Connect with us

Lima Norte

LIMA NORTE: Dirigentas del Vaso de Leche investigadas por el Ministerio Publico amenazan a director de Prensa Visión

Webmaster

Published

on


LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE. Canal virtual RETO DE PRENSA, asociado a REPORTEROS PERÚ y AGENCIA DE NOTICIAS LIMA, se solidarizan con el periodista Pedro Morales, director de Prensa Visión, por la cobarde amenaza que ha recibido por parte de dirigentas del Vaso de Leche del distrito de SMP, quienes vienen siendo investigadas al igual que el burgomaestre Julio Chávez Chiong por el Ministerio Público de Lima Norte. A la prensa no la van a callar felicitamos a Pedro Morales por la valentía de enfrentar momentos dificíles pero no nos van a callar asimismo felicitamos a la valiente dirigenta del Vaso de Leche, Margarita Paniora, quien presento la denuncia ante el Ministerio Público y ahora también viene siendo amenazada. Transcribimos el texto publicado por el director de Prensa Visión…

Que, Liliana Rodríguez Carbajal, coordinadora y miembro del Comité de Administración del Programa del Vaso de Leche del Distrito de San Martín de Porres;  nos haya insultado públicamente, de cobarde y maricón, no nos afecta en nada en nuestra solida moral, menos en nuestros principios inquebrantables, de lucha contra el flagelo de la corrupción.

Nosotros, dormimos con nuestra conciencia en calma  y caminamos con la frente bien en alto por el distrito de SMP, sin temor a que nos griten o nos digan: corrupto o ratero de la leche del pueblo.

Nosotros no actúanos como vulgares matones de las bandas políticas. Nosotros no extorsionamos a humildes coordinadoras de los comités del vaso de leche. Nosotros  no actuamos autoritariamente y pisoteamos los derechos de las  coordinadoras de los comités del vaso de leche, que no se quieren someter a la mafia  política.

Nosotros no somos capaces de quitarles de la boca las raciones a niños, madres gestantes y  adultos mayores vulnerables. Nosotros no condicionamos a humildes mujeres para que salgan a apoyar a  las organizaciones criminales en el poder de turno.

La leche y la avena que se distribuye, en los comités del vaso de leche, no pueden ser utilizado para chantajear y someter a miles de mujeres, ello, es propio de individuos  de la peor calaña, que juegan con el hambre de los pobres y se ponen al margen de la ley.

Lo que está sucediendo en el Programa de Vaso de Leche del Distrito de SMP, es un dislocamiento de la democracia, convertida en  autoritarismo puro, al estilo de grupos mafiosos, que imponen sus propias “normas y leyes” en la comunidad beneficiaria de los recursos alimentarios que brinda el Estado de manera gratuita.

El Gobierno Central y el Congreso de la República, deben declarar en emergencia dicho programa de  apoyo social, que ha sido capturado por las bandas políticas, que han corrompido y vienen corrompiendo a mujeres pobres que de la noche a la mañana se ven sumergidas en actos ilícitos.

Con respeto a la investigada por la Fiscalía Penal de Condevilla, Liliana Rodríguez Carbajal, es público las  denuncias penales que fueron presentadas por las ex coordinadoras en su contra ante el  Ministerio Público: una por extorsión y la otra por abuso de autoridad, junto con Carmen Espinoza Carpio, Presidenta del Comité Distrital del Vaso de Leche  y el alcalde Julio Chávez Chiong, quien preside  el Comité de Administración del Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres.

Ponemos en alerta a la opinión pública y a las autoridades  del Estado,  que grupos de venezolanos y personas de mal vivir, provistos de armas punzo cortantes, (como lo ha denunciado el Presidente del Frente Nacional de Lucha Contra la Corrupción, Jorge Maturrano Infantas),  estarían acompañando en las marchas de apoyo, cuando son requeridos por la justicia: Carmen Espinoza Carpio, Liliana Rodríguez Carbajal y el alcalde Julio Chávez Chiong.

La matonería y la corrupción no pueden someter a miles de coordinadoras que son presas de bandas políticas que han hecho un negocio redondo de la leche y la avena en nuestro país.

La leche y la avena, recursos alimentarios que brinda el Estado a los más pobres,  son financiados con el sudor y trabajo de todos los peruanos que pagan impuestos directos o indirectamente, cuando compran alimentos o cancelan los servicios básicos en los hogares; por tal motivo,   el problema y la solución de la corrupción enquistada en el Programa del Vaso de Leche, concierne a todos los ciudadanos, quienes deben fiscalizar y denunciar a los corruptos y corruptas que han hecho del Programa Social, su chacra y su modo de vivir indignamente y que  se merece nuestro total rechazo.    

Finalmente, hacemos responsables de la integridad física y la vida de los dirigentes sociales, ex coordinadoras de los comités de los vasos de leche y del Director de Prensa Visión; a Liliana Rodríguez Carbajal, Carmen Espinoza Carpio  y a las autoridades del distrito de SMP, por permitir el autoritarismo y la matonería en el Programa del Vaso de Leche, que lo dirige el alcalde Julio Chávez Chiong, del partido Acción Popular. 

https://www.facebook.com/watch/live/?v=385289976400712&ref=watch_permalink

Por: Lic. Pedro Morales – Director de Prensa Visión



Source link

Continue Reading
Comments

Lima Norte

Kike Morales compartiendo la magia de la Navidad. – Señal Alternativa

Webmaster

Published

on






En vísperas de la Noche Buena, el regidor distrital de Bellavista, Kike Morales visitó a sus vecinos llevando el saludo navideño y compartiendo con los niños y adultos mayores la Magia de la Navidad.

» .. Muy contento por las muestras de afecto y cariño recibidos” enfatizó el carismático regidor de Bellavista.

“Me he llenado de energía con el aprecio de mis vecinos y las sonrisas de los niños, por eso les agradezco con mi compromiso y convicción de trabajar para que mejoremos como comunidad no solo en esta época tan bonita que es la Navidad, sino que seamos un distrito donde el respeto y aprecio vecinal sea nuestra forma de vida comunal” señaló Kike Morales.

“Gracias a mis vecinos del pasaje Mercado, prolongación Zarumilla, Señor de Los Milagros del Cercado, a la Junta vecinal del Señor de Luren, a la Junta Vecinal de la Virgen de las Mercedes, a la Junta Vecinal del Virgen del Carmen   de la ciudad del Pescador, a mis amigos de la Urb. El Águila y Campania, a la Urb. San Antonio y al padre Santiago, a los vecinos de Santa Cecilia, San José y San Joaquín. A nuestros hermanos rosados de las barras de SBA” interminable agradecimiento de Kike Morales a sus vecinos de Bellavista.






Source link

Continue Reading

Actualidad

Futuros policías se preparan para luchar contra la violencia de género

Published

on

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la formación integral del personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) en temas de violencia de género, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio del Interior llevaron a cabo la Charla: “La desaparición de mujeres como modalidad de violencia y delitos conexos – ruta de atención”.

El evento, liderado por la ministra de la Mujer, Teresa Hernández, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, marcó un hito en la formación de 500 cadetes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP de Puente Piedra.

La capacitación abordó la desaparición de mujeres como una modalidad de violencia y su relación con delitos como el feminicidio, la violencia sexual y la trata de personas, además de instruir sobre la ruta de atención para casos de violencia hacia mujeres y grupos familiares.

“Es importante reconocer que la violencia de género es un problema de seguridad pública. Este gobierno ha decidido enfrentarla de manera directa y con mucha convicción para eliminarla de nuestro país y de nuestros hogares”, destacó la ministra Hernández durante su intervención.

La ministra Hernández subrayó que la idea conjunta con el ministro del Interior, es especializar a todo el personal policial para la atención de casos de violencia contra las mujeres y niñas, y en particular fortalecer sus capacidades para atender los casos de desaparición, detrás de los cuales existen riesgo de feminicidios, violencia sexual y trata.

Por su parte, el ministro Santiváñez sostuvo que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de capacitaciones dirigidas a futuros y actuales miembros de la Policía Nacional. “Debemos formar a nuestros cadetes para que sean agentes de cambio en la atención a mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables. Una acción inmediata puede salvar una vida, y esta formación será clave para mejorar la atención en todas las estaciones policiales del país”, precisó.

La actividad contó con la participación de la directora general contra la Violencia de Género, Aissa Tejada Fernández, quien abordó el tema de la desaparición de mujeres como modalidad de violencia; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia, quien expuso sobre la ruta de atención de casos de violencia y personas desaparecidas.

Asimismo, asistieron la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, y el general PNP Gino Malaspina del Castillo, director de Educación y Doctrina de la PNP, entre otras autoridades policiales y representantes de ambos ministerios.

Con esta iniciativa conjunta, el MIMP y el Ministerio del Interior refuerzan su compromiso de trabajar articuladamente para erradicar la violencia de género, fortaleciendo las capacidades de quienes estarán al frente de la seguridad y la justicia en el país.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]