Internacional
Joe Biden señala en la ONU que ningún país estará seguro si Ucrania pierde la guerra

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, señaló este martes ante la Asamblea General de la ONU que ningún país tendrá asegurada su independencia si Ucrania pierde la guerra por la invasión rusa.
El mandatario reivindicó la necesidad de seguir apoyando militarmente al Gobierno de Kiev para defender la integridad territorial de Ucrania y “disuadir” a Rusia de que invada a otros países en el futuro.
“Si abandonamos los principios básicos de la Carta de Naciones Unidas, ¿podrá algún Estado miembro sentirse seguro? Si permitimos que Ucrania sea dividida, ¿estará asegurada la independencia de alguna nación? La respuesta es no”, advirtió.
Por ello, Biden prometió que Estados Unidos y sus aliados “seguirán al lado del valiente pueblo ucraniano en defensa de su soberanía, su integridad territorial y su libertad”, tras lo cual fue aplaudido por parte del auditorio.
El mandatario, que en esta ocasión no se refirió directamente a su homólogo ruso, Vladímir Putin, señaló además que Rusia es el “responsable de esta guerra” y que está en sus manos que el conflicto termine “inmediatamente”.
En la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU participarán también el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en ausencia de Putin, aunque Lavrov no ha llegado a Nueva York y es difícil que pueda coincidir con el ucraniano.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha rebajado las expectativas de cualquier tipo de avance para resolver la guerra de Ucrania, un conflicto en el que muchos países africanos y latinoamericanos han apostado por la neutralidad.
Internacional
Ucrania acepta plan de Donald Trump para alto al fuego en guerra con Rusia

El gobierno de Ucrania anunció que está listo para aceptar una propuesta de Estados Unidos para aplicar de forma inmediata un cese el fuego de 30 días en su guerra con Rusia. La decisión fue dada a conocer en un comunicado conjunto emitido por los gobiernos de Kiev y Washington que fue divulgado por el Departamento de Estado de EE. UU.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, declaró este 12 de marzo que la tregua podría ser la base del plan de un alto el fuego duradero. Sin embargo, señaló que duda que el Kremlin detenga los ataques.
Zelensky agradeció a Donald Trump, presidente de EE. UU., por “el carácter constructivo de la conversación de nuestros equipos”. En un video publicado en Internet, reiteró que la postura ucraniana es la de aceptar la propuesta estadounidense de un alto el fuego en el cielo, el mar y en el frente de guerra.
El anuncio se efectuó al final de una reunión entre delegaciones de alto nivel de Ucrania y EE. UU. realizada en Arabia Saudita. Igualmente, se acordó que Washington “levante inmediatamente la pausa en el intercambio de inteligencia y reanude la asistencia de seguridad a Ucrania”, según se señala en el texto. A su turno, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que los ucranianos aceptaron una oferta “para firmar un alto el fuego y entablar negociaciones para poner fin a este conflicto de una manera duradera y sostenible”.
Por su parte, el Kremlin informó que esperará que su socio estadounidense les informe de los detalles precisos y de las modalidades de aplicación del alto el fuego.
Post Views: 103
Internacional
Javier Milei se reúne con Elon Musk en EE. UU. y le regala una motosierra

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con su amigo, el multimillonario empresario Elon Musk, propietario de X, Tesla y SpaceX, a quien le obsequió una motosierra, herramienta que fue símbolo de su campaña electoral y que representa la energía con la que pretende aplicar el liberalismo.
En su noveno viaje a Estados Unidos desde que asumió la presidencia, Javier Milei se encontró con Elon Musk y con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Ayer dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado “El modelo económico argentino”, para más tarde reunirse con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.
Milei está acompañado de su hermana, Karina Milei, quien además es secretaria general de la Presidencia, y el ministro de Economía, Luis Caputo, recientemente envuelto en una controversia tras interrumpir una entrevista con un periodista de Todo Noticias. También están el portavoz Manuel Adorni y el canciller Gerardo Werthein.
La visita a Musk disipa las dudas sobre un posible distanciamiento de Milei con la Casa Blanca, a raíz del escándalo de las criptomonedas, ya que el dueño de X es un influyente asesor en la administración de Trump. Además, su rol en el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) lo posiciona como una figura clave en el regreso del republicano a la Oficina Oval.
Hoy, el presidente argentino participará de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde anhela reunirse con el presidente de EE. UU., Donald Trump, un encuentro que no estaba programado oficialmente.
Post Views: 89
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP