Connect with us

Lima Norte

La peor injusticia – Señal Alternativa

Avatar

Published

on


“El contralor ruega que ‘Dios sea peruano’, un privilegio que, por cierto, no ha sido muy frecuente en los últimos años”.

Advierte “The Economist”: “El Niño global ya llegó”. Se basa en que el 2023 viene siendo el año más caluroso del que se tenga registro y que el 2024 lo sería aún más. Hace un recuento de los desastres en el ámbito planetario en estos meses y nos incluye: “Daños a la mayor industria pesquera del mundo donde las anchovetas han huido de sus aguas”.

Si bien es difícil prever el nivel de afectación para cada lugar, sostienen que los pasados eventos de El Niño permiten cierta predictibilidad y, por ello, “la construcción de resiliencia antes de que El Niño golpee permite minimizar daños…”.

“El problema es que muchos de los países más perjudicados están saliendo de catástrofes previas […] sequías e inundaciones extremas […] prolongados efectos del COVID-19 y alza de precios de los alimentos”. El artículo pareciera haber sido escrito para nuestros problemas.

Peor aún, el mismo día en que se publicó el artículo del medio británico en “Gestión”, se conoció del informe de la Contraloría General de la República sobre la ejecución de los fondos de emergencia para la prevención: S/3.565 millones y solo se ha ejecutado el 5,6%. Si bien este porcentaje compromete a los gobiernos regionales y locales, lo asignado para ellos es muy marginal. Del total, el Gobierno Central ha recibido S/3.125 millones y ha ejecutado S/74,6 millones (¡2,4 %!).

El escepticismo del contralor Nelson Shack de que esto cambie en los próximos meses lo ha llegado a sostener: “Ojalá que no venga El Niño de manera severa […] porque nos va a destruir. Pueden morir miles de compatriotas y tener miles de millones de pérdidas en infraestructura pública y privada”.

En otras palabras, el contralor ruega que “Dios sea peruano”, un privilegio que, por cierto, no ha sido muy frecuente en los últimos años.

Lo que da credibilidad a las preocupaciones de Shack es la apabullante lentitud en ejecutar las inversiones que caracteriza al Estado Peruano. Para empezar, en el caso de la reconstrucción pos-El Niño costero del 2017. Pero este es un problema generalizado.

Piénsese, por ejemplo, en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, que debió estar listo en el 2005, pero lo estará veinte años después por la demora en entregar los terrenos para construirlo. O en la línea 2 del metro de Lima, que Ollanta Humala aspiraba inaugurar al fin de su gestión, pero actualmente, si lo tenemos completo en el 2026, sería un milagro. Eso se repite en miles de obras de todo tipo y dimensión en ámbitos claves como hospitales, escuelas, carreteras o comisarías.

Se convierte, así, en la peor injusticia para los que más necesitan: hay dinero para proteger y mejorar la calidad de vida de los peruanos, pero una lógica de gestión que nos llena de requisitos y barreras para evitar la corrupción (lo que notoriamente no se consigue) convierte al Estado en una tortuga y al país en un cangrejo.

Este no es un problema solo de este gobierno, ni se puede solucionar de un día para otro. Pero lo que sí llama la atención es la soberbia del primer ministro Alberto Otárola (una que no se condice con una aprobación que raspa el 10%), cuando asegura que antes de que acabe diciembre habrán ejecutado el 97,6% que tienen ellos pendiente e invita al contralor a que lo visite en la PCM, para explicarle cómo lo harán.

Solo nos queda a los peruanos confiar en la buena suerte y que El Niño venga debilucho o que las promesas del presidente del Consejo de ministros se cumplan. Diciembre dirá.

CODA (A la cola)

El ministro de Salud dice que la llegada de la nueva variante del COVID-19 (la EG.5) es cuestión de días. Se sabe que la vacuna bivalente es la que protege con mayor efectividad de sus peores efectos y, también, que los inoculados con ella en el país son un porcentaje bajísimo. Para recuperar el tiempo perdido, ante una amenaza que se conoce desde hace meses en el mundo, sería indispensable una campaña rápida y masiva del Ministerio de Salud promoviendo la vacunación. Cada vida que se salve con ello habrá justificado el esfuerzo.

Fuente: El Comercio – Carlos Basombrío Iglesias



Source link

Continue Reading
Comments

Actualidad

Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

Avatar

Published

on

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.

El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578

Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.

Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025

Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.

Continue Reading

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]