Lima Norte
La tentación empresarial – Señal Alternativa

“Los ciudadanos no queremos empresarios en el Congreso o en el Ejecutivo. No queremos que los intereses de ellos se mezclen con los intereses de la cosa pública”.
Solo el 31 % de encuestados está a favor de que los empresarios asuman responsabilidades en cargos de alto nivel en el gobierno. De los empresarios, en cambio, el 64 % está a favor, según una consulta de Ipsos Perú, encargada especialmente (“Perú 21”, 26/10/2023).
Los ciudadanos encuestados piensan en sentido opuesto a los empresarios consultados. Igual sucede cuando se pregunta si deben postular al Congreso. Solo el 32 % de la ciudadanía está de acuerdo, pero, de los empresarios, lo está el 66 % de los encuestados.
Hay que distinguir, por supuesto, a los empresarios de los ejecutivos en las empresas. La migración de ejecutivos puede ser algo bueno, si se garantiza el rompimiento (o la vigilancia sobre) los vínculos con la empresa de aquellos ejecutivos que pasaron del sector privado al público.
La ciudadanía intuye, sin embargo, que algo todavía más peligroso ocurre en el caso de los empresarios. Para la gran mayoría, estos no deben cruzar la frontera.
La ciudadanía tiene razón. La tarea del empresario no es “participar” en política. Hay que separar a la empresa del Estado, así como se separa a la Iglesia del Estado. Superamos la Edad Media cuando hicimos esa nítida separación.
Por las mismas razones y en la misma medida, la empresa debe estar alejada y separada del Gobierno. Los intereses de las empresas son particulares y específicos y no deben, de ninguna manera, mezclarse con el manejo de los asuntos públicos, o sea, los asuntos de todos.
La empresa cumple una función importantísima y necesaria en la economía. En un contexto de libre concurrencia, esta función genera un uso óptimo, eficiente, de los recursos, escasos por definición.
Cuando no hay competencia, no se produce el mejor uso posible de los recursos. Si el gobierno usa su poder o las leyes para reducir la competencia, crea ventajas artificiales. Reconduce el uso de los recursos, según quien ejerza el poder.
El Congreso es hoy una institución atravesada por intereses particulares, atravesada de complicidades y permeable a la corrupción. ¿Ahí quiere llegar el 66 % de los empresarios?
Dirán que es para cambiar las cosas. Y mentirán, porque, en realidad, no saben cómo hacerlo. Y quizá ni les interese.
Los ciudadanos no queremos empresarios en el Congreso o en el Ejecutivo. No queremos que los intereses de ellos se mezclen con los intereses de la cosa pública.
La principal tarea de un empresario es generar utilidad. El empresario busca la ganancia al combinar los factores que intervienen en la producción.
Cuando un empresario obtiene ganancia, paga a los factores que, sin él, no tendrían uso o tendrían un uso menos productivo. La sociedad gana cuando se usan menos recursos para obtener mayores resultados.
La tarea empresarial es suficiente tarea y suficientemente buena. Los empresarios son, por supuesto, libres de hacer lo que quieran. Deben saber, sin embargo, que la ciudadanía sabe el lugar al que pertenecen.
Demanden justicia, seguridad y libertad. Todo lo demás es pedir ventaja particular. Sabemos a dónde llegan esos intereses: a la regulación, a la ley, al Gobierno. Ahí donde no deben estar.
Aléjense de la tentación, empresarios, y cumplan con la rigurosa misión de producir ganancia. Nada más.
Fuente: El Comercio – Federico Salazar periodista
Actualidad
Club de fans ShakiChanel sortea perfume oficial de Shakira tras anuncio de tercera fecha en Lima

La emoción por el regreso de Shakira a Perú continúa en ascenso. Tras el anuncio oficial de la tercera fecha del tour «Estoy Aquí 2025» en Lima, el club de fans ShakiChanel ha lanzado un sorteo especial de un perfume oficial de la artista, como parte de sus actividades para promocionar la venta de entradas a través de la plataforma Masterlive.
El sorteo se realiza a través de su página oficial de Facebook y vence hoy, martes 15 de julio, a las 8:00 p.m.. Los fans interesados pueden participar ingresando al siguiente enlace:
🔗 https://www.facebook.com/profile.php?id=61573558325578
Esta iniciativa no solo busca incentivar la compra de entradas, sino también fortalecer los lazos de una comunidad de fans que vibra con cada paso de su artista favorita. ShakiChanel se ha consolidado como uno de los clubes de fans más activos del país, y trabaja de la mano con otros clubs de fans con un solo objetivo: disfrutar, compartir y celebrar la música de Shakira.

“ShakiChanel es más que un club, es una familia. Con este sorteo queremos agradecer a quienes siguen acompañándonos y, sobre todo, seguir difundiendo la emoción de ver a Shakira nuevamente en vivo. Queremos que nadie se quede fuera de esta experiencia inolvidable”, expresó Luis Carlos Ramírez Herrera, presidente del club, quien tuvo la oportunidad de acompañar a la cantante en primera fila durante el concurso Caminando con la Loba, organizado por Masterlive. Este certamen premió a fans que demostraron su pasión por Shakira con videos creativos, ganando así la oportunidad de caminar junto a la artista como parte de la entrada al concierto que ofreció en marzo pasado.
Las entradas para el tour “Estoy Aquí 2025” están disponibles en:
🎟️ https://teleticket.com.pe/shakira-estoy-aqui-2025
Desde ShakiChanel invitan a todos los fans del país a participar en el sorteo y ser parte de la fiesta que marcará el regreso de Shakira a los escenarios peruanos.
CONGRESO
Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.
Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.
Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.
Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.
Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.
-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP