajeros» 

Medellín, la innovadora y vibrante ciudad colombiana, cuenta con una combinación única de cultura, naturaleza y modernidad. Conocida como la «Ciudad de la eterna primavera», tiene un clima agradable durante todo el año y ofrece arquitectura contemporánea, hermosos museos, parques naturales y paisajes impresionantes. Asimismo, Medellín es la segunda ciudad en importancia en términos de población y de actividad económica de Colombia por lo que también es un foco muy importante para viajeros de negocios y empresarios.

Para celebrar este acontecimiento, la compañía lanza una promoción de hasta 35% de descuento, ingresando el código promocional “PAISA” en su sitio web. Este código puede ser utilizado para compras entre los días 8 y 9 de noviembre de 2023. 

JetSMART se compromete a seguir brindando vuelos a precios accesibles y a explorar nuevos horizontes en Colombia. Además de Medellín, la aerolínea ofrecerá vuelos a dos destinos adicionales: Cartagena y Cúcuta. Los vuelos a Cartagena comenzarán el 7 de diciembre, seguidos de vuelos a Cúcuta a partir del 12 de diciembre de este año, ambos con una frecuencia de tres vuelos por semana. Esta expansión permitirá a los pasajeros disfrutar de más opciones para descubrir nuevos destinos, hacer negocios y conectarse con personas en busca de experiencias únicas en el país cafetero.






Source link

Continue Reading
Comments

Ciencia y Tecnología

 Sin Bandera y Ezio Oliva se suman a la cartelera de «AMOR BAJO LAS ESTRELLAS 3»! – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


«Amor bajo las estrellas 3»  suma más artistas en su parrilla musical  en la tercera edición que se realizará frente al mar en el Multiespacio Costa 21 el próximo 14 de Febrero del 2024.

Tras el anuncio de la participación del grupo Reik, ahora se suman el dúo argentino-mexicano “Sin Bandera” integrado por Noel Schajris y Leonel García , así como el cantautor peruano Ezio Oliva.

Sin Bandera , que cuenta con 23 años de trayectoria , actualmente gira con su “Frecuencia Tour” por los Estados Unidos celebrando dos décadas de música con éxitos como “Entra en mi vida”, “Kilómetros”, “Que me alcance la vida”, “Sirena”, “Te ví venir” entre otros.

Por su parte, Ezio Oliva viene causando sensación en España con su single “Mal amor” que ya suena con fuerza en Cadena Dial , además de ser invitado en los premios “Los 40 Music Awards“ y girar por ciudades  como Madrid, Barcelona ,Toledo y Sevilla.

Los tickets para disfrutar de «Amor bajo las estrellas 3» ya están a la venta en la plataforma digital de Teleticket.

Las zonas y precios van de la siguiente manera:

Zona Golden Plus: s/.445

Zona Platinum: s/.389

Zona Vip: s/.297

Zona General:s/.193






Source link

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

El café peruano rompe récord histórico al recaudar más de 430 mil dólares en subasta internacional – Agencia de Noticias Órbita

Webmaster

Published

on


¡El café peruano de especialidad ha batido un récord histórico en una subasta! Los 30 cafés peruanos ganadores de la competencia Taza de Excelencia de este año fueron parte de una subasta electrónica internacional donde lograron recaudar en conjunto USD 431,106.27. Esta cifra supera en más de 100 mil dólares los USD 330 mil obtenidos en 2017, que era, hasta la fecha, la cifra más alta recaudada por los mejores cafés peruanos. 

“La subasta este año ha superado todas las expectativas, ya que hemos obtenido el valor más alto de todas las subastas de los mejores cafés peruanos desde el 2017, cuando se realizó por primera vez en el Perú la competencia Taza de Excelencia”, explicó Geni Fundes Buleje, gerente general de la Central Café & Cacao y director del proyecto de Comunidad de Cafés Especiales (CCE) que impulsa esta competencia en el país, durante la subasta que se inició a las 9 a.m. y concluyó pasadas las 5 p.m. del jueves 30 de noviembre. La duración de la subasta se prolongó por varias horas debido a la expectativa de cientos de compradores internacionales que pujaron hasta el final por comprar alguno de los 30 mejores cafés peruanos de este año. 

Estos resultados son una demostración de que la imagen del café peruano de especialidad va concitando el interés del mercado internacional en función a que, desde el 2017, este producto de exportación demuestra una consistencia en la mejora de su calidad gracias al esfuerzo de caficultores comprometidos con el cuidado de sus cultivos y un trabajo esmerado en sus fincas, resaltó Fundes Buleje.  

Café cajamarquino recaudó más de 52 mil dólares

Entre los 30 mejores cafés peruanos concitó gran interés la producción del caficultor cajamarquino Yoniser Mego Silva, ganador de Taza de Excelencia Perú 2023, quien alcanzó más de USD 52,822.8 por las 658.23 libras (298.57 kilos) de café de especialidad que este año produjo especialmente para esta competencia que busca y premia a los mejores cafés en cada país productor. 

El precio actual de la libra de café en la bolsa de Nueva York es de 1.7 dólares, pero en Taza de Excelencia el valor de cada libra del café de Yoniser Mego llegó a los 80.30 dólares o USD 8,030 por quintal (100 libras). 

Además de Yoniser, otros dos grandes triunfadores de la subasta de los mejores cafés peruanos fueron el cajamarquino Franco Huaches Montalván (segundo puesto de la competencia), quien recaudó un total de USD 34,922.30 por 785.59 libras (356.34 kilos) y el productor Edwin Quea Pacco (tercer puesto), quien reunió USD 37,801.30 por las 617.29 libras (280 kilos) de su café cultivado en Cusco.

Países asiáticos compiten por comprar los mejores cafés peruanos 

Taza de Excelencia inició su proceso de selección del mejor café peruano en el y el productor Edwin Quea Pacco (tercer puesto), quien reunió USD 37,801.30 por las 617.29 libras (280 kilos) de su café cultivado en Cusco.de agosto y es promovido por la Comunidad de Cafés Especiales (CCE), una iniciativa de USAID y la Central Café & Cacao. Participaron 302 productores de cafés especiales, procedentes de 12 regiones. 

Tras una ardua labor de evaluación a cargo de jueces nacionales e internacionales fueron seleccionados como ganadores 30 cafés de Cusco, Cajamarca, Junín, Amazonas, Puno y Huancavelica con puntajes de más de 87 puntos en sesiones de cata.

Estos 30 cafés fueron subastados el último jueves 30 de noviembre, vía electrónica, despertando el interés de compradores internacionales de más de 18 países, entre los que figuran Suecia, Australia, Francia, China, Alemania, Grecia, Hong Kong, Italia, Japón, Noruega, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Taiwán, Emiratos Árabes, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos, entre otros, quienes hicieron más de 4.318 ofertas para conseguir comprar algunos de estos granos de excepcional calidad que serán exportados por la Central Café & Cacao en los próximos días.

Los países asiáticos (Japón, Corea del Sur, Taiwán y China, entre otros) dominaron la subasta ya que compraron la mayoría de microlotes. Esto reafirma la tendencia y preferencia del café peruano de alta calidad en estos mercados. 

La subasta electrónica de los mejores cafés peruanos se transmitió en una ceremonia desde la sede de la Central Café & Cacao, en la que participaron Yoniser Mego Silva (primer puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Franco Huaches (segundo puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Edwin Quea (tercer puesto de Taza de Excelencia Perú 2023), Javier Vásquez Dávila (coordinador de Taza de Excelencia Perú 2023) y Moisés Loo (subdirector de Promoción y Monitoreo de Devida).

Taza de Excelencia Perú, una de las competencias de cafés especiales más grandes del mundo y la más importante del Perú, se realizó este año con el apoyo del Gobierno Regional de Puno, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Alliance for Coffee Excellence, Fibtex, Fogal, FedEx, Humundi, Volcafé, Tiyapuy, entre otras empresas colaboradoras.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a webmaster@limaaldia.com