Noticias
Lo fundamental es la lucha contra la pandemia y la integración, afirma canciller – Diario Nacional Realidad.PE | Noticias relevantes del Perú

El Ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar, dijo que lo fundamental en su gestión será darle continuidad a la lucha contra la pandemia de la covid-19 y la integración.
«Vamos a continuar la gestión anterior y aún más vamos a profundizarla y fortalecerla (…) el punto fundamental, clave es pandemia, la lucha contra la pandemia y dentro de esa lucha también nuestro trabajo es por la integración», declaró Béjar a la prensa tras la ceremonia de trasferencia de cargo.
El ministro de Relaciones Exteriores destacó que la Cancillería ha contribuido a las gestiones internacionales para la provisión de vacunas contra el nuevo coronavirus y que esa labor continuará y se ampliará.
Refirió que la asunción del nuevo gobierno coincide con el término de un ciclo en la pandemia y el inicio de otro que podría ser muy peligroso para la población. En esta nueva ola, indicó, es prioritario inmunizar a las poblaciones más alejadas.
Mencionó también que los derechos humanos, la integración y la lucha contra la pandemia serán los tres elementos simultáneos y fundamentales de su gestión.
«Yo he señalado que nuestra política será abierta, democrática, fundamentada en la integralidad de los derechos humanos», expresó.
En ese sentido, Béjar destacó el proceso de integración regional, continental y subcontinental. En este punto, dijo que su política es contra las sanciones unilaterales y los bloqueos.
De otro lado, el Canciller dijo esperar que existan las mejores relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Discurso
Antes durante su discurso al asumir el mando, el ministro Béjar señaló que la diplomacia peruana, recogiendo las tendencias y realizaciones más notorias de su historia, será una «diplomacia nacional, autónoma, democrática, social y descentralizada».
Detalló que en el marco de estas orientaciones, se tendrá una agenda de libertad, de globalidad planetaria, humanismo y justicia que promueva la cooperación con todos los países del mundo, especialmente con los vecinos y principales socios comerciales, económicos y los asociados a la defensa nacional, sin distingos ideológicos.
Enfatizó que la primera prioridad será la de avanzar de manera sostenible y coherente en la lucha contra la pandemia de la covid 19, lograr la inmunización de la población, reactivar la economía, crecer con equidad social y revertir la
regresión que el Perú ha sufrido en la lucha contra la pobreza y la extrema pobreza.
Béjar anunció que en los próximos 60 días su despacho remitirá al Congreso, el proyecto de ley sobre los derechos de los peruanos y peruanas en el exterior. Su texto, precisó, será consultado con todas las asociaciones de peruanos en el mundo.
Noticias
PBI pesquero creció 33.7 % en junio de 2025 por la mayor captura de anchoveta

Se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció que, en junio del 2025, el PBI pesquero extractivo creció en 33.7 %, impulsado por la buena captura del recurso anchoveta para Consumo Humano Indirecto (CHI).
El titular de PRODUCE, Sergio González Guerrero, sostuvo que, gracias a este resultado, se estima que en junio el sector pesquero contribuyó desde la parte extractiva y transformativa con S/ 504 millones de soles (a precios constantes), aportando con el 1.0% al PBI nacional.
Asimismo, indicó que el volumen total del desembarque pesquero en dicho mes alcanzó los 614.5 mil TM, lo que representó un significativo aumento de 69.7 % con respecto al mismo mes del año anterior.
“Este resultado se explica, principalmente, por los incrementos en los desembarques de anchoveta para el Consumo Humano Indirecto (91.5 %) Asimismo, favoreció el importante crecimiento de 26 % en la extracción de recursos para el Consumo Humano Directo (CHD)”, añadió.
Desembarques de CHD y CHI
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, señaló que, respecto al aporte del desembarque para CHI, alcanzó un total de 462.5 miles de toneladas de anchoveta, lo que representó un incremento del 91.5 % respecto a lo registrado en junio de 2024 (241.6 miles de toneladas).
Este crecimiento se debió principalmente a una mayor actividad extractiva en las localidades de Callao (+437.7 %), Supe Puerto (+623.2 %), Tambo de Mora (+770.6 %), Carquín (+1,007.7 %)y Chancay (+4,563.4 %).
En tanto, el desembarque destinado al CHD registró 152 miles de TM, lo que representó un significativo aumento de 26 % con relación al mismo mes del año anterior.
Este crecimiento se debió por la mayor extracción de recursos para la industria de congelado (+65.6%), aunque fue parcialmente contrarrestado por disminuciones en los rubros de consumo en estado fresco (-8.4%), enlatado (-36.9%) y curado (-43.4%).
Noticias
Más de mil miembros del Ejército recibirán DNI electrónico gratuito para cumplir con el voto digital

- – Hasta el momento se ha tramitado cerca de 2 mil DNI electrónicos a integrantes de las FF. AA y PNP.
Como parte de la campaña de gratuidad del DNI electrónico para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) llegó al Cuartel General del Ejército del Perú para tramitar más de mil documentos de identidad en su versión 3.0 dirigido a miembros de la institución militar.
El contar con el DNI electrónico permitirá a los integrantes de las instituciones castrenses y policial hacer uso del voto digital que implementará la Oficina Nacional de Procesos Electorales en las Elecciones Generales del 2026.
A este trámite gratuito del DNI electrónico accederá personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que aún cuenta con el documento nacional convencional (color azul).
“Agradecemos al Ejército por abrirnos las puertas. Estamos coordinando con las comandancias generales de las instituciones castrenses y policial para que los efectivos estén debidamente identificados con un DNI electrónico que les permitan hacer uso del voto digital”, manifestó Carmen Velarde durante la supervisión de la campaña en el cuartel conocido como el “Pentagonito”.
De acuerdo a estadísticas de la institución, a la fecha se han realizado 1958 trámites gratuitos del DNI electrónico como parte de la campaña en las sedes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional a nivel nacional.
El DNI electrónico es el único documento válido para ejercer el voto digital en los comicios generales del próximo año y, de acuerdo a la Ley 32270, el Reniec se encargará de entregarlo de manera gratuita al personal militar y policial.
La norma dispone la obligatoriedad del voto digital para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que, por razones de servicio, sean desplazados y el día de los comicios se encuentren en un lugar distinto al domicilio registrado en su DNI.
Cabe mencionar que el Reniec autorizó el trámite y la entrega gratuita de 65 mil DNI electrónicos a miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para que hagan uso del voto digital.

-
Especiales4 años ago
Opinión: LA LIGA CONTRA MESSI
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Procesadora peruana Torre Blanca impulsa exportación de fruta a países asiáticos
-
Arte y Cultura3 años ago
Minedu reconformará comisión organizadora de Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja “Daniel Hernández Murillo”
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Atenciones del Servicio de Publicidad Registral en Línea de la Sunarp crecieron en 122 %
-
Ciencia y Tecnología4 años ago
Depsa lanza nuevo servicio Medical Box para el sector Salud
-
Lima Norte2 años ago
Rumbo al GOTHIA CUP en Luxemburgo Suecia con su categoría sub 11 – Señal Alternativa
-
Deportes2 años ago
🔴#ENVIVO Cienciano vence 5-2 a Alianza Atlético en Cusco
-
Noticias2 años ago
Mininter anuncia creación de nueva categoría en PNP