Connect with us

Lima Norte

LIMA NORTE: Dirigentas del Vaso de Leche investigadas por el Ministerio Publico amenazan a director de Prensa Visión

Avatar

Published

on


LA NOTICIA RENOVADA y su programa político EL QUE SE PICA PIERDE. Canal virtual RETO DE PRENSA, asociado a REPORTEROS PERÚ y AGENCIA DE NOTICIAS LIMA, se solidarizan con el periodista Pedro Morales, director de Prensa Visión, por la cobarde amenaza que ha recibido por parte de dirigentas del Vaso de Leche del distrito de SMP, quienes vienen siendo investigadas al igual que el burgomaestre Julio Chávez Chiong por el Ministerio Público de Lima Norte. A la prensa no la van a callar felicitamos a Pedro Morales por la valentía de enfrentar momentos dificíles pero no nos van a callar asimismo felicitamos a la valiente dirigenta del Vaso de Leche, Margarita Paniora, quien presento la denuncia ante el Ministerio Público y ahora también viene siendo amenazada. Transcribimos el texto publicado por el director de Prensa Visión…

Que, Liliana Rodríguez Carbajal, coordinadora y miembro del Comité de Administración del Programa del Vaso de Leche del Distrito de San Martín de Porres;  nos haya insultado públicamente, de cobarde y maricón, no nos afecta en nada en nuestra solida moral, menos en nuestros principios inquebrantables, de lucha contra el flagelo de la corrupción.

Nosotros, dormimos con nuestra conciencia en calma  y caminamos con la frente bien en alto por el distrito de SMP, sin temor a que nos griten o nos digan: corrupto o ratero de la leche del pueblo.

Nosotros no actúanos como vulgares matones de las bandas políticas. Nosotros no extorsionamos a humildes coordinadoras de los comités del vaso de leche. Nosotros  no actuamos autoritariamente y pisoteamos los derechos de las  coordinadoras de los comités del vaso de leche, que no se quieren someter a la mafia  política.

Nosotros no somos capaces de quitarles de la boca las raciones a niños, madres gestantes y  adultos mayores vulnerables. Nosotros no condicionamos a humildes mujeres para que salgan a apoyar a  las organizaciones criminales en el poder de turno.

La leche y la avena que se distribuye, en los comités del vaso de leche, no pueden ser utilizado para chantajear y someter a miles de mujeres, ello, es propio de individuos  de la peor calaña, que juegan con el hambre de los pobres y se ponen al margen de la ley.

Lo que está sucediendo en el Programa de Vaso de Leche del Distrito de SMP, es un dislocamiento de la democracia, convertida en  autoritarismo puro, al estilo de grupos mafiosos, que imponen sus propias “normas y leyes” en la comunidad beneficiaria de los recursos alimentarios que brinda el Estado de manera gratuita.

El Gobierno Central y el Congreso de la República, deben declarar en emergencia dicho programa de  apoyo social, que ha sido capturado por las bandas políticas, que han corrompido y vienen corrompiendo a mujeres pobres que de la noche a la mañana se ven sumergidas en actos ilícitos.

Con respeto a la investigada por la Fiscalía Penal de Condevilla, Liliana Rodríguez Carbajal, es público las  denuncias penales que fueron presentadas por las ex coordinadoras en su contra ante el  Ministerio Público: una por extorsión y la otra por abuso de autoridad, junto con Carmen Espinoza Carpio, Presidenta del Comité Distrital del Vaso de Leche  y el alcalde Julio Chávez Chiong, quien preside  el Comité de Administración del Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de San Martín de Porres.

Ponemos en alerta a la opinión pública y a las autoridades  del Estado,  que grupos de venezolanos y personas de mal vivir, provistos de armas punzo cortantes, (como lo ha denunciado el Presidente del Frente Nacional de Lucha Contra la Corrupción, Jorge Maturrano Infantas),  estarían acompañando en las marchas de apoyo, cuando son requeridos por la justicia: Carmen Espinoza Carpio, Liliana Rodríguez Carbajal y el alcalde Julio Chávez Chiong.

La matonería y la corrupción no pueden someter a miles de coordinadoras que son presas de bandas políticas que han hecho un negocio redondo de la leche y la avena en nuestro país.

La leche y la avena, recursos alimentarios que brinda el Estado a los más pobres,  son financiados con el sudor y trabajo de todos los peruanos que pagan impuestos directos o indirectamente, cuando compran alimentos o cancelan los servicios básicos en los hogares; por tal motivo,   el problema y la solución de la corrupción enquistada en el Programa del Vaso de Leche, concierne a todos los ciudadanos, quienes deben fiscalizar y denunciar a los corruptos y corruptas que han hecho del Programa Social, su chacra y su modo de vivir indignamente y que  se merece nuestro total rechazo.    

Finalmente, hacemos responsables de la integridad física y la vida de los dirigentes sociales, ex coordinadoras de los comités de los vasos de leche y del Director de Prensa Visión; a Liliana Rodríguez Carbajal, Carmen Espinoza Carpio  y a las autoridades del distrito de SMP, por permitir el autoritarismo y la matonería en el Programa del Vaso de Leche, que lo dirige el alcalde Julio Chávez Chiong, del partido Acción Popular. 

https://www.facebook.com/watch/live/?v=385289976400712&ref=watch_permalink

Por: Lic. Pedro Morales – Director de Prensa Visión



Source link

Continue Reading
Comments

CONGRESO

Ministra de la Mujer confía en voto de confianza: “Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados”

Avatar

Published

on

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, expresó su plena confianza en que el Congreso de la República otorgará el voto de confianza al gabinete liderado por Eduardo Arana.

Sus declaraciones se dieron tras presidir el taller “Adaptación de Intervenciones basadas en evidencia”, organizado por el MIMP, como parte del fortalecimiento institucional del sector.“Estamos seguros de que nos van a dar el voto de confianza. Este es un gabinete que promueve el diálogo con resultados. Es un gabinete muy cohesionado, que busca la unidad y también la articulación”, afirmó la ministra Montellanos, tras referirse a las reuniones sostenidas por la presidenta Dina Boluarte y el jefe del Consejo de Ministros con diversas bancadas parlamentarias.

Durante el evento, la titular del MIMP remarcó que su gestión se rige por dos ejes transversales fundamentales: la articulación y el uso de evidencia para el diseño de políticas públicas. “Contamos con un convenio que nos permite aterrizar nuestras políticas y buscar no solamente más ciencia, sino más evidencia para transformar historias y vidas.

Ese es nuestro principal objetivo”, enfatizó.El taller, que forma parte de la implementación de la metodología IPV – Marco ADAPT+, busca fortalecer capacidades técnicas dentro del ministerio, promoviendo la adaptación de intervenciones basadas en evidencia científica.

Montellanos hizo un llamado al personal del MIMP a participar activamente en estos espacios de capacitación, que consolidan el enfoque técnico del sector.

Continue Reading

Lima Norte

Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer. – Señal Alternativa

Avatar

Published

on






Liderazgo femenino en la agenda política.

Con el firme compromiso de seguir promoviendo la participación activa de la mujer en la vida política y democrática del país, la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso de la República, bajo la dirección de la Dra. Milagros Salazar, organiza el Plenario Regional de Lima Metropolitana del Parlamento Mujer 2025, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril en el Auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo.

Durante dos jornadas, decenas de mujeres representantes de diversos distritos de Lima asumirán simbólicamente el rol de congresistas, debatiendo, proponiendo y aprobando iniciativas legislativas en un ejercicio democrático que fortalece su liderazgo y su presencia en el espacio público.

Esta experiencia única no solo visibiliza el potencial transformador de las mujeres, sino que también reafirma el compromiso del Congreso con la construcción de una ciudadanía activa, inclusiva y comprometida con el futuro del país.

“Con este programa, el Congreso abre sus puertas a las voces femeninas que, desde sus comunidades, lideran cambios reales y proponen soluciones concretas”, destacó la Oficina de Participación Ciudadana.

El evento incluirá espacios de formación, diálogo directo y reflexión colectiva, con el objetivo de inspirar a más mujeres a involucrarse activamente en los asuntos públicos.






Source link

Continue Reading

Trending

Copyright © 2014 - 2023 Limaaldia.pe Es operado por CC Multimedios. | Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios. Limaaldia.pe no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos. Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a [email protected]