Lima Norte
La lluvia sí llegó

Hace mal el Gobierno en minimizar las emergencias climáticas de estas fechas y ofrecer soluciones extemporáneas.
A mediados del año pasado, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, empezó a acumular varios de los anticuerpos que hoy genera. No solo fueron los malos resultados de la economía; fue también la sensación de que sus declaraciones estaban alejadas de lo que se podía percibir a simple vista. Su reputación se resintió al dibujar un panorama más optimista de lo correspondiente –y que lo blindaba de críticas–, además de ofrecer respuestas poco contundentes. Ahora, su permanencia en el Gabinete es probablemente la más precaria del grupo ministerial que lidera Alberto Otárola en la Presidencia del Consejo de ministros (PCM).
Una ruta similar está siguiendo el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta. La semana pasada, Cresta descartó que el fenómeno de El Niño (FEN) ya haya empezado a afectar algunas zonas del país (el episodio tiene inevitables ribetes a la negación inicial de la recesión económica de Contreras). Lo cierto es que, aun si no fuera el FEN lo que se siente en estas semanas, existen ya consecuencias serias del clima de verano.
En la primera semana del año, las lluvias han causado dos muertes, desbordes de ríos y más de diez huaicos. En la costa norte y en el centro del país, el Senamhi ha alertado sobre incrementos de hasta diez veces en el caudal de ríos. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) registra eventos de peligro en Huánuco, Puno, Pasco y cinco regiones más. En Piura, Tumbes, La Libertad y Lima casi medio millón de personas viven en riesgo muy alto ante inundaciones. Así, sea El Niño o no, la emergencia climática en distintas zonas ya está aquí, y lo más probable es que solo se intensifique en las próximas semanas.
Pero las obras de mitigación no están listas, aun si el ministro menciona que se ha culminado el 85 % de los trabajos de prevención. “A partir del 20 de enero, esas 21 geomallas y, posteriormente, cerca de los 35 diques que se van a ir de cabo a partir del 20 de enero hasta el 15 de febrero, aprovechando la estacionalidad de lluvias y la poca presencia de lluvias, van a continuar con los trabajos para poder reforzar la seguridad de cada una de las personas”, dijo el ministro Chávez la semana pasada, por ejemplo, en conferencia de prensa desde el COEN.
A finales de noviembre, la contraloría ya había advertido sobre los retrasos de 21 proyectos en quebradas de tres distritos de Lima Metropolitana y dos de Lima Provincias por parte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). De acuerdo con el ente, las intervenciones en quebradas no pueden coincidir con el período de lluvias. “Por más que se logre tener el expediente técnico, ahora no se pueden iniciar obras. Las mallas se tienen que instalar en seco porque son estructuras que deben encajar perfectamente”, comentó a este Diario Luis Castillo, subgerente de Control del Sector Agricultura y Ambiente de la contraloría.
No todo, por supuesto, es responsabilidad del actual gobierno. El crecimiento desordenado de varias ciudades que pone a cientos de miles de personas e infraestructuras en zona de peligro –sobre todo en la costa– es un problema que lleva décadas y en el que hay responsabilidad compartida con los gobiernos subnacionales. Y son estos últimos, de hecho, los que menos ejecutaron de su presupuesto para mitigación de vulnerabilidad frente a emergencias por desastres durante el año pasado.
Lo que no se puede permitir es que las más altas autoridades minimicen el problema y ofrezcan soluciones extemporáneas. El riesgo de lluvias en estos meses se conocía, básicamente, desde que este gobierno asumió el poder.
Y su negligencia tendrá consecuencias graves.
Fuente: El Comercio – Editorial
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP