Connect with us

Especiales

Líderes del diseño y arquitectura presentan las últimas tendencias en el mundo del interiorismo – Agencia de Noticias Órbita

Avatar

Published

on


En un mundo en constante evolución, el diseño de interiores se construye como un campo donde la creatividad y la funcionalidad convergen para dar forma a espacios únicos y personalizados. Desde la influencia de la tecnología hasta la redefinición de conceptos tradicionales, el panorama del interiorismo se encuentra en un momento emocionante, donde las tendencias emergentes están transformando la manera en que vivimos y experimentamos nuestros entornos.

En este contexto dinámico, cuatro diseñadores y arquitectos líderes a nivel nacional y, además, expositores en EXPODECO 2024, comparten a continuación las tendencias que más se verán en los próximos meses y el por qué estas destacan en el mundo del interiorismo.

  1. La domótica en el hogar: Para el arquitecto Bruno Ferreccio, la tecnología está cada vez más presente en el estilo de vida del ser humano. Por eso, es importante tener en cuenta que esta debe estar presente en el hogar, ya que mejora la calidad de vida y es capaz de aprovechar los recursos, no solo como un elemento vanguardista, sino que, la tendencia será saber unificar la tecnología con bienes naturales. Alcanzando el equilibrio entre modernidad y el buen uso de dichos bienes se logrará mejorar la calidad de vida del usuario, a la vez que se cuida del medio ambiente.
  2. Emociones en cada rincón: Esta tendencia apela a las emociones para lograr una sensación de confort en el espacio. Es importante conocer el poder de los elementos propios del diseño como: la luz, el color, las formas, y cómo estas interactúan con las personas para captar toda la atención del usuario. Desde su óptica, Cynthia Arana, arquitecta de EXPODECO 2024, plantea la clave para hacer de esta tendencia uno de los pilares del año: volver a la biofilia; incorporando elementos naturales tales como: plantas, agua, materiales en piedra, madera, entre otros, se podrá obtener el estímulo positivo que se necesita para los espacios de trabajo y hogares, ya que está comprobado que se reduce el estrés al convivir con la naturaleza en el día a día.
  3. Diseño sostenible: El diseño sostenible emerge como una tendencia prominente para el año 2024, impulsado por la creciente conciencia ambiental y la búsqueda de soluciones responsables en la industria del diseño de interiores. En un esfuerzo por reducir el impacto ecológico y promover la sostenibilidad, profesionales en el mundo del diseño como el arquitecto peruano Eduardo Cabezas, están adoptando enfoques innovadores que integran materiales ecoamigables y prácticas responsables en sus creaciones.

Parte importante de esta tendencia tiene que ver con la reducción del impacto en la huella ecológica. Esto solo se logrará haciendo uso de materiales reciclables, incorporando sistemas de iluminación energéticamente eficientes, así como técnicas de diseño que maximizan la ventilación natural y la entrada de luz solar, reduciendo así la dependencia de fuentes de energía no renovables. De esta manera, la creatividad se fusiona con la responsabilidad ambiental para dar vida a espacios que reflejan un compromiso con el planeta.

  1. Lujo silencioso: A diferencia de otros sectores en el mundo del diseño, el lujo silencioso para el interiorista Takashi Higa está ligado a la elegancia de lo sutil y lineal. Esta tendencia encuentra sus raíces en la búsqueda de la tranquilidad y la serenidad en un mundo cada vez más frenético, donde el exceso cede paso a la sofisticación y la simplicidad. Los materiales juegan un papel crucial en la materialización del lujo silencioso. Se prefieren materiales naturales y de alta calidad, como la madera noble, el mármol y el cuero suave, que transmiten una sensación de calma y distinción. La paleta de colores se mantiene sobria, con tonos neutros y suaves que crean una atmósfera acogedora y relajante. En un mundo saturado de estímulos, esta tendencia ofrece un refugio de serenidad y refinamiento, donde la belleza se encuentra en la simplicidad y la atención al detalle.

Estas son solo algunas de las tendencias de diseño, además de despliegues de creatividad sin límites que se podrán encontrar en EXPODECO 2024, la feria de diseño de interiores y arquitectura más grande e importante a nivel internacional. El evento, que se presenta este año bajo el slogan “Vive la experiencia, celebra la creatividad”, se llevará a cabo a partir del 04 hasta el 08 de setiembre en el Centro de Convenciones Corporación E. Wong y recibirá a miles de profesionales del rubro y amantes del diseño de interiores y la arquitectura.



Source link

Continue Reading
Comments

Especiales

Mi relato «EL POTAJITO DE VERDURAS» publicado en la Revista Literaria Aguaviva.

Avatar

Published

on


Mi relato

EL POTAJITO DE VERDURAS

ha sido publicado en la Revista Literaria Aguaviva.
Aquí se pueden descargar el PDF de la revista
REVISTA LITERARIA AGUAVIVA
Y, próximamente, será editado en formato fanzine.




Source link

Continue Reading

Actualidad

Municipalidad de Chorrillos y ATU advierten sobre combis informales en el Morro Solar

Avatar

Published

on

El municipio advierte la existencia de ‘colectivos’ que trasladan pasajeros y bicicletas hasta la cima del morro. La ATU afirma que no cuentan con autorización para realizar el servicio de transporte ni tienen las condiciones adecuadas. El Comercio verificó que algunas combis arrastran papeletas y sus choferes han sido multados. Los ciclistas, por su parte, piden que se escuche su postura para encontrar una solución.

Más que un mirador natural con vistas privilegiadas de la costa del Pacífico, el Morro Solar de Chorrillos es un espacio emblemático declarado zona histórica intangible e integrante del Patrimonio Cultural de la Nación desde 1986. También es uno de los destinos favoritos para la práctica del ciclismo de montaña y downhill. Hoy, sin embargo, es escenario de una controversia entre la municipalidad distrital y un grupo de deportistas, debido al ingreso de combis que ofrecen subir bicicletas y ciclistas hasta la cima del morro.

Transporte informal en zona protegida

De acuerdo a la Municipalidad de Chorrillos, estas combis operan como colectivos informales, cobrando entre S/7 y S/8 por viaje, sin tener permiso alguno de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Además, se ha alertado que circulan sin SOAT para pasajeros, sin revisión técnica vigente, y transportan hasta 12 personas con bicicletas en el interior.

El municipio recuerda que, según la Ordenanza Municipal N.º 332‑2018, la vía que sube al Morro Solar solo puede ser utilizada por vehículos autorizados con fines de mantenimiento. Ingresar sin autorización constituye una infracción grave que puede ser sancionada con una multa de S/5,350 y la retención del vehículo.

Operativos y antecedentes

Durante recientes intervenciones, la ATU y la Policía Nacional calificaron este tipo de traslado como un servicio informal y fuera de la normativa vigente. Según verificó El Comercio, algunas de las combis involucradas —como las de placas AUL‑338 y W2K‑065— tienen multas previas por circular en sentido contrario, no pasar la revisión técnica o brindar transporte sin autorización. Incluso figuran papeletas impagas.

Ciclistas: “Necesitamos una alternativa legal”

En medio de la polémica, los ciclistas han salido a defender su práctica. Jean Pierre Guzmán, deportista con 40 años de experiencia, explicó que no todos los aficionados tienen vehículo propio y que subir pedaleando es físicamente inviable para muchos. Por ello, pidió que las autoridades habiliten un sistema formal, regulado y seguro para acceder al punto de partida de las rutas de descenso.

“Después de la pandemia, este deporte ha ayudado mucho a la salud mental. No queremos conflictos, solo soluciones”, afirmó.


📝 Con información de El Comercio.
📍 Redacción Limaaldia.pe

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]