Noticias
La prensa de todo el mundo alaba el triunfo de Argentina

Argentina, gracias a Di María, volvió a conquistar la Copa América. La prensa deportiva solo tiene palabras de alabanza para el trabajo que realizó el cuadro de Scaloni
Todo el mundo y la prensa deportiva estaban pendientes de la final entre Argentina y Brasil y después del triunfo de la albiceleste gracias al gol de Di María los medios más importantes del mundo alabaron el trabajo realizado para conquistar el título en Maracaná.
Globoesporte
El medio deportivo más importante de Brasil titulaba “Argentina vence a Brasil y es campeona de la Copa América”. Una decepción para el anfitrión, que en las rondas finales no dejó un buen juego y en la final no fue capaz de responder al gol encajado.
Folha de Sao Paulo
Otro de los medios más prestigiosos de Brasil se fijó en el contraste entre las dos grandes estrellas de cada selección. “En Maracaná, Argentina bate a Brasil, Messi triunfa, Neymar llora”.
The New York Times
El medio más importante de Estados Unidos también le dio protagonismo a la final de Copa América con un “Messi y Argentina derrotan a Brasil para ganar la Copa América”.
Récord
El periódico mexicano Récord con un “Adiós maldición albiceleste” destacaba la mala racha en las finales de la selección argentina, que se cerró de la mejor forma, en la cancha del rival más duro.
La Razón
El periódico peruano también se centró en los años sin títulos de Argentina y alabo al delantero Ángel Di María. En su pagina web colocaron el siguiente titular: El Maracanazo del ‘Fideo’ Di María
La Gazzetta dello Sport
El triunfo más esperado y sudoroso, el que rompe un ayuno de 28 años para todo un pueblo y que finalmente consagra al mejor jugador del mundo con su selección: Argentina campeón de Sudamérica y Messi finalmente triunfador incluso con el colores albiceleste. Tras 14 años de intentarlo, la Pulga salda cuentas con el destino al llevarse esa Copa escapada tres veces a un paso de la meta (en 2007, 2015 y 2016). Lo hace además en Maracaná, donde se tragó el bocado más amargo de su carrera, la final mundial perdida en 2014 contra Alemania. Esta vez, frente a los rivales históricos.
Al Jazeera
El medio de Catar dedica un trozo de su portada en la página web a la victoria de Argentina en la Copa América. “Argentina venció 1-0 a Brasil para ganar la Copa América”, titulan en la noticia, seguido de una entradilla que dice “Argentina gana su primer gran título desde 1993, y Lionel Messi finalmente levanta su primer gran trofeo para la selección nacional”.
El diario londinense dedica en su espacio web un espacio al triunfo de la selección dirigida por Lionel Scaloni en esta Copa América ante Brasil. “Lionel Messi gana el primer trofeo con Argentina al vencer a Brasil en la final de la Copa América”, destacan.
The Guardian
El medio británico también destaca en su portada el importante campeonato obtenido por la selección Argentina ante Brasil, señalando que la albiceleste sorprendió a su rival. “Argentina sorprende a Brasil en la final de la Copa América y pone fin a la sequía de 28 años de trofeos”.
El medio de información francés también hizo un espacio a la selección Argentina y su título en Brasil de la Copa América. “Copa América: Messi finalmente se coronó con Argentina al derrotar a Brasil”, resaltaron en su títular.
L’Équipe
El importante diario francés titular sobre la Copa América de Argentina “Messi podrá mirar a los ojos de Cristiano….”, añadiendo además “Se acabó la maldición, Messi acabó con ese Karma de las finales perdidas, subrayó Leonardo Bruno en las columnas de Olé. Nunca se rindió, incluso cuando el viento, los mares y los océanos estaban en su contra. Messi es campeón y el fútbol ahora es un poco más justo. En particular, podrá mirar a los ojos a su rival Cristiano Ronaldo (el portugués ganó la Eurocopa en 2016) e incluso recordar que Diego Maradona y Pelé nunca han ganado la Copa América”.
La Gazzetta dello Sport
El medio italiano escribió sobre la figura de Messi a través de su periodista Filippo Maria Ricci. “El primer trofeo con la selección, el homenaje a Diego: así fue como Leo, sin contrato tras 20 años con el Barcelona, saldó la deuda de amor con su país. Y demostró que no es un “pecho frío”. Añadiendo además sobre el triunfo de la albiceleste “La paradoja histórica se ha complicado. Desde 2001 Leo Messi está vinculado al Barcelona. En estos veinte años, muchas veces en Argentina le han dicho que juega mejor en blaugrana que en la albiceleste. Peor, que en la selección es un pecho frío, un tipo sin pasión. Peor aún, ni siquiera es ese argentino. El que emigró a Cataluña para crecer y jugar al fútbol y sufrió de saudade más que un brasileño”.
Unanimidad con Messi
Todos los medios del mundo muestran unanimidad en dos cosas en sus portadas a la hora de destacar la victoria de Argentina y su obtención de esta Copa América: la imagen de Messi levantando el trofeo rodeado de todos su compañeros o algún instante con el ’10’ argentino celebrando el triunfo de toda una vida.
Además de esto, la mayoría de diarios también remarcan en sus portadas el nombre de La Pulga ya sea en el títular o en la entradilla, dejando patente lo que supone este título para él con la selección y el poner fin a una sequía que se ha prolongado desde 1993.
Noticias
Perú acelera la transformación digital con juntas y asambleas electrónicas

La transformación digital ha dejado de ser un tema exclusivo de innovación tecnológica para convertirse en una necesidad estratégica de gobernanza corporativa. En el Perú, el avance hacia la digitalización de juntas generales de accionistas y asambleas como las de tenedores de bonos se ha vuelto más tangible gracias a un marco legal favorable, el desarrollo de soluciones digitales especializadas y la creciente demanda por procesos más eficientes, seguros e inclusivos.
“La normativa vigente permite a las empresas celebrar juntas y asambleas de manera remota utilizando plataformas digitales. La Ley General de Sociedades incorpora el artículo 21-A que habilita el uso de medios electrónicos para estas reuniones, y normas complementarias como la Resolución de la Superintendencia del Mercado de Valores 050-2020 establecen lineamientos claros para asegurar la transparencia, validez jurídica y el respeto a los derechos de los accionistas” agregó Felipe Lorca, .Gerente General de EVoting, empresa que ha realizado más de 1000 juntas y asambleas en su historia.
Lejos de ser una solución exclusiva para grandes corporaciones, su flexibilidad permite adaptarse a distintos tipos de asambleas, incluyendo aquellas que tradicionalmente se han considerado complejas por su alcance internacional o por el tipo de activos involucrados. Es el caso, por ejemplo, de una asamblea de tenedores de bono. Estos encuentros, que suelen organizarse en lugares físicos y con alta exigencia jurídica, podrían digitalizarse íntegramente: desde el envío previo de credenciales electrónicas y la verificación de identidad en línea, hasta el desarrollo del evento con votaciones, participación activa de los asistentes desde cualquier parte del mundo y la emisión de actas certificadas de forma automática.x
El impulso hacia esta transformación responde también a las nuevas exigencias del entorno económico y social. Inversionistas, organismos reguladores y grupos de interés demandan procesos más transparentes y trazables, que no solo cumplan con la ley sino que fortalezcan la reputación institucional de las organizaciones.
“El momento es propicio. Por un lado, la legislación nacional avanza hacia la consolidación de un ecosistema digital sólido, incluso más allá del ámbito corporativo, como se observa en los recientes desarrollos en torno al voto digital en procesos electorales. Por otro lado, la tecnología ya se encuentra disponible, probada y con casos de éxito tangibles. La madurez digital de los usuarios y el contexto post pandemia también han contribuido a derribar las resistencias culturales que antes frenaban su adopción”, precisó Lorca.
La digitalización de juntas y asambleas mediante votación electrónica no es solo una mejora operativa. Representa una nueva forma de construir gobernanza corporativa, abrir espacios de participación efectiva y proyectar una imagen de modernización institucional acorde con los desafíos del siglo. Desde asambleas de tenedores de oro hasta juntas de accionistas de pequeñas empresas familiares, el país ya tiene las herramientas para hacerlo posible.
Noticias
Ucayali: MINJUSDH inauguró Taller de Dibujo y Pintura en Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa

Ministro Enrique Alcántara señaló que dotar de competencias laborales a los adolescentes en conflicto con la ley penal significa brindarles una oportunidad para que ellos salgan adelante.

18 de julio de 2025 – 3:54 p. m.
Con la finalidad de potenciar sus habilidades y ofrecerles un camino hacia el desarrollo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara Medrano, inauguró las instalaciones del Taller de Dibujo y Pintura del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) de Pucallpa, que está a cargo del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej).
Este nuevo espacio permitirá la resocialización de los adolescentes en conflicto con la ley penal a través del desarrollo de sus habilidades y competencias artísticas relacionadas al dibujo, la pintura y la música. “Aprovechen esta gran oportunidad que les permitirá forjar un mejor futuro y contribuir al desarrollo de sus familias y la sociedad”, sostuvo el ministro en la inauguración.

Ante la presencia del director ejecutivo del Pronacej, Francisco Naquira, y la directora del CJDR Pucallpa, Madelen Estrada, también se hizo el anuncio de la implementación del Plan de Capacitación para Lima y Pucallpa, que incluye los cursos de diseño y construcción de muebles en melamina, instalaciones eléctricas para edificaciones básicas, acabados para superficies de cemento con pintura y soldador de estructuras metálicas.
Estos últimos talleres de capacitación fueron dados a conocer por el presidente ejecutivo del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), Luis Guerrero Silva Solis.
Defensa Pública al alcance de todos
La jornada de trabajo del titular del MINJUSDH en Ucayali coincidió con la inauguración de la Megacampaña de Defensa Pública, que brindó orientación y asistencia legal a la ciudadanía en general, a nivel nacional, a través de los centros ALEGRA y Mega ALEGRA.
Con esa ocasión, el ministro supervisó la adecuada prestación de los servicios de los defensores públicos en el Mega ALEGRA de Pucallpa, que cuenta con enfoque intercultural, y donde se brinda atención en castellano y shipibo konibo, lo que facilita un oportuno acceso a la justicia a los integrantes de las comunidades nativas de la zona.
También visitó las instalaciones del Establecimiento Penitenciario de Pucallpa en compañía del director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez; del director de Defensa Penal, Francisco Vegas; del director distrital de Ucayali, Jorge Kaqui; y de la jefa del Órgano Técnico de Tratamiento del E. P. de Pucallpa, Maurian Tarazona.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP