Connect with us

Noticias

La prensa de todo el mundo alaba el triunfo de Argentina

Webmaster

Published

on


Argentina, gracias a Di María, volvió a conquistar la Copa América. La prensa deportiva solo tiene palabras de alabanza para el trabajo que realizó el cuadro de Scaloni

Todo el mundo y la prensa deportiva estaban pendientes de la final entre Argentina y Brasil y después del triunfo de la albiceleste gracias al gol de Di María los medios más importantes del mundo alabaron el trabajo realizado para conquistar el título en Maracaná.

Globoesporte

El medio deportivo más importante de Brasil titulaba “Argentina vence a Brasil y es campeona de la Copa América”. Una decepción para el anfitrión, que en las rondas finales no dejó un buen juego y en la final no fue capaz de responder al gol encajado.

Folha de Sao Paulo

Otro de los medios más prestigiosos de Brasil se fijó en el contraste entre las dos grandes estrellas de cada selección. “En Maracaná, Argentina bate a Brasil, Messi triunfa, Neymar llora”.

The New York Times

El medio más importante de Estados Unidos también le dio protagonismo a la final de Copa América con un “Messi y Argentina derrotan a Brasil para ganar la Copa América”.

Récord

El periódico mexicano Récord con un “Adiós maldición albiceleste” destacaba la mala racha en las finales de la selección argentina, que se cerró de la mejor forma, en la cancha del rival más duro.

La Razón

El periódico peruano también se centró en los años sin títulos de Argentina y alabo al delantero Ángel Di María. En su pagina web colocaron el siguiente titular: El Maracanazo del ‘Fideo’ Di María

La Gazzetta dello Sport

El triunfo más esperado y sudoroso, el que rompe un ayuno de 28 años para todo un pueblo y que finalmente consagra al mejor jugador del mundo con su selección: Argentina campeón de Sudamérica y Messi finalmente triunfador incluso con el colores albiceleste. Tras 14 años de intentarlo, la Pulga salda cuentas con el destino al llevarse esa Copa escapada tres veces a un paso de la meta (en 2007, 2015 y 2016). Lo hace además en Maracaná, donde se tragó el bocado más amargo de su carrera, la final mundial perdida en 2014 contra Alemania. Esta vez, frente a los rivales históricos.

Al Jazeera

El medio de Catar dedica un trozo de su portada en la página web a la victoria de Argentina en la Copa América. “Argentina venció 1-0 a Brasil para ganar la Copa América”, titulan en la noticia, seguido de una entradilla que dice “Argentina gana su primer gran título desde 1993, y Lionel Messi finalmente levanta su primer gran trofeo para la selección nacional”.

Daily Mirror

El diario londinense dedica en su espacio web un espacio al triunfo de la selección dirigida por Lionel Scaloni en esta Copa América ante Brasil. “Lionel Messi gana el primer trofeo con Argentina al vencer a Brasil en la final de la Copa América”, destacan.

The Guardian

El medio británico también destaca en su portada el importante campeonato obtenido por la selección Argentina ante Brasil, señalando que la albiceleste sorprendió a su rival. “Argentina sorprende a Brasil en la final de la Copa América y pone fin a la sequía de 28 años de trofeos”.

Le Monde

El medio de información francés también hizo un espacio a la selección Argentina y su título en Brasil de la Copa América. “Copa América: Messi finalmente se coronó con Argentina al derrotar a Brasil”, resaltaron en su títular.

L’Équipe

El importante diario francés titular sobre la Copa América de Argentina “Messi podrá mirar a los ojos de Cristiano….”, añadiendo además “Se acabó la maldición, Messi acabó con ese Karma de las finales perdidas, subrayó Leonardo Bruno en las columnas de Olé. Nunca se rindió, incluso cuando el viento, los mares y los océanos estaban en su contra. Messi es campeón y el fútbol ahora es un poco más justo. En particular, podrá mirar a los ojos a su rival Cristiano Ronaldo (el portugués ganó la Eurocopa en 2016) e incluso recordar que Diego Maradona y Pelé nunca han ganado la Copa América”.

La Gazzetta dello Sport

El medio italiano escribió sobre la figura de Messi a través de su periodista Filippo Maria Ricci. “El primer trofeo con la selección, el homenaje a Diego: así fue como Leo, sin contrato tras 20 años con el Barcelona, saldó la deuda de amor con su país. Y demostró que no es un “pecho frío”. Añadiendo además sobre el triunfo de la albiceleste “La paradoja histórica se ha complicado. Desde 2001 Leo Messi está vinculado al Barcelona. En estos veinte años, muchas veces en Argentina le han dicho que juega mejor en blaugrana que en la albiceleste. Peor, que en la selección es un pecho frío, un tipo sin pasión. Peor aún, ni siquiera es ese argentino. El que emigró a Cataluña para crecer y jugar al fútbol y sufrió de saudade más que un brasileño”.

Unanimidad con Messi

Todos los medios del mundo muestran unanimidad en dos cosas en sus portadas a la hora de destacar la victoria de Argentina y su obtención de esta Copa América: la imagen de Messi levantando el trofeo rodeado de todos su compañeros o algún instante con el ’10’ argentino celebrando el triunfo de toda una vida.

Además de esto, la mayoría de diarios también remarcan en sus portadas el nombre de La Pulga ya sea en el títular o en la entradilla, dejando patente lo que supone este título para él con la selección y el poner fin a una sequía que se ha prolongado desde 1993.



Source link

Continue Reading
Comments

Noticias

Innovadores 2025: Lanzan más de 10 nuevos concursos para fortalecer el sector productivo del país

Published

on

  • Se estima beneficiar a 1500 emprendedores, mipymes y organizaciones innovadoras.
  • Las iniciativas están orientadas a fomentar la transformación digital, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de ProInnóvate, ha lanzado más de 10 nuevos concursos con una inversión de más de S/ 95 millones. Estos fondos permitirán financiar 1,500 proyectos innovadores en distintos sectores, beneficiando a emprendedores, mipymes y asociaciones de productores a nivel nacional.

Las iniciativas están orientadas a fomentar la transformación digital, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones innovadoras con alto impacto en el mercado.

El ministro de la Producción, Sergio González, indicó que este esfuerzo busca fortalecer la competitividad del sector productivo peruano, promoviendo la adopción de tecnologías avanzadas y modelos de negocio innovadores.

Destacó, además, que esta convocatoria incluye fondos para emprendimientos innovadores, transformación digital en mipymes, certificaciones de calidad, desarrollo de prototipos y soluciones tecnológicas para enfrentar desafíos productivos y ambientales. “Fomentar la innovación es fundamental para que las empresas peruanas fortalezcan su competitividad a nivel internacional y creen oportunidades laborales sostenibles”, enfatizó el titular del sector.

Concurso para emprendedores innovadores

StartUp Perú: Con una inyección de capital semilla de entre S/ 67.000 y hasta S/ 150.000 se apoyará el ingreso y consolidación en el mercado de emprendimientos y empresas jóvenes con productos y servicios tecnológicos y sostenibles. Las postulaciones estarán disponibles del 25 de marzo hasta el 13 de mayo (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí

Concurso para mipymes

Mipymes Digitales: Está dirigido a financiar hasta con S/ 45.000 la implementación de tecnologías digitales en mipymes de diversos sectores productivos para potenciarlas en mercados más competitivos. La aplicación a este concurso es del 21 de marzo hasta el 22 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí

Mipymes de Calidad: Con un financiamiento de hasta S/ 60.000, este concurso impulsará la obtención y de certificaciones internacionales que garanticen la calidad y sostenibilidad de productos, servicios y procesos. Está dirigido a mipymes de diversos sectores productivos y asociaciones de productores. Para acceder a estos fondos pueden postular hasta el 24 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí

Innovación Empresarial: Con fondos de hasta S/ 200.000, el concurso de Innovación Empresarial busca el desarrollo de prototipos de productos, servicios o procesos innovadores que respondan a necesidades y oportunidades del mercado y que sean desarrollados por pymes, cooperativas y asociaciones de carácter productivo. La postulación está disponible del 19 de marzo al 22 de abril (1:00 p.m.) Ver más sobre este concurso aquí

Validación de la Innovación: Con un capital de hasta S/ 500,000 se impulsará la validación técnica y comercialmente prototipos innovadores (nuevos productos y servicios) para facilitar su entrada al mercado. Dirigido a pymes, cooperativas y asociaciones de carácter productivo. Las postulaciones a este concurso pueden realizarse hasta el 16 de abril (1:00 p.m.) Ver más sobre este concurso aquí

Validación de la Innovación – Cambio Climático: Con un apoyo de hasta S/ 500.000 para la validación técnica y comercial de productos y servicios innovadores con enfoque climático. Este concurso está dirigido a pymes, asociaciones productivas y cooperativas agrarias. La convocatoria estará abierta hasta el 16 de abril (1:00 p.m.) Ver más sobre este concurso aquí

Concurso para organizaciones innovadoras

Concurso de Acreditación de Organismos de la Conformidad: Se financiará la acreditación de laboratorios de ensayo, calibración y clínicos, así como a organismos de inspección, certificación y control ambiental que brindan servicios de evaluación orientados a la atención de necesidades públicas identificadas por el Inacal. Para este objetivo se otorgará hasta S/ 130.000. Las postulaciones están vigentes hasta el 4 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí

Centros de Servicios de Transformación Digital: para impulsar la creación de Centros de Servicios de Transformación Digital que permitan fortalecer la oferta de soluciones y servicios tecnológicas para mipymes. Se otorgará S/4.560.000 para cada propuesta seleccionada. Las postulaciones se encuentran disponible hasta el 6 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí

Laboratorios Itinerantes de Metrología: Orientado al establecimiento de laboratorios de calibración itinerantes en tres regiones identificadas por Inacal y que propicien el desarrollo metrológico, y la innovación en sectores industriales y manufactureros. La aplicación a este concurso es del 21 de marzo hasta el 15 de abril (1:00 p.m.). Ver más sobre este concurso aquí

Desafíos Sectoriales de Gran impacto: Se financiará la creación de soluciones tecnológicas para los retos del país, con un financiamiento de S/ 1.6 millones para cada proyecto que resulte ganador. Las propuestas pueden ser presentadas por un equipo impulsor integrado por empresas, un centro tecnológico o universidad y opcionalmente podrán ser acompañados por un Hub de innovación, una cámara de comercio o gremio empresarial. Ver más sobre este concurso aquí

Desafíos Sectoriales de Gran Impacto – Cambio Climático: Con un financiamiento de hasta S/ 1.6 millones para proyectos que desarrollen soluciones innovadoras para desafíos productivos relacionados con el cambio climático. Busca promover la sostenibilidad y el liderazgo en acción climática desde el sector productivo. Las propuestas pueden ser presentadas por un equipo impulsor integrado por empresas, un centro tecnológico o universidad y opcionalmente podrán ser acompañados por un Hub de innovación, una cámara de comercio o gremio empresarial. Ver más sobre este concurso aquí

Próximos lanzamientos

Renovando su compromiso de continuar fomentando el desarrollo y especialización del capital humano, así como generar el acceso a oportunidades crediticias a las micro, pequeñas y medianas empresas, ProInnóvate anuncia también el lanzamiento de otros dos concursos para este año.

Becas integrales de capacitación en gestión de la calidad: ProInnóvate otorgará 600 becas integrales en gestión de la calidad a emprendedores y líderes de mipymes nacionales.

Garantías de Innovación y Modernización Tecnológica: Se facilitará el acceso a crédito en entidades financieras para aquellas empresas con:

  • Proyectos que buscan escalar de forma comercial sus productos y procesos innovadores previamente desarrollados y validados con los fondos de ProInnóvate.
  • Proyectos de modernización tecnológica vinculados a adoptar tecnología existente para mejorar la fabricación de productos y/o procesos de fabricación, que contemple la adquisición, costos y requerimientos técnicos necesarios para su adopción dentro de la empresa.

Conoce la oferta completa de concursos de ProInnóvate aquí: https://calendario.proinnovate.gob.pe/

Continue Reading

Noticias

Impulsan la certificación de competencias laborales para fortalecer la empleabilidad y el crecimiento empresarial

Published

on

En un mundo cada vez más competitivo, el acceso a herramientas que validen y reconozcan la experiencia laboral se ha vuelto esencial. Por eso, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), viene impulsando la obtención de este beneficio que les permitirá tener mejores oportunidades laborales.

La certificación de competencias laborales es mucho más que un documento es una llave que abre puertas a nuevas oportunidades laborales y de crecimiento personal. El proceso de certificación del ITP valida los conocimientos, habilidades y destrezas que una persona ha adquirido a lo largo de su experiencia laboral.

Esto no solo mejora las condiciones de empleo de quienes lo obtienen, sino que también les permite posicionarse en un mercado laboral más competitivo. Gracias a este esfuerzo, el ITP red CITE en 2024, brindó 793 servicios de certificación de competencias laborales, beneficiando a más de 1,065 emprendedores en diferentes regiones del país.

Entre los que lograron acceder a esta valiosa certificación se encuentran operarios forestales, cubicadores de madera, operarios de calzado, artesanas, profesionales en el sector cafetalero, operarios agroindustriales, operarios textiles, e incluso internos de penales de Huancayo y Ucayali, entre otros.

Uno de los casos más inspiradores es el de Juan Sanca Suaquita, un empresario del sector calzado que, tras certificar a sus operarios en los estándares ocupacionales de Fabricación de calzado, logró mejorar sus procesos productivos, aumentando tanto su productividad como la calidad de sus productos.

“Gracias a la certificación de competencias laborales del CITEccal Lima, ahora puedo ofrecer productos con un valor agregado y acceder a mercados que antes no podía ni imaginar”, comentó Juan Sanca, quien se ha convertido en un ejemplo de perseverancia.

En 2024, el ITP también apoyó a 613 personas naturales con negocio y 192 empresas formales, quienes recibieron asistencia para mejorar sus competencias y aumentar su competitividad. Estos servicios no solo han impulsado la empleabilidad de los individuos, sino que también han fortalecido a pequeñas y medianas empresas, mejorando sus prácticas y calidad de producción.

A través de su red de CITE, el ITP fomenta la innovación y el uso de nuevas tecnologías, ayudando a las Mypes a cumplir con normas técnicas y estándares de calidad. Esto permite que los productos peruanos accedan a mercados tanto locales como internacionales, generando un impacto positivo en la economía nacional.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]